Página 4 de 5
Re: Love actually
Publicado: 02 Mar 2013, 20:55
por Antcor
Pues entonces será una NOIA clásica asociada a sus factores de riesgo cardiovascular (hipercolesterolemia de carácter genético y antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular).
Y si no es así, que remate otro....

Re: Love actually
Publicado: 02 Mar 2013, 21:04
por zz4
Antcor escribió:Pues entonces será una NOIA clásica asociada a sus factores de riesgo cardiovascular (hipercolesterolemia de carácter genético y antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular).
No es por eso... bueno, seguramente eso ha influido, aunque no es la "causa principal" (luego cuando acabe el caso lo discuto mejor)
Re: Love actually
Publicado: 02 Mar 2013, 21:06
por Antcor

Pues entonces la victoria se queda en el aire...
Re: Love actually
Publicado: 02 Mar 2013, 21:08
por zz4
Como casi siempre, lo mejor en estos casos es "hacer bien la historia clínica" para ver por donde pueden ir los tiros

Re: Love actually
Publicado: 03 Mar 2013, 09:13
por Escéptico
Es un factor de riesgo tener un disco óptico (canal escleral) de reducidas dimensiones (< 1.5 mm de diámetro aprox.). ¿Nos encontramos ante un caso así?
Re: Love actually
Publicado: 03 Mar 2013, 13:24
por SERSANGRO
Si debe ser más fácil que todo eso, será una NOIA por HTA.
Re: Love actually
Publicado: 03 Mar 2013, 13:39
por Escéptico
El título del caso me induce a pensar que "el amor" puede tener que ver con la causa de la patología.
Re: Love actually
Publicado: 03 Mar 2013, 16:12
por zz4
Un canal escleral estrecho (crowded optic disc, creo que lo llamaban los americanos) es una de los factores de riesgo, pero de momento el que veo más cerca ha sido escéptico....

Re: Love actually
Publicado: 03 Mar 2013, 17:07
por Escéptico
Diría que es una simple coincidencia, como concluyeron los estudios que se hicieron a tal respecto.
Re: Love actually
Publicado: 04 Mar 2013, 10:55
por zz4
Estáis cerca de sacarlo... sí atais cabos os saldrá