Página 4 de 7
Re: Galileo Galilei
Publicado: 14 Dic 2011, 13:45
por Kuestione
Cuantifica por favor las forias lejos y cerca (horizontales y verticales) por el método que quieras.
Re: Galileo Galilei
Publicado: 14 Dic 2011, 16:10
por Escéptico
Kuestione, me has pedido los dos tipos de forias, ¡así que tendré que dar dos respuestas, ya que con una sola prueba no es suficiente:
El "cover test" revela ortoforia en VL así como en VP (estímulo no acomodativo a 40 cm.).
Sin embargo es aquí donde nos acordamos de Galileo Galilei.
"... ¡y sin embargo, se mueve!"
Test de Worth (compensado, filtro rojo OD): diplopia, 5 luces. En vez de observar de manera alterna la luz roja y verde en el estímulo correspondiente, nos cuenta que ve "uno encima del otro", el rojo por debajo del verde (o el verde por encima del rojo). La desviación se neutraliza con un prisma 1 cm/m base superior en el OD.
Re: Galileo Galilei
Publicado: 14 Dic 2011, 16:28
por zz4
Ostras! pues nada, iba a pedir una prueba, pero por si acaso....
Hazle el test pupilar

Re: Galileo Galilei
Publicado: 14 Dic 2011, 16:34
por Escéptico
Página 2. Ya la pidió Antcor.
Re: Galileo Galilei
Publicado: 14 Dic 2011, 18:06
por begsanz
Así que tu paciente:
-luz con destellos por la noche
-astig. interno posiblemente debido a la NO2
-av 1/1 con la mejor corrección.
-worth alterado ("micro"- Hipertropia de OI// "micro".hipotropia de OD¿?, o descompensación de la foria vertical ¿?)
Supongo que el cover test y el worht es en PPM y con su cabeza colocada adecuadamente. Me gustaría que le realizaras las versiones en todas las posiciones diagnósticas de mirada, sin corrección y con corrección tanto en vl como en vc. Con la cabeza colocada adecuadamente. Gracias.
En caso de existir alteración de las versiones, ... ( la siguiente prueba ... la pido en el siguiente mensaje)
Re: Galileo Galilei
Publicado: 14 Dic 2011, 18:26
por Escéptico
begsanz escribió:
-worth alterado ("micro"- Hipertropia de OI// "micro".hipotropia de OD¿?, o descompensación de la foria vertical ¿?)
Begsanz, las versiones son poco fiables. Con gafa de prueba es harto complicado y sin compensación el astigmatismo inverso del paciente le hará "ver doble" de cualquier manera. Como éste es un caso real, y ya estáis muy cerca de la solución, os preguntaría qué haríais a continuación.
Re: Galileo Galilei
Publicado: 14 Dic 2011, 18:52
por César
¿No tendrás a mano una pantallita de Lancaster?
Re: Galileo Galilei
Publicado: 14 Dic 2011, 19:01
por Kuestione
Como con worth hay diplopia vertical que compensas con una pequeña potencia prismática, 1 cm/m: elige el ojo de mayor potencia y según ley prentice descentramos lente 0,8cm para conseguir el efecto deseado. Probablemente su clínica tenga que ver con su descompensación vertical, digo yo.
Re: Galileo Galilei
Publicado: 14 Dic 2011, 19:03
por begsanz
- Yo también le haría un Hess-Lancaster
Ducciones pasivas, por si acaso, aunque creo que no habrá restricciones en ninguno de los músculos oculomotores.
Test de bielschowsky:
¿ el paciente adopta alguna posición en particular de su cabeza con respecto al resto de su cuerpo?
Re: Galileo Galilei
Publicado: 14 Dic 2011, 19:19
por SERSANGRO
Yo haria un doble Maddox.