Re: dislexia y lentes de colores
Publicado: 29 Mar 2009, 00:14
Efectivamente el efecto placebo en psicología es muy importante, y ya no sólo el efecto placebo, sinó el efecto de someterse a un tratamiento terapeutico. El simple hecho de tomar la decisión de mejorar en un problema a través de un tratamiento terapeutico guiado por un profesional, puede inducir mejoras.
No digo que sea éste el caso, simplemente trato de ser objetivo y riguroso al igual que Parks.
No hay mucha investigación seria sobre el tema, y de lo poco que hay publicado hay bastante controversia. Una de las propuestas en el caso de la dislexia se centra en plantear que los problemas de lectura se deben a "ruido" en el sistema visual, es decir, a un procesamiento visual anómalo, y se plantea que esto podría corregirse con lentes de colores que eliminen ese ruido, de modo que si el problema está en el camino visual de los conos L o de los M, con filtros "sintonizados" con las longitudes de onda de esos conos se podría mejorar en los problemas de lectura al eliminar ese "ruido" en el procesado.
A este respecto uno de los mejores trabajos que he leído al respecto se ha publicado recientemente en la revista Optometry & Vision Science. La referencia es esta para el que lo quiera leer:
Optom Vis Sci. 2008 Mar;85(3):180-6.
ERGs and psychophysical thresholds in students with reading discomfort.
Ridder WH 3rd, Borsting E, Tosha C, Tong A, Dougherty R, Chase C.
La conclusión del estudio contradice la hipótesis del ruido en el procesado neural y no da soporte al uso de filtros.
Sin embargo, como digo, hay otros estudios que si dan soporte a su uso. Aquí cada cual optará por "confiar" en ellos o no.
No digo que sea éste el caso, simplemente trato de ser objetivo y riguroso al igual que Parks.
No hay mucha investigación seria sobre el tema, y de lo poco que hay publicado hay bastante controversia. Una de las propuestas en el caso de la dislexia se centra en plantear que los problemas de lectura se deben a "ruido" en el sistema visual, es decir, a un procesamiento visual anómalo, y se plantea que esto podría corregirse con lentes de colores que eliminen ese ruido, de modo que si el problema está en el camino visual de los conos L o de los M, con filtros "sintonizados" con las longitudes de onda de esos conos se podría mejorar en los problemas de lectura al eliminar ese "ruido" en el procesado.
A este respecto uno de los mejores trabajos que he leído al respecto se ha publicado recientemente en la revista Optometry & Vision Science. La referencia es esta para el que lo quiera leer:
Optom Vis Sci. 2008 Mar;85(3):180-6.
ERGs and psychophysical thresholds in students with reading discomfort.
Ridder WH 3rd, Borsting E, Tosha C, Tong A, Dougherty R, Chase C.
La conclusión del estudio contradice la hipótesis del ruido en el procesado neural y no da soporte al uso de filtros.
Sin embargo, como digo, hay otros estudios que si dan soporte a su uso. Aquí cada cual optará por "confiar" en ellos o no.