Página 5 de 5
Re: Segunda y tercera opinión
Publicado: 30 Oct 2010, 19:27
por leolas
Pues ya tenemos ganador, es una microendotropia con fijación excentrica y correspondencia sensorial anomala.
Aunque se estuvo hablando de la microtropia nadie dijo firmemente que era tal patologia. Enhorabuena MIKE.
Planteamos algún tratamiento???
Re: Segunda y tercera opinión
Publicado: 30 Oct 2010, 19:38
por zz4
Vaya, tanto la hemos evitado que casi nadie se le ocurría decirlo firmemente... Pues como dice escéptico tiene mal pronóstico, pero podemos intentar terapia visual con el M.I.T. o con el sinoptóforo, y con ejercicios del tipo enhebrar hilos en agujas, meter cheerios en hilos, meter palillos en una caja... Luego, cuando consigamos dicha fijación central, tratar de mejorar la agudeza visual con ejercicios visuales tipo lectura, dibujar, cortar, colorear... tratar de evitar supresión con filtros anaglifos para dibujar, o para ver la tele... y asegurarnos que el sistema visual sea estable.
Re: Segunda y tercera opinión
Publicado: 30 Oct 2010, 19:50
por zz4
Y decir que varios hemos apuntado en la misma dirección. Tanto leco, como escéptico y como yo mismo teníamos la idea en la cabeza...
Me intriga lo de la ptosis del ojo derecho... Puede que sea debido al problema ya comentado del parto, y si ya se ha comentado que no existe anisocoria no tiene porqué ser malo, pero sí que me pareció sospechoso de un Horner congénito (estuve a punto de preguntarte por una heterocromía). En estos casos tengo (en apuntes) el término de "pseudo síndrome de horner" (pero después de hacerle la prueba de la cocaína al 10%)
Re: Segunda y tercera opinión
Publicado: 30 Oct 2010, 19:54
por Escéptico
Si el parto fue de término completo, no prematuro, no tendría por qué haber ninguna alteración neurológica congénita. Alguna vez se presentan trastornos del nervio facial, de tipo traumático, en partos complicados, pero tengo la impresión que la microendotropía que nos ocupa no es de origen neonatal sino por un (todavía incierto) desarrollo inarmónico. ¡De catarata congénita por parto con fórceps conozco al menos un caso!
Saludos.
Re: Segunda y tercera opinión
Publicado: 30 Oct 2010, 19:56
por leolas
A pesar de compartir firmemente la opinión de Escéptico sobre este caso y también de Mike. En esta ocasión y después de pedir una segunda opinión sobre el posible tratamiento a mi profesora de estrabismos en la universidad, decidimos no hacer nada por los riesgos de levantar el escotoma de supresión o generar una macrotropia....

Re: Segunda y tercera opinión
Publicado: 30 Oct 2010, 19:57
por leolas
venga mike, te esperamos con un caso....
Re: Segunda y tercera opinión
Publicado: 30 Oct 2010, 20:03
por zz4
Escéptico escribió: ¡De catarata congénita por parto con fórceps conozco al menos un caso!
Yo también conozco algún caso en quelos partos con fórceps o con ventosas pueden provocar algún que otro daño en la órbita, del tipo fibrosis, paresias o parálisis nerviosas, aunque no conocía casos de cataratas congénitas... Esto me servirá en un futuro para preguntar dentro de la anamnesis el tipo de parto que tuvo el bebé

.
Os pongo un caso así, ahora mismito. Lo voy a cocinar rápido y lo pongo en una horita, así esto tiene mayor continuidad

Re: (Segunda y tercera opinión)
Publicado: 30 Oct 2010, 20:41
por Escéptico
Vaya, he tenido un lapsus. Es catarata neonatal, no congénita (etiología embrionaria).
Saludos.