colegiación obligatoria...
- flipper
- óptico conferenciante
- Mensajes: 8075
- Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
- Nombre Completo: Francisco
- Ubicación: San Sebastián
Re: colegiación obligatoria...
¿Está la ley Ómnibus vigente?
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
- begsanz
- óptico charlatán
- Mensajes: 600
- Registrado: 21 Ene 2011, 21:41
- Nombre Completo: Begoña Sanz Herrero
Re: colegiación obligatoria...
La colegiación es nuestro seguro de responsabilidad civil derivado de nuestro ejercicio profesional.
El más barato pagar la colegiación y estar respaldados, que tener que enfrentarte a la justicia por alguna denuncia de tu ejercicio profesional... espero que no lo tengais que usar nunca...
Los colegios profesionales, aunque muchos de vosotros no penseís así, es el organismo que vela por nuestros intereses y media con los gobiernos, ya sea el central , local, provincial o autonómico. (esta última parte, es la más ardua, tediosa y complicada de todas).
La ley de ordenación de profesiones sanitarias, por ejemplo, la ley 44/2003, entramos como colectivo en ella gracias al CNOO. Esta es un gran ejemplo de lo que hace el CNOO. Y que afortunadamente nos ha colocado donde debíamos estar. O es que acaso no os acordais cuando de aprovó la ley, el revuelo que prepararon los psicólogos porque no les consideraron como tal????, pues ahí... la culpa la tuvo su colegio profesional, que llegó tarde. Y aún están intentando hacer una disposición de dicha ley para que se les incluya.
Lo creamos o no, el colegio profesional es necesario. Siempre haremos más fuerza como colectivo unido ante cualquier gobierno, que un individuo personal o una serie de varias asociaciones de optometristas.
Me gustaría que todos aquellos colegiados o no colegiados, ejerecientes o no no ejercientes, se presentasen una vez al año en la junta general de colegiados que se hace en cada delegación, que praticipasen con su opinión, que se interesaran de las labores de su colegios, y una vez teniendo toda la información , opinaran sobre la labor de su colegio profesional.....
Cada vez que alguien critica al colegio profesional, en realidad está criticando el trabajo de otros compañeros igual que él, que intenta trabajar para mejorar el colectivo de manera desinteresada..
No os equivoqueis... exceptuando personal administrativo, el abogado, y alqún que otro más, el resto de delegados provinciales, tesoreros, secretarios, presidentes de las delegaciones, no cobran ni un duro.....
S
El más barato pagar la colegiación y estar respaldados, que tener que enfrentarte a la justicia por alguna denuncia de tu ejercicio profesional... espero que no lo tengais que usar nunca...
Los colegios profesionales, aunque muchos de vosotros no penseís así, es el organismo que vela por nuestros intereses y media con los gobiernos, ya sea el central , local, provincial o autonómico. (esta última parte, es la más ardua, tediosa y complicada de todas).
La ley de ordenación de profesiones sanitarias, por ejemplo, la ley 44/2003, entramos como colectivo en ella gracias al CNOO. Esta es un gran ejemplo de lo que hace el CNOO. Y que afortunadamente nos ha colocado donde debíamos estar. O es que acaso no os acordais cuando de aprovó la ley, el revuelo que prepararon los psicólogos porque no les consideraron como tal????, pues ahí... la culpa la tuvo su colegio profesional, que llegó tarde. Y aún están intentando hacer una disposición de dicha ley para que se les incluya.
Lo creamos o no, el colegio profesional es necesario. Siempre haremos más fuerza como colectivo unido ante cualquier gobierno, que un individuo personal o una serie de varias asociaciones de optometristas.
Me gustaría que todos aquellos colegiados o no colegiados, ejerecientes o no no ejercientes, se presentasen una vez al año en la junta general de colegiados que se hace en cada delegación, que praticipasen con su opinión, que se interesaran de las labores de su colegios, y una vez teniendo toda la información , opinaran sobre la labor de su colegio profesional.....
Cada vez que alguien critica al colegio profesional, en realidad está criticando el trabajo de otros compañeros igual que él, que intenta trabajar para mejorar el colectivo de manera desinteresada..
No os equivoqueis... exceptuando personal administrativo, el abogado, y alqún que otro más, el resto de delegados provinciales, tesoreros, secretarios, presidentes de las delegaciones, no cobran ni un duro.....
S
La humildad del buen profesional, es admitir lo que no sabe.
- begsanz
- óptico charlatán
- Mensajes: 600
- Registrado: 21 Ene 2011, 21:41
- Nombre Completo: Begoña Sanz Herrero
Re: colegiación obligatoria...
Y con respecto a la notica que se menta en este post... eso... es un noticia.. no hay ninguna ley aún aprobada, y aún más , dice la propia noticia que lo más seguro que no salga adelante en esta legislatura...mientras tanto... todo sigue igual, la colegiación para la profesiones sanitarias es obligatoria.yoss_em escribió:copio y pego un link de una noticia interesante:
La colegiación obligatoria se reducirá a médicos y abogados
La humildad del buen profesional, es admitir lo que no sabe.
Re: colegiación obligatoria...
Todo esto que dices es muy bonito y estoy de acuerdo con ello y no dudo que la gente de los colegios trabaje y demás pero yo no me siento respaldado ni defendido por el colegio.begsanz escribió:La colegiación es nuestro seguro de responsabilidad civil derivado de nuestro ejercicio profesional.
El más barato pagar la colegiación y estar respaldados, que tener que enfrentarte a la justicia por alguna denuncia de tu ejercicio profesional... espero que no lo tengais que usar nunca...
Los colegios profesionales, aunque muchos de vosotros no penseís así, es el organismo que vela por nuestros intereses y media con los gobiernos, ya sea el central , local, provincial o autonómico. (esta última parte, es la más ardua, tediosa y complicada de todas).
La ley de ordenación de profesiones sanitarias, por ejemplo, la ley 44/2003, entramos como colectivo en ella gracias al CNOO. Esta es un gran ejemplo de lo que hace el CNOO. Y que afortunadamente nos ha colocado donde debíamos estar. O es que acaso no os acordais cuando de aprovó la ley, el revuelo que prepararon los psicólogos porque no les consideraron como tal????, pues ahí... la culpa la tuvo su colegio profesional, que llegó tarde. Y aún están intentando hacer una disposición de dicha ley para que se les incluya.
Lo creamos o no, el colegio profesional es necesario. Siempre haremos más fuerza como colectivo unido ante cualquier gobierno, que un individuo personal o una serie de varias asociaciones de optometristas.
Me gustaría que todos aquellos colegiados o no colegiados, ejerecientes o no no ejercientes, se presentasen una vez al año en la junta general de colegiados que se hace en cada delegación, que praticipasen con su opinión, que se interesaran de las labores de su colegios, y una vez teniendo toda la información , opinaran sobre la labor de su colegio profesional.....
Cada vez que alguien critica al colegio profesional, en realidad está criticando el trabajo de otros compañeros igual que él, que intenta trabajar para mejorar el colectivo de manera desinteresada..
No os equivoqueis... exceptuando personal administrativo, el abogado, y alqún que otro más, el resto de delegados provinciales, tesoreros, secretarios, presidentes de las delegaciones, no cobran ni un duro.....
S
Al final son los resultados los que cuentan.Y para ello pago.
Cosas en las que creo que el colegio no presiona o no presiona lo suficiente y por ende no consigue resultados:
-Venta de gafas de sol en mercadillos,chinos,bazares,gasolineras,etc,etc...
-Venta de premontadas en los mismos lugares.
-Venta de lentes de contacto por internet,hipermercados,etc.
-Venta de líquidos de lentillas en supermercados e hipermercados.
-Permitir que se revienten los precios de las gafas graduadas e incluso se regalen: competencia desleal.
-Convenios sanitarios que regalan nuestro trabajo.
Los dos últimos puntos hacen que el público nos vea como tenderos,no como profesionales de la salud con el deterioro de nuestra imagen que ello conlleva.
Qué recibo a cambio?una revista llena de publicidad de fabricantes que perfectamente financiaría esa publicación y cuya información consigo fácilmente gratis por internet y por otras revistas, y las recetas de graduación.Eso es todo.
Que les pasase algo así a médicos o farmacéuticos...iban a rodar cabezas.
Permíteme que piense que pago mucho a cambio de muy poco.
Deseando estoy que se apruebe la Ley Omnibus.Me reafirmo en que seré el primero en borrarme.Y sí,se pueden hacer seguros de responsabilidad civil aislados.Uno de mis mejores amigos trabaja en AXA y me lo ha confirmado.
Amén.
- begsanz
- óptico charlatán
- Mensajes: 600
- Registrado: 21 Ene 2011, 21:41
- Nombre Completo: Begoña Sanz Herrero
Re: colegiación obligatoria...
Espero.. ya que ha salido el tema... que hayas firmado la denuncia para cerrar páginas que venden gafas graduadas en internet, y la hayas remitido al CNOO antes del 20 de febrero. ¿? Espero que tu repuesta sea positiva.
Con respecto a la ley onmibus...reafirma la colegiación obligatoria.... capitulo III, artículo 5, artículo 3, que habla exclusivamente de la colegiación. Se aprobó el 22 de diciembre del 2009.
El seguro de responsabilidad civil te lo puede hacer cualquier aseguradora, normalmente. Pero asegurate que es responsabilidad civil por tu ejercicio profesional. No sólo responsabilidad cívil porque a alguien le ocurra algo dentro de tu establecimiento sanitario o puesto de trabajo. como por ejemplo, caerse de una silla con una pata en mal estado.
No te ofendas por mis comentarios, son mi opinión; pero siempre es más fácil criticar cuando no se conocen todas las partes o la información que se tiene es parcial.... por lo que te animo; y muy energicamente en que participes activamente en tu delegación. Que lleves tus quejas, y se busque la manera de solucionalas. Si por cada crítica que recibe el colegio, un colegiado aportase algo de su tiempo y dedicacion a intentar solucionarlo... las cosas nos irían mucho mejor... Con esto me refiero...que somos más de 18.000 colegiados en España y sólo se han recibido unas 1.500 hojas firmadas con la denuncia para intentar cerrar páginas web que venden gafas graduadas... si siquiera el 10% de participación en algo que le afecta al 100% ! ; pero eseo sí... la crítica es de prácticamente del 100%. Este es un claro ejemplo de cómo es nuestro colectivo... _(salvando excepciones). CReo que deberíamos cambiar el chip y participar más, y unirnos más.... ¿bajo un colegio?, puede ser. Pero si con una sóla entidad que nos representa, ocurren estas cosas... imágínate estando cada uno por su lado, o el multiples asociaciones de optometristas como se comentó antes.... creo que nos iríamos al garete.
Con respecto a la ley onmibus...reafirma la colegiación obligatoria.... capitulo III, artículo 5, artículo 3, que habla exclusivamente de la colegiación. Se aprobó el 22 de diciembre del 2009.
El seguro de responsabilidad civil te lo puede hacer cualquier aseguradora, normalmente. Pero asegurate que es responsabilidad civil por tu ejercicio profesional. No sólo responsabilidad cívil porque a alguien le ocurra algo dentro de tu establecimiento sanitario o puesto de trabajo. como por ejemplo, caerse de una silla con una pata en mal estado.
No te ofendas por mis comentarios, son mi opinión; pero siempre es más fácil criticar cuando no se conocen todas las partes o la información que se tiene es parcial.... por lo que te animo; y muy energicamente en que participes activamente en tu delegación. Que lleves tus quejas, y se busque la manera de solucionalas. Si por cada crítica que recibe el colegio, un colegiado aportase algo de su tiempo y dedicacion a intentar solucionarlo... las cosas nos irían mucho mejor... Con esto me refiero...que somos más de 18.000 colegiados en España y sólo se han recibido unas 1.500 hojas firmadas con la denuncia para intentar cerrar páginas web que venden gafas graduadas... si siquiera el 10% de participación en algo que le afecta al 100% ! ; pero eseo sí... la crítica es de prácticamente del 100%. Este es un claro ejemplo de cómo es nuestro colectivo... _(salvando excepciones). CReo que deberíamos cambiar el chip y participar más, y unirnos más.... ¿bajo un colegio?, puede ser. Pero si con una sóla entidad que nos representa, ocurren estas cosas... imágínate estando cada uno por su lado, o el multiples asociaciones de optometristas como se comentó antes.... creo que nos iríamos al garete.
Última edición por begsanz el 26 Feb 2011, 22:13, editado 2 veces en total.
La humildad del buen profesional, es admitir lo que no sabe.
- begsanz
- óptico charlatán
- Mensajes: 600
- Registrado: 21 Ene 2011, 21:41
- Nombre Completo: Begoña Sanz Herrero
Re: colegiación obligatoria...
Si está vigente desde el 22 de diciembre del 2009, te la envio en el siguiente linkflipper escribió:¿Está la ley Ómnibus vigente?
en el capitulo III, art. 5 y en adelante habla de la colegiación obligatoria.. que lo sigue siendo.
Y la disposición trasitoria cuarta, de la página 72
http://www.meh.es/es-ES/Areas%20Tematic ... 2-6-09.pdf
La humildad del buen profesional, es admitir lo que no sabe.
Re: colegiación obligatoria...
Exacto,firmada y enviada el mismo día que recibí la notificación.begsanz escribió:Espero.. ya que ha salido el tema... que hayas firmado la denuncia para cerrar páginas que venden gafas graduadas en internet, y la hayas remitido al CNOO antes del 20 de febrero. ¿? Espero que tu repuesta sea positiva.
Con respecto a la ley onmibus...reafirma la colegiación obligatoria.... capitulo III, artículo 5, artículo 3, que habla exclusivamente de la colegiación. Se aprobó el 22 de diciembre del 2009.
El seguro de responsabilidad civil te lo puede hacer cualquier aseguradora, normalmente. Pero asegurate que es responsabilidad civil por tu ejercicio profesional. No sólo responsabilidad cívil porque a alguien le ocurra algo dentro de tu establecimiento sanitario o puesto de trabajo. como por ejemplo, caerse de una silla con una pata en mal estado.
Llámala omnibus,llámala Perico de los palotes.En cuanto tenga la posibilidad bye colegio
- begsanz
- óptico charlatán
- Mensajes: 600
- Registrado: 21 Ene 2011, 21:41
- Nombre Completo: Begoña Sanz Herrero
Re: colegiación obligatoria...
No te ofendas por mis comentarios, son mi opinión; pero siempre es más fácil criticar cuando no se conocen todas las partes o la información que se tiene es parcial.... por lo que te animo; y muy energicamente en que participes activamente en tu delegación. Que lleves tus quejas, y se busque la manera de solucionalas. Si por cada crítica que recibe el colegio, un colegiado aportase algo de su tiempo y dedicacion a intentar solucionarlo... las cosas nos irían mucho mejor... Con esto me refiero...que somos más de 18.000 colegiados en España y sólo se han recibido unas 1.500 hojas firmadas con la denuncia para intentar cerrar páginas web que venden gafas graduadas... si siquiera el 10% de participación en algo que le afecta al 100% ! ; pero eseo sí... la crítica es de prácticamente del 100%. Este es un claro ejemplo de cómo es nuestro colectivo... _(salvando excepciones). CReo que deberíamos cambiar el chip y participar más, y unirnos más.... ¿bajo un colegio?, puede ser. Pero si con una sóla entidad que nos representa, ocurren estas cosas... imágínate estando cada uno por su lado, o el multiples asociaciones de optometristas como se comentó antes.... creo que nos iríamos al garete.
La humildad del buen profesional, es admitir lo que no sabe.
Re: colegiación obligatoria...
No me ofendo,para nada.Y respeto la opinión que cada cual tenga.begsanz escribió:No te ofendas por mis comentarios, son mi opinión; pero siempre es más fácil criticar cuando no se conocen todas las partes o la información que se tiene es parcial.... por lo que te animo; y muy energicamente en que participes activamente en tu delegación. Que lleves tus quejas, y se busque la manera de solucionalas. Si por cada crítica que recibe el colegio, un colegiado aportase algo de su tiempo y dedicacion a intentar solucionarlo... las cosas nos irían mucho mejor... Con esto me refiero...que somos más de 18.000 colegiados en España y sólo se han recibido unas 1.500 hojas firmadas con la denuncia para intentar cerrar páginas web que venden gafas graduadas... si siquiera el 10% de participación en algo que le afecta al 100% ! ; pero eseo sí... la crítica es de prácticamente del 100%. Este es un claro ejemplo de cómo es nuestro colectivo... _(salvando excepciones). CReo que deberíamos cambiar el chip y participar más, y unirnos más.... ¿bajo un colegio?, puede ser. Pero si con una sóla entidad que nos representa, ocurren estas cosas... imágínate estando cada uno por su lado, o el multiples asociaciones de optometristas como se comentó antes.... creo que nos iríamos al garete.
Lo que hay ahora y no tener nada, para mí, es lo mismo.Así que como no está el patio económico para tirar cohetes, puedo usar el dinero de la colegiación en otras cosas a las que sí les sacaría rendimiento porque ahora mismo me siento sólo ante chinos,bazares,tiendas de disfraces,kioscos de prensa,gasolineras,supermercados,etc,etc
Y para seguir haciendo la guerra por mi cuenta paso de seguir pagando la suscripción a la revista más cara de España
-
- óptico locuaz
- Mensajes: 321
- Registrado: 01 Jun 2009, 19:01
- Nombre Completo: Jorge
- Ubicación: Alicante
Re: colegiación obligatoria...
¿Entonces que? ¿Doy orden al banco de no pagar al Colegio? ¿Quito la domiciliación?
Con lo del colegio tengo para pegarme un buen fin de semana al año por ahí!!
Con lo del colegio tengo para pegarme un buen fin de semana al año por ahí!!
