Ok, ok, que es el mismo protagonista, ahh, no lo había pillado, muchas gracias ahorso.ahorso escribió:
Léelos tal y como te los he puesto. En orden de publicación (y cronología del protagonista).

Ok, ok, que es el mismo protagonista, ahh, no lo había pillado, muchas gracias ahorso.ahorso escribió:
Léelos tal y como te los he puesto. En orden de publicación (y cronología del protagonista).
miumiu escribió:ay tos pues a mi la peli no me gusto nada!
para empezar me parecen todos feos, en el libro me los imaginaba más guapos.
luego me falta el rollo entre erika y él,
me falta la gata,
y el rollo entre ellos dos, no lo explican bien, lo tratan como si solo se la tirase y ya esta.
no me gustó nada las escenas de violencia, en el libro son muchisimo mas sobrecogedoras.
es como si lo hubieran acortado de golpe, no se...no me gusto.
ahorso escribió:Tengo la teoría (y en otros foros hay gente que me da la razón) que "Los pilares de la tierra" es un libro escrito para tontos. No estoy diciendo que al que le guste sea tonto,ojo, sino que el escritor lo hace para un determinado tipo de lector.
Ken Follet tiene tramas mucho mas espesas y profundas. Conoce muy bien el género humano y con los pilares explotó (de explotación, no de explosión) una trama superflua casi infantil.
He intentado terminarlo 7 u 8 veces y no puedo conseguir leer más de 300 paginas sin tener la idea de que se está riendo de mi. Una historia superlineal, sin fondo ninguno, plano....
En fin. No pretendo herir subceptibilidades, sino dar mi impresión sobre la novela (que no ha de ser la correcta viendo el nº de libros que ha vendido y de seguidores que tiene) Otro día hablaré de "La catedral del mar" o "cómo escribir una historia peripatética sabiendo que voy a ser un bestseller"
Y cuando lei "El pijama a rayas" ese, me gustó mucho la idea de que el narrador no sea omnisciente... Lloré con el final, aunque el padre mereciese su destino....
Los Pilares de la Tierra es un gran Best Seller con todo lo que conlleva. Para Tontos no, eso es una tontería. Que no tenga la calidad literária de otros no quiere decir que sea peor. Es un libro escrito para que "guste" a mucha gente y eso hay críticos a los que molesta bastante. Pero cumple con su objetivo: entretener. A mi personalmente me gusta mucho y no estoy para nada de acuerdo con lo que dices. Pero para gustos los colores.
Ken Follet tiene libros muuucho mejores, pero no son aptos para todo el mundo. "la clave está en Rebeca", "triple" o "La isla de las tormentas" són mis favoritos. PERO... no son best sellers ni llegarán a serlo porque el tema no es del agrado de mucha gente.
Ya hace tiempo que estoy convencido que para ser un buen lector no hace falta leerse cada semana el Ulises de Joyce, o El péndulo de Foucault de Umberto Eco (enemigo jurado del trankimazin, porque es comenzar un libro de él y quedarme frito).
Leo lo que me gusta y muchas veces leo en función de mi estado anímico. A veces quieres intriga, otras no pensar demasiado, otras terror y otras historietas felices. ¿es eso ser tonto? Pues puede ser, porque no compro en MediaMark![]()
Yo creo que para leer un libro debes estar preparado para ello, para el tipo de libro. Ya se que los criticos dicen que Stephen King escribe mal y sin calidad de ningun tipo. Vale. Pero a mi me gustan sus libros.
Los Best sellers muchas veces se "fabrican". Totalmente de acuerdo. Pero ¿va a dejar de gustarnos una peli de 007, aunque sean previsibles y sin nada más que paja?. Pues no, entretienen y punto. Sabes a lo que vas. Pues con los Best sellers igual. Para mi, si me gusta, es bueno. Si no me gusta es malo. Y cada cual q lea lo que le apetezca.
Me voy a comer.![]()
Un abrazo....