Página 4 de 7

Re: El paciente "rebotado"

Publicado: 04 Oct 2010, 21:13
por Escéptico
¿No se habrán pasado con la dosis de corticoides para tratar la uveítis idiopática? De ahí la catarata subcapsular posterior.

¿La PIO es normal? ¿Qué sabemos del FO? ¿El campo visual también? Si nos ponemos en lo peor...

Saludos.

Re: El paciente "rebotado"

Publicado: 04 Oct 2010, 21:35
por zz4
Uyuyuyy cuantas pruebas, escéptico... Haré una excepción ;-)

La PIO (que ganas tenía de que la pidiérais):

Tomada con Goldmann a las 13:00h

OD: 32.00mmHg
OS: 16.30mmHg

En OD se ven flóculos vítreos compatibles con su cuadro de DVP. No se aprecian desgarros ni hemorragias en ambos ojos, así como se aprecia ambas retinas aplicadas los 360°

Sobre el Nervio óptico, vemos en ambos ojos área de disco grande (megapapila) redonda con bordes definidos.

En OD aparentemente respeta la regla ISNT y tiene buen color, E/P de 0.6 horizontal y 0.5 vertical profunda, relación arteria-vena de 2/3:1, mácula sana.
En OS se ve papila similar, E/P mas o menos igual (aunque más redonda la excavación: 0.55 horizontal-vertical) respetando ISNT. Misma relación arteriovenosa y mácula sana.

En la confrontación de campos no se ve ningún defecto apreciable a grosso modo. No dispongo de la campimetría computerizada (una pena).

Re: El paciente "rebotado"

Publicado: 04 Oct 2010, 22:58
por Yennyar
Que suerte la mia... ahora que queria pedir yo la PIO y resulta que se me adelantaron... :oops: Pues nada, a seguir pensando...

Re: El paciente "rebotado"

Publicado: 05 Oct 2010, 09:11
por Escéptico
La papila óptica de gran tamaño dificulta la evaluación de la relación E/P. Los valores que nos proporcionas podrían ser normales para una persona con este rasgo anatómico tan peculiar, que no es sino la apertura del canal escleral por el que discurren las fibras del nervio óptico. Es alentador que la relación E/P sea relativamente simétrica entre ambos ojos, y tanto arteria como vena mantengan sus proporciones relativas.

Pero tengo la impresión de que, si no nos encontramos a un glaucoma secundario inducido por la uveítis, esta persona puede ser uno de tantos que tienen una reacción adversa a los corticoides. ¿Qué corticoide en concreto le han prescrito? Si se trata de dexametasona, podemos valorar reemplazarlo por fluorometolona o rimexolona, de menor efecto demostrado sobre la PIO. De no poder variar el tratamiento, y ante un defecto campimétrico incipiente y/o alteración en la capa de fibras nerviosas, podríamos estudiar una trabeculectomía para normalizar la PIO. La opción terapéutica escogida dependerá de cómo sea previsible la evolución de la PIO, y del efecto de la uveítis sobre la integridad del segmento anterior.

Saludos.

Re: El paciente "rebotado"

Publicado: 05 Oct 2010, 09:46
por JAVAL
A ver recapitulemos:

SINTOMAS.

Vision "cuerpos flotantes" en OD
Fotofobia

SIGNOS:

Posible disminución de la AV compensada
PIO 32
Precipitados en endotelio
DPV
Tyndall ++ en OD

¿Tiene el mismo color de ojos? El ojo afecto ¿tiene diferente color?

¿Ha tenido algún traumatismo en ese ojo? ¿Jugando al paddle, pelea,....?

Yo creo que claramente estamos ante una uveitis. El origen ¿¿¿????. Ve pidiendo analitica de sangre para todos los indicadores de infeccion virásica, toxoplasmosis,..... .

Re: El paciente "rebotado"

Publicado: 05 Oct 2010, 12:23
por zz4
JAVAL, me alegro de que te hayas animado a jugar ;-)

No ha tenido traumatismos de importancia, y la analícita de sangre descarta infección de ningún tipo (ya se la hicieron en su día, de ahí que su diagnóstico fuera "uveitis idiopática")

Ahora bien...
JAVAL escribió:¿Tiene el mismo color de ojos? El ojo afecto ¿tiene diferente color?
Pregunta muy interesante. No tiene heterocromía, peero... ¿que prueba pedirías "por si acaso"?

La verdad es que, repasando los apuntes, no hay muchas uveitis con presión intraocular alta (lo normal es que sea baja) :roll: Eso, junto con las imágenes...

Re: El paciente "rebotado"

Publicado: 05 Oct 2010, 13:47
por Escéptico
mike escribió: no hay muchas uveitis con presión intraocular alta
La PIO elevaba bien podría ser consecuencia de la uveítis, bien por inflamación de las células en la malla trabecular y consiguiente reducción del drenaje, bien por alteración en la capacidad de secreción del cuerpo ciliar, o finalmente por obstrucción física de la malla a causa de los precipitados. Antes mencionaste un ángulo levemente pigmentado, ¿alguna cosa a mayores podemos ver en gonioscopía?

Saludos.

Re: El paciente "rebotado"

Publicado: 05 Oct 2010, 13:54
por César
Vamos a ver, tenemos:
-PIO alta
-Uveitis
-Descartada causa vírica y supongo que alguna que otra causa más
-El caso lo pone Mike

¿No será un síndrome de Posner-Schlossman?

Re: El paciente "rebotado"

Publicado: 05 Oct 2010, 14:11
por zz4
César escribió:¿No será un síndrome de Posner-Schlossman?
No, peeeeero caliente caliente... :desco
César escribió:-El caso lo pone Mike
:dropmaluco Mi fama me precede :desco :desco

Re: El paciente "rebotado"

Publicado: 05 Oct 2010, 14:18
por Escéptico
¿Negativo heterocromía? Descartamos Iridociclitis heterocrómica de Fuchs.

¿Sin lesiones corneales? Descartamos uveítis post-herpética.

¿Uveítis anterior? Descartamos síndromes sistémicos, retinianos o coroideos.

Hmmm. La tuberculosis está en aumento últimamente.

Suma y sigue.

Saludos.