(el niño de las gafas de Bob Esponja) Deuteranopia aguda

Aquellas cuestiones que han encontrado solución.
Avatar de Usuario
César
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Ene 2009, 16:26
Nombre Completo: César Albarrán Diego
Ubicación: Valencia

Re: (el niño de las gafas de Bob Esponja) Deuteranopia aguda

Mensaje por César »

Los defectos congénitos de la visión del color son más frecuentes en hombres, pero las mujeres también los sufren, y suelen ser predominantemente de tipo rojo-verde, mientras que los adquiridos son azul-amarillo.
Sin embargo, llegar al diagnóstico de deuteranopia con el Ishihara es incorrecto.
Los test de láminas pseudoisocromáticas no permiten distinguir un tricrómata anómalo (protanomalía/deuteranomalía) de un dicrómata (protanope/deuteranope). Es más, no se puede distinguir un protán de un deután con un Ishihara (por mucho que el manual lo asegure). Sólo podemos decir que tiene un defecto en el canal oponente T (rojo-verde), pero nada más.
Para llegar al diagnóstico de deuteranopia se necesita un anomaloscopio con la ecuación de Rayleigh.
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)
zz4

Re: (el niño de las gafas de Bob Esponja) Deuteranopia aguda

Mensaje por zz4 »

Bueeeeno vaaaa.... vamos a dar buena la respuesta de deuteranopía tal y como se ha desarrollado porque con el isihara nos sirve para filtrar un daltonismo en el eje rojo-verde. Y según el manual del test, podría valer si es deuteranope o protanope, pero si no es exacto del todo y descartando una neuropatía... pues no tendría importancia ninguna, creo yo. Lo mismo da que da lo mismo, tanto protan como deután. Y ya damos por hecho que las mujeres pueden ser daltónicas, aunque las probabilidades son remotas (como bien explicó Antcor). Por cierto, no sabía que existiera un test específico para ello...

¿Ahora quien es el tiquismiquis? :twisted: :twisted: :desco :desco :desco :desco
Avatar de Usuario
begsanz
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 600
Registrado: 21 Ene 2011, 21:41
Nombre Completo: Begoña Sanz Herrero

Re: (el niño de las gafas de Bob Esponja) Deuteranopia aguda

Mensaje por begsanz »

César escribió:Los defectos congénitos de la visión del color son más frecuentes en hombres, pero las mujeres también los sufren, y suelen ser predominantemente de tipo rojo-verde, mientras que los adquiridos son azul-amarillo.
Sin embargo, llegar al diagnóstico de deuteranopia con el Ishihara es incorrecto.
Los test de láminas pseudoisocromáticas no permiten distinguir un tricrómata anómalo (protanomalía/deuteranomalía) de un dicrómata (protanope/deuteranope). Es más, no se puede distinguir un protán de un deután con un Ishihara (por mucho que el manual lo asegure). Sólo podemos decir que tiene un defecto en el canal oponente T (rojo-verde), pero nada más.
Para llegar al diagnóstico de deuteranopia se necesita un anomaloscopio con la ecuación de Rayleigh.
César tiene toda la razón....tendríamos que decir que este niño tiene un defecto en la visión del color en el canal oponente T.

Supongo que me toca no..?
EStoy en ello....pronto lo pondré. Gracias.
La humildad del buen profesional, es admitir lo que no sabe.
Responder