Página 5 de 6
Re: El Aleph.
Publicado: 02 Dic 2010, 12:34
por Escéptico
lecop escribió:Una pequeña duda,
¿Solo le pasa desde hace dos meses?¿veia siempre peor de ese ojo al operarse o con anterioridad?
Eso mismo querría saber yo.

Re: El Aleph.
Publicado: 02 Dic 2010, 12:37
por Escéptico
También añadiré una prueba de binocularidad. Suprime el OI a 4 m (Worth), pero existe fusión plana con alternancia a 30 cm.
Un saludo.
Re: El Aleph.
Publicado: 02 Dic 2010, 12:47
por César
¿Puede tratarse de un ojo amblíope que está notando peor visión por el proceso de descompensación endotelial incipiente debido a su cornea guttata?
Re: El Aleph.
Publicado: 02 Dic 2010, 13:02
por Escéptico
César, has resuelto el caso.
Es significativo que este hombre no haya reconocido en absoluto tener un "ojo vago", pero a menudo sucede así cuando la supresión es arraigada. Se trata con casi toda probabilidad de
un caso de ambliopía anisometrópica (ved el astigmatismo del OI), y quien realizó la intervención de catarata no consideró necesaria (o útil) una LIO tórica.
Sí parece haber signos de una incipiente descompensación endotelial, y ése es el motivo principal por el cual lo he remitido de nuevo al hospital donde lo operaron.
Espero que os haya resultado interesante el caso. No siempre lo más reciente en la historia visual de un paciente es determinante para explicar su pérdida de visión. Muy a menudo damos por sentado que la primera anomalía que observamos es la causa de la pérdida de visión, pero ésta puede venir de muy atrás. Siento no poder proporcionaros datos del fondo de ojo, pero con la visión cromática sin alteraciones (Ishihara 16/17 OD, OI) y sin metamorfopsia aparente, creo que podemos inferir que la pérdida visual es ambliópica.
Lecop estuvo cerca.
Un saludo a todos.
Re: El Aleph.
Publicado: 02 Dic 2010, 13:08
por César
Ha sido un caso muy interesante.
Es bien cierto que se encuentran de vez en cuando pacientes no conscientes de ambliopías profundas. Es curioso.
No es extraño en varones mayores, que al preguntarles desde cuándo hace que ven mal, te responden que desde la mili, que antes no se habían dado cuenta (porque antes no les habían hecho un reconocimiento visual ni se habían parado a taparse un ojo y ver qué tal veían con el otro).
Re: El Aleph.
Publicado: 02 Dic 2010, 13:08
por zz4
Vaya, que despistado que andaba. Y tengo que reconocer que he aprendido una buena lección
Enhorabuena a César, y ya esperamos su caso con mucha curiosidad

Re: (El Aleph.)
Publicado: 02 Dic 2010, 13:12
por César
Aparte del astigmatismo, con casi total seguridad había también una diferencia en el componente esférico entre AO, que detectaríamos rápidamnente con una biometría, o en su defecto, con la etiqueta adhesiva que debe estar pegada en la hoja de epicrítica que se entregó al paciente tras la FACO, en la que especifica la potencia de la LIO de cada ojo (que seguro es mucho menor en OI). Pero vaya usted a saber dónde tiene el abuelico esa hoja
Re: (El Aleph.)
Publicado: 02 Dic 2010, 13:18
por nurita
Felicidades por el caso, Escéptico.
Re: (El Aleph.)
Publicado: 02 Dic 2010, 13:29
por Escéptico
César escribió:la hoja de epicrítica que se entregó al paciente tras la FACO, en la que especifica la potencia de la LIO de cada ojo (que seguro es mucho menor en OI). Pero vaya usted a saber dónde tiene el abuelico esa hoja
Por lo que pude averiguar, la refracción preoperatoria era hipermetrópica. Imagino que llevaría un "compensador" en el OI, el típico +0,50 esf. ...
Mi opinión sobre el OI es que la parte miópica de la refracción que encontramos ahora es causada por un mínimo edema corneal, ya que este tipo de ambliopías anisometrópicas astigmáticas suelen presentar con cilindros puros o bien astigmatismo mixto en el ojo afectado.
Sería interesante tener un paquímetro para poder saber algo más.
Un saludo.
Re: (El Aleph.)
Publicado: 02 Dic 2010, 13:49
por lecop
enhorabuena al ganador!!
Curioso caso,aunq me extraña q nadie le hubiera comentado lo del ojo vago con anterioridad...
Gracias Escéptico!!