(El paciente "rebotado")
Reglas del Foro
Foro habilitado para el tema ¿de que patología estamos hablando?. Creo que lo mejor será dedicar un tema por patología dando el nombre de caso #, cuando se haya encontrado solución, un moderador editará el título del tema poniendo el nombre de la patología, despues lo moverá a resueltos.
Normas:
1- No se podrán proponer nuevos juegos sin haber resuelto el anterior. Es decir, un nuevo participante no podrá proponer un juego si no se ha resuelto el anterior.
2-En este juego, no se pueden editar los post.Para añadir cualquier cosa, se abrirá un nuevo mensaje.
3-Proponer una única solución por día.
4-No se podrá pedir más de una prueba por mensaje, y máximo 5 pruebas por día.
5-Se debe especificar que zona hay que explorar de la prueba que se pida. Por ejemplo: biomicroscopía, fondo de ojo y anamnesis (concretar que parte de la anamnesis pedimos)
6-Si pasan 5 dias sin poner una nueva patología, se cambia de turno. El turno se cederá en primer lugar, al participante que haya propuesto la última solución antes de la resolución del caso.
Foro habilitado para el tema ¿de que patología estamos hablando?. Creo que lo mejor será dedicar un tema por patología dando el nombre de caso #, cuando se haya encontrado solución, un moderador editará el título del tema poniendo el nombre de la patología, despues lo moverá a resueltos.
Normas:
1- No se podrán proponer nuevos juegos sin haber resuelto el anterior. Es decir, un nuevo participante no podrá proponer un juego si no se ha resuelto el anterior.
2-En este juego, no se pueden editar los post.Para añadir cualquier cosa, se abrirá un nuevo mensaje.
3-Proponer una única solución por día.
4-No se podrá pedir más de una prueba por mensaje, y máximo 5 pruebas por día.
5-Se debe especificar que zona hay que explorar de la prueba que se pida. Por ejemplo: biomicroscopía, fondo de ojo y anamnesis (concretar que parte de la anamnesis pedimos)
6-Si pasan 5 dias sin poner una nueva patología, se cambia de turno. El turno se cederá en primer lugar, al participante que haya propuesto la última solución antes de la resolución del caso.
Re: El paciente "rebotado"
Escéptico, has cometido un fallo en uno de tus razonamientos, de hecho es lo que más me llamaba del caso (ya os comentaré en qué quedó esa curiosidad). Como has disparado muchos cartuchos, creo que no puedo decir que lo hayas resuelto (aparte que no se pueden dar más de una solución por respuesta). Hay una prueba que podría confirmar si es una cosa u otra, además de "estudiar" como son los precipitados retroqueráticos...
Re: El paciente "rebotado"
Bien, veamos qué hay de principal y qué de accesorio.
El desprendimiento de vítreo posterior es trivial, como aparentemente lo es la catarata subcapsular posterior. El meollo de la cuestión no reside tampoco en el tratamiento farmacológico. La córnea es supuestamente normal, así que nos encontramos con la uveítis como signo inespecífico más relevante, ¿es así?
Saludos.
El desprendimiento de vítreo posterior es trivial, como aparentemente lo es la catarata subcapsular posterior. El meollo de la cuestión no reside tampoco en el tratamiento farmacológico. La córnea es supuestamente normal, así que nos encontramos con la uveítis como signo inespecífico más relevante, ¿es así?
Saludos.
Re: El paciente "rebotado"
En biomicroscopía, ¿observamos transiluminación de iris?mike escribió: No tiene heterocromía, peero... ¿que prueba pedirías "por si acaso"?

- Antcor
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2736
- Registrado: 14 Abr 2010, 13:46
- Nombre Completo: Antcor
- Ubicación: Granada
Re: El paciente "rebotado"
Venga, los que lleven mucho tiempo sin poner un caso (o los que no lo hayan puesto nuca) que se animen a contestar. Para que este hilo (que a mi parecer es didáctico y entretenido) siga vivo tenemos que poner todos de nuestra parte.
Animaros, valientes!!!
Saludos a todos
Animaros, valientes!!!
Saludos a todos
"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche
Re: El paciente "rebotado"
Genial la propuesta Antcor!! Venga, animaos y contestad sin pudor. Cuando se resuelva el diagnóstico os contaré más cosas sobre el caso, al que le tengo especial cariño (ya que fue uno de los dos casos clínicos que presenté como proyecto fin de máster)
- Antcor
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2736
- Registrado: 14 Abr 2010, 13:46
- Nombre Completo: Antcor
- Ubicación: Granada
Re: El paciente "rebotado"
Pues sí mike, como veras mi propuesta ha sido todo un éxitomike escribió:Genial la propuesta Antcor!! Venga, animaos y contestad sin pudor.


"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche
Re: El paciente "rebotado"
No es no querer participar... es no tener ni idea de lo que puede ser...
¡¡cuanto me queda por aprender!! 


La suma de nuestras virtudes y de nuestros defectos es lo que hace de cada uno de nosotros seres únicos e irrepetibles.
- schwarz
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2435
- Registrado: 17 Mar 2009, 20:11
- Nombre Completo: schwarz
Re: El paciente "rebotado"
... no es el ? 
Spoiler: Mostrar

No sé si lo conseguiremos, pero que no sea por no intertarlo.
- Antcor
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2736
- Registrado: 14 Abr 2010, 13:46
- Nombre Completo: Antcor
- Ubicación: Granada
Re: El paciente "rebotado"
Bravo schwarz
También conocida como ciclitis o iridociclitis heterocrómica de Fuchs (en este caso sin heterocromía).
Enhorabuena, schwarz, has sido la única que se ha dignado a contestar y yo te lo agradezco.
Venga mike, cuéntanos esas cosas que nos tenías que contar del caso que estoy en ascuas.
Saludos

También conocida como ciclitis o iridociclitis heterocrómica de Fuchs (en este caso sin heterocromía).
Enhorabuena, schwarz, has sido la única que se ha dignado a contestar y yo te lo agradezco.
Venga mike, cuéntanos esas cosas que nos tenías que contar del caso que estoy en ascuas.
Saludos
"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche