feria comerciantes

Charla en general, la profesión, clientela, estudios, quejas y lamentos, humor, etc.
Todo sobre óptica.
Avatar de Usuario
flipper
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 8075
Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
Nombre Completo: Francisco
Ubicación: San Sebastián

Re: feria comerciantes

Mensaje por flipper »

ahorso escribió:Que , por ahora, no creo que sea prioritario para la inmensa mayoria de opticos....
Ese fué el matiz, que cada uno lo estaba viendo desde su punto de vista, o desde su práctica habitual.
ahorso escribió: Y que siento mucho que prefiera seguir en mi optica graduando y vendiendo gafas a ser el auxiliar de un oculista... Solo eso, de verdad....
¿Y porqué lo vas a sentir? Tú has elegido ese camino que te parece el correcro y te satisface y punto. Como así los otros compañeros eligieron otro y están encantados. Ya está, no hay más. Bueno si, seguro que ganas más pasta que nosotros :desco :desco :desco :desco , es broma.

¡Me alegro de que surjan estos debates, o que no acaben! :D
Y es por la sencilla razón de que nuestra querida profesión cada vez tiene más salidas. Cada cual con su punto de vista particular y respetable. El problema viene cuando se quiere ir en una misma dirección, pues como que dificil, porque cada unos tiene "caminos" distíntos.

Que mal se me dá filosofar.

Un saludo.
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
Avatar de Usuario
emf
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1096
Registrado: 12 Dic 2008, 10:27
Nombre Completo: Esther Martin Forero
Ubicación: Madrid

Re: feria comerciantes

Mensaje por emf »

flipper escribió:Que mal se me dá filosofar
No pienses tanto que se te cae el pelo :desco :desco
Disfruta hoy, mañana es mas tarde de lo que crees
Avatar de Usuario
César
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Ene 2009, 16:26
Nombre Completo: César Albarrán Diego
Ubicación: Valencia

Re: feria comerciantes

Mensaje por César »

Estimado ahorso:

Eres muy libre de elegir el camino profesional que quieras, como cualquier otro, pero te pediría por favor una cosa: dado que por tus palabras se deduce que desconoces completamente cuál es el trabajo de un optometrista que trabaja junto a un oftalmólogo, te ruego te abstengas de comentarios como "asistente de un oculista", "vivir de las migajas de un oculista" y demás comentarios sin sentido. Es un favor que te pido, sin acritud alguna.

Y para finalizar mi intervención en este debate, sólo voy a exponer lo que creo debe ser la formación de un diplomado en óptica y optometría. En mi opinión la universidad debe formar profesionales completos, que tengan conocimientos de muy diversas facetas de su futuro trabajo, y que puedan acceder a cualquier trabajo que tenga que ver con su titulación.
Actualmente una de las salidas mayoritarias para los licenciados en derecho es acabar trabajando en una empresa de recurrir multas de tráfico. En base a esto sería un despropósito monumental que en la facultad de derecho se primasen materias relacionadas con ese tipo de trabajo y se relegasen a un segundo plano otro tipo de enseñanzas. Las facultades de derecho deben formar profesionales capaces de convertirse en abogados, de trabajar recurriendo multas, de convertirse en fiscales, jueces, registradores de la propiedad, notarios.....
De la misma forma no tiene mucho sentido que se pretenda restringir las posibles salidas profesionales de un optometrista con una formación encaminada exclusivamente a trabajar en una óptica. Como el 80% (por poner una cifra, que no se si es la cierta) va a trabajar en una óptica, no tiene sentido enseñar los fundamentos de la cirugía refractiva, o cómo se calcula la potencia de una lente intraocular, o cómo se evalúa la eficacia y seguridad de un procedimiento refractivo, o…etc. En mi opinión esto no es correcto.

Tengo varios compañeros que trabajan en clínicas oftalmológicas, o que son representantes de productos ópticos, o de material oftalmológico. Todos estos puestos de trabajo son desarrollados perfectamente por optometristas, algunos de ellos en puestos de muy alta responsabilidad, que sin embargo no han recibido en la carrera formación de ese tipo. Esto debe cambiar, y no nos debe dar risa que la formación que recibamos en las escuelas contemple otras salidas que no sean trabajar en una óptica.

La titulación es Óptica y Optometría, no Optometrista para trabajo en Óptica.

Saludos
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)
ahorso
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2075
Registrado: 25 May 2009, 19:10
Nombre Completo: Antonio Horta Sorroche

Re: feria comerciantes

Mensaje por ahorso »

César escribió:Estimado ahorso:

Eres muy libre de elegir el camino profesional que quieras, como cualquier otro, pero te pediría por favor una cosa: dado que por tus palabras se deduce que desconoces completamente cuál es el trabajo de un optometrista que trabaja junto a un oftalmólogo, te ruego te abstengas de comentarios como "asistente de un oculista", "vivir de las migajas de un oculista" y demás comentarios sin sentido. Es un favor que te pido, sin acritud alguna.

Y para finalizar mi intervención en este debate, sólo voy a exponer lo que creo debe ser la formación de un diplomado en óptica y optometría. En mi opinión la universidad debe formar profesionales completos, que tengan conocimientos de muy diversas facetas de su futuro trabajo, y que puedan acceder a cualquier trabajo que tenga que ver con su titulación.
Actualmente una de las salidas mayoritarias para los licenciados en derecho es acabar trabajando en una empresa de recurrir multas de tráfico. En base a esto sería un despropósito monumental que en la facultad de derecho se primasen materias relacionadas con ese tipo de trabajo y se relegasen a un segundo plano otro tipo de enseñanzas. Las facultades de derecho deben formar profesionales capaces de convertirse en abogados, de trabajar recurriendo multas, de convertirse en fiscales, jueces, registradores de la propiedad, notarios.....
De la misma forma no tiene mucho sentido que se pretenda restringir las posibles salidas profesionales de un optometrista con una formación encaminada exclusivamente a trabajar en una óptica. Como el 80% (por poner una cifra, que no se si es la cierta) va a trabajar en una óptica, no tiene sentido enseñar los fundamentos de la cirugía refractiva, o cómo se calcula la potencia de una lente intraocular, o cómo se evalúa la eficacia y seguridad de un procedimiento refractivo, o…etc. En mi opinión esto no es correcto.

Tengo varios compañeros que trabajan en clínicas oftalmológicas, o que son representantes de productos ópticos, o de material oftalmológico. Todos estos puestos de trabajo son desarrollados perfectamente por optometristas, algunos de ellos en puestos de muy alta responsabilidad, que sin embargo no han recibido en la carrera formación de ese tipo. Esto debe cambiar, y no nos debe dar risa que la formación que recibamos en las escuelas contemple otras salidas que no sean trabajar en una óptica.

La titulación es Óptica y Optometría, no Optometrista para trabajo en Óptica.

Saludos

Ante todo pedirte disculpas por si alguna de is expresiones te han pedido dañar. Al decir auxiliar de oculista (creo que dije auxiliar, no asistente) hablaba dentro del marco sanitario. El diplomado es auxiliar, el licenciado, titular. Por tus palabras, deduzco que con vuestra labor, en vez de estar por debajo del oculista, estáis codo con codo. Me extraña, pero me alegro si es así. Entiendo que las labores de los dos profesioanles se acoplan, no se solapan, pero la relaidad es siempre tan diferente.

Respecto a los de migajas, desde que lo escribí, lamento profundamente haberlo hehco. Es una mala expresión de lo que creo es una realidad. Es decir, lamento como lo he dicho, pero creo que es real que del % que se obtiene en un centro de estas características y viendo el panorama actual, o es el optometrista el dueño, o poco dinero pienso que ha de recibir. Pero llevas razón en que desconozco el tema. No sé cómo están los sueldos de un optometrista en un gabinete oftalmológico y debí haberme callado como un mudo... De verdad, lo lamento.

Respecto a la formación de las escuelas, llevas más razón que un santo. Hay una cantidad enorme de asignaturas que sobran y muchas que nos vendrían muy bien....

Un gran abrazo....
Avatar de Usuario
flipper
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 8075
Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
Nombre Completo: Francisco
Ubicación: San Sebastián

Re: feria comerciantes

Mensaje por flipper »

emf escribió:
flipper escribió:Que mal se me dá filosofar
No pienses tanto que se te cae el pelo :desco :desco
¡¡Y yo pensando que eran los disgustos del quehacer diario en ésta profesión!!! :desco :desco :desco
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
Avatar de Usuario
Fenix
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 801
Registrado: 27 Dic 2008, 11:23
Nombre Completo: Fenix
Ubicación: Granada

Re: feria comerciantes

Mensaje por Fenix »

Ahorso me apena mucho leer esto
ahorso escribió:debí haberme callado como un mudo...
¡que esto es un foro! no te calles por favor, solo que a veces ponemos las cosas sin pensar cómo las van a leer los demas. A mi me gusta cómo te expresas y la caña que das, ea.
de las cenizas...
TECHI
óptico locuaz
óptico locuaz
Mensajes: 427
Registrado: 08 Oct 2008, 20:14
Ubicación: Barcelona

Re: feria comerciantes

Mensaje por TECHI »

Yo personalmente estoy con Ahorso, en mucho de lo que comenta, y bastante de acuerdo en el comentario que ha liado todo esto sobre el curso de calculo de lio, que puede parecerme interesante de cara a una formacion que me parezca curiosa, pero lo que tengo claro es que trabajando en una optica no me servira de nada en absoluto saber como se calcula una lio, aunque esta claro que no todos trabajamos en opticas, y que hay un porcentaje de opticos que estan en clinicas que por supuesto tienen derecho a una formacion continuada y no que toda la oferta de formacion vaya encaminada a los opticos trabajen en opticas y nos digan lo maravillosa que es tal o cual l.c., que nos enseñen unas terapias visuales maravillosas,.....
Tambien estoy de acuerdo en que la faceta comercial no tiene porque separarse de la clinica, se puede ser un gran optomerista clinico y salir de gabinete y emplear la faceta comercial, sin que una este reñida con la otra, es mas creo que siendo un buen optometrista clinico puedes ofrecer con mas rigor el mejor articulo a tu cliente (que en gabinete era paciente) sin que este articulo sea el mas caro, simplemente puede ser el mas adecuado en cada caso.
En este foro, muchas veces se habla de las bondades de un sistema de optometristas clinicos separados de la optica, pero tal y como veo hoy en dia las cosas, ni por formacion al salir de la facultad, ni por "tradicion" por asi decirlo parece viable en España con lo que lo que nos queda es ser lo mas clinico posible en gabinete para ganarnos el respeto del publico y ser lo mejor comercial posible para ganarnos las habichuelas.
Espero no haber molestado a nadie con mi comentario (parece que los animos andan caldeaditos) pero con el curro que le estabais dando a Ahorso,simplemente me parecio que no era tan descabellado lo que dice y me apetecio una parrafada para ponerme de su parte.
Un saludo
El sabio no siempre dice lo que sabe o piensa, pero si piensa lo que dice.-Aristoteles
Avatar de Usuario
César
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Ene 2009, 16:26
Nombre Completo: César Albarrán Diego
Ubicación: Valencia

Re: feria comerciantes

Mensaje por César »

Por mi parte no hay ningún problema ni ánimos caldeados. Sólo expongo la visión que tengo de la optometría y la defiendo, nada más.
Pero me parece francamente muy muy triste que un optometrista diga que no le interesa cómo se calcula la potencia de una LIO, cuando va a tratar con pacientes operados de cataratas todos los días.
¿Qué pensará un paciente que le pregunte a su optometrista ciertas cuestiones sobre la intervención de cataratas y su optometrista no sepa contestarle?
Me parece un gran problema de la optometría en España el poco interés que tiene el optometrista por cosas muy relacionadas con su formación pero que "no se hacen en la óptica".

En lo referente a este tema en concreto, me parece que somos muy poco avispados mostrando tan poco interés por algo que es nuestro por definición (calcular la potencia de una lente dentro de un sistema óptico) y dejándolo en manos de diplomados en enfermería, que de óptica saben lo que yo de poner una vía.
Llegará el día en que el optometrista entre en la Seguridad Social (no sé lo que tardará pero estoy convencido) y entonces seguro que a todos nos entra la prisa por saber cosas como esa.

Hay que estar formados para lo que pueda venir. Que en las escuelas de óptica no se enseñe esto y se siga desportillando cristales, por ejemplo, me parece una vergüenza.
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)
Avatar de Usuario
JAVAL
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1168
Registrado: 15 Sep 2008, 17:12
Ubicación: Huelva

Re: feria comerciantes

Mensaje por JAVAL »

Si, muchos podeís pensar que trabajando en un centro óptico, conocer:

a. Que criterios se siguen a la hora de indicar uno u otro tipo de técnica quirúrgica en cirugía refractiva.

b. Que criterios se siguen a la hora de indicar uno u otro tipo de LIO.

c. Que criterios se siguen a la hora de valorar una orientación u otra de implante de anillos. Y que tipo de LC hemos luego de adaptar.

os puede parecer un poco, que está de sobra. Es decir, no es del todo necesario.

Pero es muy triste, y hablo desde mi experiencia, cuando muchos ópticos-optometristas (que por deducción) piensan que conocer este tipo de cosas no es muy necesario, cuando informan a pacientes suyos, cuando estos les piden información-consejo sobre la cirugía refractiva. Y comentan:

a. Tu con ese +7.00 que tienes, no te puedes operar (Caso de ayer- se operará con ICL). El paciente debido a esa información estuvo dandole vueltas a la cirugía 4 años. Porque el óptico-optometrista no sabía que existe una técnica que consiste en la implantación de lentes fáquicas.

b. Usted señora, podría valorar operarse con LASIK. Esa señora, tiene 56 años, con facoesclerosis + en AO. Y es indicada para cirugía de cristalino, pero como a ella le han dicho que tendría que ser con láser, y la cirugía de cristalino no es con láser, pues ahora no se opera.

c. Paciente con queratocono ++/+++ en AO. Yo llevo LC desde -15 años, porque mi óptico-optometrista me ha dicho que las LC "paran" el queratocono. ¿? :?: :?:

Que pensais, cuando le damos la vuelta a la tortilla, y empieza a opinar el oftalmólogo (por decir algo) sobre acciones que hacen los ópticos-optometristas:

a. Eso que le han dicho en la óptica de hacer ejercicios visuales, para "quitar" la desviación. Eso es una mentira, y no sirve para nada. ¿Os suena esto?

b. Eso que le han dicho en la óptica de usar unas LC para corregir la miopía
miopía
, es una tontería. Y además dormir con ellas. ¿Usted sabe el riesgo que conlleva eso? Puede perder hasta el ojo. ¿Os suena esto también?

c. Me ha dicho el oftalmólogo que me des estas lentillas. Y que no se te ocurra mirarme la vista. :?: ;oh Paciente con -9.0/-3.0 x 80 . LC recomendada por el oftalmólogo. Acuvue Ro.8.8/Diam.14.0/ Pot: -9.0.

Ahora lo lógico sería pensar, si ese oftalmólogo estuviera en este mundo y conociera un poco más de optometría (a nivel general, y no como especialista. Los especialistas somos nosotros) pues no diría esas barbaridades que ha dicho.

Pues con los ópticos-optometristas sobre temas de cirugía refractiva es igual. Un saludo.

PD: ¡¡¡¡Que me gusta el debate, ehhhh!!!!
Tendremos lo que nos merecemos - Albert Einstein
Avatar de Usuario
schwarz
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2435
Registrado: 17 Mar 2009, 20:11
Nombre Completo: schwarz

Re: feria comerciantes

Mensaje por schwarz »

:clapping Ahí estamos, Javal y César.

Por cierto, que siga el debate, creo que es muy productivo para todos.
No sé si lo conseguiremos, pero que no sea por no intertarlo.
Cerrado