¿Para abrir una óptica se necesita ser óptico?

Charla en general, la profesión, clientela, estudios, quejas y lamentos, humor, etc.
Todo sobre óptica.
Avatar de Usuario
jvicente
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 759
Registrado: 21 Nov 2008, 19:10
Nombre Completo: José Vte Almiñana Moreno
Ubicación: VALENCIA

Re: ¿Para abrir una óptica se necesita ser óptico?

Mensaje por jvicente »

sergi escribió:Por otro lado es obvio que se necesita un optico para montar una optica, del mismo modo que se necesita un mecanico para montar un taller de coches, etc etc. el unico matiz distintivo, es que en un tipo de negocio si te lo exigen por ley y en otros no.. cuando realmente en todo sector lo obligado e ideal, seria que todo aquel que presta un servicio este perfectamente capacitado para ello...alguien podria decir, hombre pero es mas grave dar un servicio optico sin ser optico, que dar un servicio de reparacion d un coche sin ser mecanico...ya dependera de puntos d vista, pero todo es argumentable, se podria contestar que si te arreglan el coche incorrectamente puedes salir a la carretera y causar un accidente y morir gran cantidad de personas por ese mal servicio que te da el taller de coches...al final creo que no hay q diferenciar tanto, todo son negocios y todos buscan al final un animo de lucro, por mucho que uno se pinte de una forma y otro de otra, ya que el mismo argumento que de el optico para defender su profesion lo puede dar el mecanico...a no ser que penseis que es mas digna una profesion que la otra...
o un mecanico no podria argumentar que solo un mecanico deberia poder abrir un taller? y desde luego pareceria algo rara esa afirmacion...en una sociedad consumista como la q vivimos hay gran competitividad y todo es un "posible negocio" y lo que se deberia ademas en la carrera de optica es dar formacion empresarial, para que el futuro optico sepa al terminar como montar su negocio y ser competitivo....en mi opinion...

lo ideal como siempre, no es lo habitual, pero si un empresario contrata a un optico y esa optica hace las cosas correctamente no se dond esta el problema... si ninguna de las personas que estudia una carrera quiere ser empresario, y todas quisieran ser asalariados, entonces no existirian las opticas? creo que hay q ser mas coherenteen lo que se dice muchas veces, y veo igual de incorrecto que solo un farmaceutico pueda montar una farmacia, que no deja de ser al fin y al cabo un negocio, en la sociedad todos deben tener los mismos derechos y obligaciones, y montar un negocio y ser buen empresario, no tiene porque ir ligado a ser buen optico o buen farmaceutico, lo ideal es la union de ambas cosas
¡Pero vamos a ver!
Como buen empresario sabrás diferenciar una profesión de un oficio, ¿por qué comparas cosas distintas?
Efectivamente para montar un taller no hace falta tener titulación, ni para montar una panadería, ni una fontanería etc... (aunque todo llegará)
Los ópticos somos profesionales sanitarios, nuestra profesión está reglada por un colegio profesional, como todas las PROFESIONES (que no oficios):
médicos, ingenieros, arquitectos, abogados, farmaceúticos, dentistas, fisioterapeutas..... etc

vete a montar un despacho de abogados, de arquitectura, o una clínica (medica, dental o de fisioterapia), sin titulación, ves corre!!

Para los que creeís que así hay más oportunidades laborales... y un carajo!
Lo que se ha conseguido es que el sector lo dominen cuatro grandes empresas con un sólo óptico por establecimiento (2 si hacen turnos) y el resto auxiliares cobrando el sueldo mínimo.
¿que habrían muchas menos ópticas? por supuesto, pero mucho más trabajo para los ópticos.

¿Creeís que todo el mundo que estudia farmacia, tiene su propia farmacia?
No hay suficientes farmaceúticos para cubrir todos los puestos, incluso en época de recesión el paro en el sector está casi a 0. (salvo en la CV que la SS no les paga las recetas desde hace meses)
¿cuántos ópticos conoceís en el paro? claro! es porque necesitamos más empresarios en el sector, claro que sí

venga hombre ya!!
"Las gafas, ¿las quiere para cerca o para lejos?........

Para cerca, hombre ¡si yo no salgo del pueblo!"
zz1

Re: ¿Para abrir una óptica se necesita ser óptico?

Mensaje por zz1 »

con la simplificación de que todo son negocios borramos de un plumazo lo que tiene de particular la actividad de un óptico - optometrista: es una profesión SANITARIA.

La doble vertiente sanitaria / comercia que tiene no la hace comparable a un negocio cualquiera como vender zapatos o poner bujías. Clamamos todos desde hace años porque se nos reconozca como una parte de la red sanitaria del país como para reducirlo todo a simple negocio.

Muchos de los males del sector parten del nulo o escaso aprecio de la parte comercial por la parte sanitaria profesional.
sergi
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 42
Registrado: 11 Ago 2012, 10:44

Re: ¿Para abrir una óptica se necesita ser óptico?

Mensaje por sergi »

Creo que te faltan datos en tus afirmaciones.. respeto tu opinion, y has dicho como deberian ser en tu opinion las cosas, pero tu sin ser abogado puedes montar un gabinete de abogados, del mismo modo que sin ser optico ser empresario de optica, haciendo lo que indica la ley que debes hacer, pero puedes, en otros sectores no hay ni siquiera que ser tan estrictos y como te indique en ese ejemplo del taller puede ser hasta mas peligroso...te puede parecer mejor o peor pero es asi...

por otro lado yo no defiendo ni lo uno ni lo otro, ya que mi pareja es optico, y entiendo vuestra forma de pensar, y si fuera asi hasta seria mas beneficioso para ella y x extension tambien para mi... pero solo digo que no es todo tan sencillo como lo enfocais, y que esta enfocado desde un punto de vista algo irreal y partidista.... y q en otros sectores si alguien hiciera esas afirmaciones hasta os parecerian raras...

para mi lo principal es que el negocio que sea de un buen servicio, ser opticotitulado no es garantia de q se vaya a ser un buen profesional, ni de que los problemas que tiene el sector de la optica desaparecieran.. ya que habran malos profesionales y buenos como en todos los sectores y nadie asegura q no se le habria ocurrido a un optico titulado empezar en el libre mercado a ofrecer gafas a 29 euros.. eso puede gustar mas o menos, pero es asi, no se puede afirmar que la culpa de todo la tiene este o el otro, ya que es jugar a ser adivino...o acaso sabes con certeza que no fue un optico titulado metido a empresario el que dio esa idea? puedes pensar en tu oopinion que no fue asi, pero no creo que puedas afirmarmo con rotundidad...

al final lo que si que no es justificable es que se afirme que la culpa de todos los males en este sector la tiene todos los demas y que si las opticas solo estuvieran en manos d opticos todo seria genial... ya que eso es absurdo, xq una optica es ademas de otras cosas un negocio y estudiar para ser optico, no da los conocimientos suficientes como para luego ser buen empresario de optica.. ni mas ni menos.. estudiar para ser optico lo que si esta claro es q sirve para ser buen asalariado de una empresa dedicada a la optica, en la que no tengas q perder tu tiempo y distraerte con cosas q requiere un negocio y que te pueden descentrar de tus funciones como medico...

del mismo modo que un empresario puede creer una cosa un optico tambien puede creer que no necesita esos conocimientos empresariales y luego les va fatal su andadura profesional.. que creo que no se esta siendo del todo realista y que tampoco se tiene en cuenta que como se a dicho, habra que entender que quiza haya opticos que por sus motivos prefieran no montar su negocio y cuantas mas opticas y mas competencia exista mas oportunidades laborales ...

repito yo creo que ambas funciones son importantes y que lo ideal es que para que una optica funcione correctamente y ademas de un buen servicio, el optico no puede realizar la funcion de optico y de empresario, xq no hay horas en un dia suficientes para ello, y si las hay alguno de los 2 campos pierde efectividad o calidad en el servicio... es mi simple punto d vista
sergi
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 42
Registrado: 11 Ago 2012, 10:44

Re: ¿Para abrir una óptica se necesita ser óptico?

Mensaje por sergi »

yoss_em escribió:con la simplificación de que todo son negocios borramos de un plumazo lo que tiene de particular la actividad de un óptico - optometrista: es una profesión SANITARIA.

La doble vertiente sanitaria / comercia que tiene no la hace comparable a un negocio cualquiera como vender zapatos o poner bujías. Clamamos todos desde hace años porque se nos reconozca como una parte de la red sanitaria del país como para reducirlo todo a simple negocio.

Muchos de los males del sector parten del nulo o escaso aprecio de la parte comercial por la parte sanitaria profesional.

sigo pensando q no se es realista en esto q comentas.. tu vas a una farmacia y no t cobran el mismo medicamento en una a 3 euros y en otra a 5, partes con una vision distinta, que es que vas a la que te pilla mas cerca, xq te van a dar el producto de la misma calidad y al mismo precio en ambas y eso pasa solo xq la sanidad en nuestropais no es como en eeuu...si no lo fuera pasaria exactamente lo mismo en el sector farmaceutico, sanitario, etc, que en el resto,, otra cisa ya es q guste mas o menos...

en la optica la vision que tiene la gente, x los motivos que sea, es que aqui me venden esto a 29 y alli a 90, y que el servicio es el mismo... y hasta que no viven en sus carnes que no es asi, no lo ven de un modo distinto...esa es la triste realidad y de eso no creo que solo tengan culpa los empresarios, xq al final el optico tiene en su mano permitirlo o no.. si NINGUN OPTICO quisiera trabajar en esas opticas que hacen este tipo de cosas, se erradicaria el problema, luego si hay que buscar un culpable, se podria buscar mucho mas cerca... el mismo optico es el que tiene la sarten x el mango, el problema es que quiza no todos los opticos titulados lo vean como los que aqui estais opinando y con tener un puesto de trabajo para ellos, todo lo demas ya les da igual... eso no lo habeis pensado?

en lugar de criticar otras cosas, se podria empezar por criticar a los mismos que desde dentro estan permitiendo todo esto, porque seria tan sencillo como que todos los opticos que trabajan para multinacionales o franquicias opticas, que por lo que decis son las culpables de la mala situacion, renunciaran a su puesto y a su vez estas franquicias no podrian continuar trabajando ya que para hacerlo necesitan un optico titulado...veis.. solucion encontrada...lo que pasa es que es mas facil buscar el problema fuera del propio gremio y pensar que los culpables son los demas.. teneis la suerte que no tiene otros sectores, que es que si todos estais de acuerdo en algo, con no trabajar ninguno para esas empresas solucionado el problema y de un plumazo os quitais el overbooking de opticas y se elimina la competencia feroz.. pero es muy complicado hacer eso cuando al que le tocan el trabajo y el sueldo es a uno mismo....esa es la triste realidad, que es mejor quejarse y seguir sin hacer nada, que dar el paso y empezar a hacerlo cuando se tiene q renunciar uno mismo al trabajo o al sueldo para conseguir algo que se pide...y que se cree q seria lo justo...

Sabiendo que si hay forma de solucionar el problema, no entiendo porque en lugar de seguir buscando culpables y quejandose de esto o lo otro, no se hace algo mejor y se actua para evitarlo...

y repito, ni tengo una optica, ni estoy a favor de las multinacionales o franquicias opticas, pero si me alucina un poco ver tanta queja cuando realmente lo que se podrian encontrar son soluciones...el problema es que quiza es mas facil buscar problemas que soluciones...
zz1

Re: ¿Para abrir una óptica se necesita ser óptico?

Mensaje por zz1 »

Creo que te faltan datos en tus afirmaciones.. respeto tu opinion, y has dicho como deberian ser en tu opinion las cosas, pero tu sin ser abogado puedes montar un gabinete de abogados, del mismo modo que sin ser optico ser empresario de optica, haciendo lo que indica la ley que debes hacer, pero puedes, en otros sectores no hay ni siquiera que ser tan estrictos y como te indique en ese ejemplo del taller puede ser hasta mas peligroso...te puede parecer mejor o peor pero es asi...
Yo no digo que no se pueda hacer, precisamente he especificado que a día de hoy según la legislación vigente se puede abrir un establecimiento de óptica sin ser titulado.
Mi opinión personal es que no debería poderse.
por otro lado yo no defiendo ni lo uno ni lo otro, ya que mi pareja es optico, y entiendo vuestra forma de pensar, y si fuera asi hasta seria mas beneficioso para ella y x extension tambien para mi... pero solo digo que no es todo tan sencillo como lo enfocais, y que esta enfocado desde un punto de vista algo irreal y partidista.... y q en otros sectores si alguien hiciera esas afirmaciones hasta os parecerian raras...
Temo que siempre seremos partidistas en esto, porque es nuestra profesión y lo que nos gusta. De todas maneras toda esta discusión busca mejorar la profesión. No es una cuestión de monopolios, si no de sentido común para hacer más controlable y eficiente el funcionamiento de la red de ópticas del país.
para mi lo principal es que el negocio que sea de un buen servicio, ser opticotitulado no es garantia de q se vaya a ser un buen profesional, ni de que los problemas que tiene el sector de la optica desaparecieran.. ya que habran malos profesionales y buenos como en todos los sectores y nadie asegura q no se le habria ocurrido a un optico titulado empezar en el libre mercado a ofrecer gafas a 29 euros.. eso puede gustar mas o menos, pero es asi, no se puede afirmar que la culpa de todo la tiene este o el otro, ya que es jugar a ser adivino...o acaso sabes con certeza que no fue un optico titulado metido a empresario el que dio esa idea? puedes pensar en tu oopinion que no fue asi, pero no creo que puedas afirmarmo con rotundidad...
No va por ahí mi argumentación, no se trata de que lo ópticos van a hacer las cosas mucho mejor que un empresario no óptico. Hay de todo bajo el cielo. La cuestión es que si el sector estuviera conducido por ópticos, el órgano rector (colegio nacional de ópticos) tendría una opción de controlar mejor los desmanes que se producen en detrimento de la imagen de la profesión.
al final lo que si que no es justificable es que se afirme que la culpa de todos los males en este sector la tiene todos los demas y que si las opticas solo estuvieran en manos d opticos todo seria genial... ya que eso es absurdo, xq una optica es ademas de otras cosas un negocio y estudiar para ser optico, no da los conocimientos suficientes como para luego ser buen empresario de optica.. ni mas ni menos.. estudiar para ser optico lo que si esta claro es q sirve para ser buen asalariado de una empresa dedicada a la optica, en la que no tengas q perder tu tiempo y distraerte con cosas q requiere un negocio y que te pueden descentrar de tus funciones como medico...
Disiento de tu apreciación sobre que un óptico no puede ser buen empresario y buen óptico por falta de tiempo.
del mismo modo que un empresario puede creer una cosa un optico tambien puede creer que no necesita esos conocimientos empresariales y luego les va fatal su andadura profesional.. que creo que no se esta siendo del todo realista y que tampoco se tiene en cuenta que como se a dicho, habra que entender que quiza haya opticos que por sus motivos prefieran no montar su negocio y cuantas mas opticas y mas competencia exista mas oportunidades laborales ...
El espíritu emprendedor se activaría en mucha gente si el sector estuviera regulado de la manera que algunos proponemos. O acaso hay escasez de farmacias en el país por ejemplo.
repito yo creo que ambas funciones son importantes y que lo ideal es que para que una optica funcione correctamente y ademas de un buen servicio, el optico no puede realizar la funcion de optico y de empresario, xq no hay horas en un dia suficientes para ello, y si las hay alguno de los 2 campos pierde efectividad o calidad en el servicio... es mi simple punto d vista
Vuelvo a disentir de tu opinión que valoro igualmente.
jjumo49
óptico hablador
óptico hablador
Mensajes: 67
Registrado: 14 May 2012, 18:06
Nombre Completo: jjumo

Re: ¿Para abrir una óptica se necesita ser óptico?

Mensaje por jjumo49 »

Si es una profesion sanitaria porque mi contrato es del sector de la ceramica?
por que no se empieza por hacer un convenio como dios manda?

Te contesto yo porque la mayoria de los que estan en los colegios son empresarios y dan preferencia a sus negociaos antes que al colectivo.

no podemos poner en el mismo cesto un chico que quiere abrir una óptica que las grandes empresas que comentais.
incluso asi estas empresas dan trabajo a uno o dos ópticos por comercio, los que sois opticos no os es necesario.

otro tema es quien domina el sector y eso no depende de que solo puedan abrir opticas los ópticos
Avatar de Usuario
jvicente
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 759
Registrado: 21 Nov 2008, 19:10
Nombre Completo: José Vte Almiñana Moreno
Ubicación: VALENCIA

Re: ¿Para abrir una óptica se necesita ser óptico?

Mensaje por jvicente »

sergi escribió:Creo que te faltan datos en tus afirmaciones.. respeto tu opinion, y has dicho como deberian ser en tu opinion las cosas, pero tu sin ser abogado puedes montar un gabinete de abogados, del mismo modo que sin ser optico ser empresario de optica, haciendo lo que indica la ley que debes hacer, pero puedes, en otros sectores no hay ni siquiera que ser tan estrictos y como te indique en ese ejemplo del taller puede ser hasta mas peligroso...te puede parecer mejor o peor pero es asi...
creo que al que le faltan datos es a tí, por eso viniste aquí a preguntar :-) Pero como lo que te respondimos no te gustó has optado por abrir un debate que no lleva a ningún lado.
Sin ser abogado no puedes montar un despacho de abogados aunque te empecines, igual que sin ser médico no puedes montar una consulta.

Y vuelves a comparar un OFICIO con una PROFESIÓN, nada tu a tu bola!
si eres feliz diciendo lo que te parece como si fueran hechos pues ¡sigue así!
"Las gafas, ¿las quiere para cerca o para lejos?........

Para cerca, hombre ¡si yo no salgo del pueblo!"
Avatar de Usuario
jvicente
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 759
Registrado: 21 Nov 2008, 19:10
Nombre Completo: José Vte Almiñana Moreno
Ubicación: VALENCIA

Re: ¿Para abrir una óptica se necesita ser óptico?

Mensaje por jvicente »

y a falta de datos, mira el ESTATUTO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA, REAL DECRETO 658/2001, DE 22 JUNIO, especialmente los Art.6 y 9.
:cervezas
"Las gafas, ¿las quiere para cerca o para lejos?........

Para cerca, hombre ¡si yo no salgo del pueblo!"
Avatar de Usuario
Frascuelillo
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1280
Registrado: 25 Sep 2008, 13:26
Nombre Completo: The lord of the eyes
Ubicación: Córdoba

Re: ¿Para abrir una óptica se necesita ser óptico?

Mensaje por Frascuelillo »

Sergi, por tu forma de escribir da la sensación de que eres tu el que esta en posesión de la verdad absoluta, sin embargo con tus argumentos dejas claro que no es así, aunque te empeñes en lo contrario.

Ópticos hay buenos y malos como todo en la viña del señor, pero cuando yo voy a una consulta medica prefiero que por ley se le obligue al dueño de la clínica a que sea medico, y que no pueda ser un holding que para cuadrar sus cuentas prefiera contratar a médicos recién salidos de la carrera con experiencia nula pero con el titulo necesario para poder abrir una clínica y poder poner ofertas tipo: " opérate las tetas y te regalamos un segundo par de tetas para quien tu quieras"
sergi escribió:nadie asegura q no se le habria ocurrido a un optico titulado empezar en el libre mercado a ofrecer gafas a 29 euros...
Pues yo si que te lo voy a asegurar, eso se le ha ocurrido a algún iluminado de una empresa de marketing que penso que las gafas se cambiarían con la misma frecuencia que un pantalon o una camisa, aunque después se han dado cuenta de que eso no ha sido así, pero ya no hay marcha atras; si conocieras algo de este mundo sabrías de que te hablo; otra cosa diferente es que los demás ópticos y no ópticos se hayan visto arrastrados a seguir con esa política suicida.

Por cierto de los papeles de mi empresa se ocupa una asesoría, yo me dedico a cuidar a mis pacientes / clientes, y a escribir en este foro, jaja.
Solo hay dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana. "Albert Einstein".
sergi
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 42
Registrado: 11 Ago 2012, 10:44

Re: ¿Para abrir una óptica se necesita ser óptico?

Mensaje por sergi »

jvicente escribió:
sergi escribió:Creo que te faltan datos en tus afirmaciones.. respeto tu opinion, y has dicho como deberian ser en tu opinion las cosas, pero tu sin ser abogado puedes montar un gabinete de abogados, del mismo modo que sin ser optico ser empresario de optica, haciendo lo que indica la ley que debes hacer, pero puedes, en otros sectores no hay ni siquiera que ser tan estrictos y como te indique en ese ejemplo del taller puede ser hasta mas peligroso...te puede parecer mejor o peor pero es asi...
creo que al que le faltan datos es a tí, por eso viniste aquí a preguntar :-) Pero como lo que te respondimos no te gustó has optado por abrir un debate que no lleva a ningún lado.
Sin ser abogado no puedes montar un despacho de abogados aunque te empecines, igual que sin ser médico no puedes montar una consulta.

Y vuelves a comparar un OFICIO con una PROFESIÓN, nada tu a tu bola!
si eres feliz diciendo lo que te parece como si fueran hechos pues ¡sigue así!
aunque respeto tu opinion, si piensas que lo que yo digo u opino es porque me hayan ayudado mas o menos, o parecido mas o menos simpaticos en un foro, te equivocas rotundamente, entre otras cosas porque no tienes la informacion necesaria en varios aspectos, 1º en si m han ayudado o no aqui, primera equivocacion, ya que hablo con varias personas de este for, de las que no tengo ninguna queja y dan su punto d vista respetable del que saco cosas muy positivas, aunque tengamos distintas opiniones, y xq varias "dudas" que pudiera tener se han solventado, por lo que tu primera afirmacion es erronea...

2º hablas otra vez o sin leer lo que yo escribi o desde el desconocimiento, ya que del mismo modo que se puede tener una optica o ser empresario de este sector sin ser optico, se puede tener empreas o negocios relacionados con la abogacia y otros ectores que has nomrbardo sin ser abogado o fisioterapeuta, etc etc, x no alargarnos en todos los ejemplos que pusisteis, hay diversas formas d poder hacerlo, y a eso es a lo que me referia, quiza si leyeras bien lo que escribi, en lugar d estar mas preocupado en ver en que puedo equivocarme para poder hacer la replica graciosa,, no habrias cometido ese error ni habrias perdido tu tiempo ni el mio al tener que contestarte a algo obvio...

que a ti t pareca q no esta bien q se pueda ser empresario de optica sin ser optico es una cosa del mismo modo en tener o ser socio de un gabinete de abogados sin ser abogado.. etc,, pero poderse se puede... que necesites que el optico conste de una forma especifica en tu negocio, o que un abogado conste de otra forma especifica al montar un gabinete de abogados, no quiere decir que el titular o quien consta sea el verdadero propietario del negocio.. si necesitas te lo puntualizo mas, pero vamos m parece que quedo claro en mi anterior afirmacion... si tu entendiste que se puede montar un gabinete de abogados teniendo contratados a mecanicos y ningun abogado conste tecnicamente como indica la ley, entonces tu sabras xq kisiste entender eso de mis palabras.. pero bueno...

x otro lado yo creo que seguis dandole vueltas a algo que como dije en mi ultimo mensaje tiene solucion...no se xq perder el tiempo debatiendo conmigo o contra mi.. que ademas remarco que yo no pienso en muchos matices distinto a vosotros.. pero sigo viendo que es muy facil hablar y no tanto actuar.. y mas cuando hay soluciones posibles...seguir culpando a unos y otros no creo que vaya a mejorar nada en el sector..

un saludo a todos
Cerrado