¿Para abrir una óptica se necesita ser óptico?

Charla en general, la profesión, clientela, estudios, quejas y lamentos, humor, etc.
Todo sobre óptica.
sergi
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 42
Registrado: 11 Ago 2012, 10:44

Re: ¿Para abrir una óptica se necesita ser óptico?

Mensaje por sergi »

Frascuelillo escribió:Sergi, por tu forma de escribir da la sensación de que eres tu el que esta en posesión de la verdad absoluta, sin embargo con tus argumentos dejas claro que no es así, aunque te empeñes en lo contrario.

Ópticos hay buenos y malos como todo en la viña del señor, pero cuando yo voy a una consulta medica prefiero que por ley se le obligue al dueño de la clínica a que sea medico, y que no pueda ser un holding que para cuadrar sus cuentas prefiera contratar a médicos recién salidos de la carrera con experiencia nula pero con el titulo necesario para poder abrir una clínica y poder poner ofertas tipo: " opérate las tetas y te regalamos un segundo par de tetas para quien tu quieras"
sergi escribió:nadie asegura q no se le habria ocurrido a un optico titulado empezar en el libre mercado a ofrecer gafas a 29 euros...
Pues yo si que te lo voy a asegurar, eso se le ha ocurrido a algún iluminado de una empresa de marketing que penso que las gafas se cambiarían con la misma frecuencia que un pantalon o una camisa, aunque después se han dado cuenta de que eso no ha sido así, pero ya no hay marcha atras; si conocieras algo de este mundo sabrías de que te hablo; otra cosa diferente es que los demás ópticos y no ópticos se hayan visto arrastrados a seguir con esa política suicida.

Por cierto de los papeles de mi empresa se ocupa una asesoría, yo me dedico a cuidar a mis pacientes / clientes, y a escribir en este foro, jaja.

yo no digo que este en posesion de la verdad, sin embargo tu si afirmas que yo si creo estar en posesion de la verdad..creo que con ese matiz ya queda mucho aclarado.

yo doy mi opinion y tu podras estar o no de acuerdo, pero no sabes nada para poder opinar sobre si yo tengo o no datos suficientes para mis afirmaciones...

aparte de eso si puedes leer bien, ya m explicas donde digo yo que este a favor de una cosa o de otra.. yo he repetido que si mirara en mi beneficio, preferiria tb que por ley solo pudieran abrir opticas los opticos y no que hubiera tanta competencia como la hay xq pueden multinacionales abrir y contratando un optico queda solucionado...

eso no quita que exponga la otra parte del problema.. y que ademas diga que se podria solucionar si realmente se estuviera dispuesto a ello, pero es dentro del mismo gremio desde el que no se esta dispuesto... si el 100% pensaran como tu estaria solucionado , si no se soluciona sera xq no todo el mundo piensa como tu y ademas muchos se quejan y luego no hacen nada para aportar su granito de arena a esa posible solucion..

creo que mas claramente no lo puedo decir.. asi que por favor deja de poner palabras o afirmaciones en mi boca, ya que te estas confundiendo conmigo...

y de los papeles tuyos se ocupara tu asesoria, pero para saber si esa asesoria, te esta "asesorando bien" no estaria de mas una formacion al respecto.. yo no hago las sumas y restas de mi empresa, pero tengo los conocimientos suficientes para saber en un momento dado si estan o no realizadas correctamente, o para saber si el asesoramiento que me estan dando es el adecuado o no.. y para eso se necesitara una formacion al respecto... digo yo no?? en fin...

el mismo erro comete el empresario que piensa que contratando a un optico para que se cumpla la ley tiene solucionada la papeleta, como el optico q monta su empresa y piensa a grandes rasgos q sera un gran empresario xq se piensa que con las 3 tonterias que le aconseje su asesoria, mas su gran capacidad empresarial innata ya le sobra.. si es asi no se que miedo hay q tenerle a esa competencia... si se es tan bueno en todos los campos de un negocio no hay q temer a ninguna posible competencia amigo....

tambien es gracioso que asegures que una idea la dio un "empresario/optico" y no un "optico/empresario" ya que no se habla en concreto de la promocion de 29 euros,, era una forma de generalizar sobre todo ese tipo de promociones, que pueden ser muy desacertadas, pero se dan en todos los sectores que habeis comentado.. y es como consecuencia de hacia donde nos lleva la situacion actual del mercado... es un poco osado el afirmar que si no existieran empresarios y solo existiera la panacea de opticas solo para los opticos, ninguno de esos opticos para hacer mas clientes y ganar mas dinero no habria optado por trabajar mas barato y a la vez pensar que con ello tendrias mas clientes y por ende mas beneficios....

bueno como ya dije creo que en lugar de debatir sobre el sexo de los angeles o intentar discutir conmigo, si tanto os molestan ciertas cosas, que lo veo entendible, en lugar d perder el tiempo con debates inutiles hay cosas concretas que se podrian hacer.. no entetiendo xq perder las fuerzas en debatir aqui en lugar d en culpar d eso directamente al optico que no quiera poner de su parte y dejar de trabajar para esas opticas franquicias que se han cargado el sector...
Última edición por sergi el 16 Ago 2012, 14:10, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Nescania
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 714
Registrado: 18 Sep 2009, 19:54
Nombre Completo: Nescania

Re: ¿Para abrir una óptica se necesita ser óptico?

Mensaje por Nescania »

Claro. Soluciones posibles, concretas y tangibles. A saber:
seria tan sencillo como que todos los opticos que trabajan para multinacionales o franquicias renunciaran a su puesto y a su vez estas franquicias no podrian continuar trabajando ya que para hacerlo necesitan un optico titulado...veis.. solucion encontrada...
hay muchisima gente que estudia para ser optico y por el contrario ni quiere ser empresario, ni le aptc, ni puede, etc, etc.. gracias a esos " niñatos" esa gente puede cobrar un sueldo y vivir de lo que les gusta y para lo que han estudiado...
En realidad estamos ante un hombre realmente realista.
sergi
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 42
Registrado: 11 Ago 2012, 10:44

Re: ¿Para abrir una óptica se necesita ser óptico?

Mensaje por sergi »

x cierto, hay algo importante que se afirmo que si merece una contestacion...
los opticos y no opticos se han visto abocados a continuar esa politica suicida de bajada de precios....???

si tu realmente ves que algo es suicida, poruqe 3 se tiren de un balcon tu te tiras tb?? surrealista...

si tu sabes que no se puede dar lo que el cliente espera x 50 euros o por 100, no lo haces, sigues con tu filosofia ya que al poco tiempo si no se podia la gente se dara cuenta del mal servicio que estan recibiendo por ahorrarse esos 500 o 100 euros de diferencia entre la optica que vende precio y un servicio desastroso y el que da un buen servicio a un precio algo mas elevado pero razonable...

el que quiza siguio esa dinamica es o xq no piensa que su servicio valia el dinero que pedia o porque no esta seguro de ser tanbuen profesional ocmo para que sus clientes lo valoren.. y prefieran pagar lo razonable.. es muy sencillo querer culpar de todo a los demas, si uno tiene unas convicciones va con ellas adelante.. sino se va adelante es que no son tan firmes esas convicciones y de hecho me consta que muchas opticas cobran lo que consideran que vale su servicio y como aqui se a dicho siguen teniendo su clientela e incluso aumentandola, por el boca a boca, con tanta competencia lo que pasa es que el que daba un servicio mas mediocre, pues si se ve mas perjudicado...y de eso no tiene la culpa los demas sino uno mismo..si no estan contestos con tu servicio, no lo valoraran y si alguien les da un servicio normalito mas barato es normal que cambie...

la cuestion si se quiere se puede solucionar, con regular todo esto estaria solucionado, del mismo modo que hay un precio estandard para un medicamento, si la optica es un sector medico, que un mismo servcio o tratamiento cueste igual en todas las opticas, y asi tendria clientes quien fuera buen profesional a igualdad de precio,, pero pedis imposibles, cuando lo comparais con una farmacia.. ya que una gafa es un producto de necesidad y a la vez de moda.. porque tiene su vertiente " fashion" y pagas mas por una montura que por otra.. y cuando ese factor entra en escena todas las demas consideraciones que alegais se vuelven un poco abstractas... en el momento en el que aparece esto en escena ya no se puede considerar un servicio solo medico, sino estetico...y entran en escena muchas variables poco controlables y muy opinables...

bueno es un debate interminable, asi que tampoco voy a darle mas vueltas, un saludo a todos
txuso
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 595
Registrado: 14 Nov 2010, 13:22

Re: ¿Para abrir una óptica se necesita ser óptico?

Mensaje por txuso »

Edito: he abierto otro hilo con lo que respondí para no desviarme del tema de este hilo.

Volviendo al tema del hilo, opino que si debería ser necesario ser óptico para abrir una óptica, los motivos los han expresado mejor de lo que yo lo haría.
Avatar de Usuario
jvicente
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 759
Registrado: 21 Nov 2008, 19:10
Nombre Completo: José Vte Almiñana Moreno
Ubicación: VALENCIA

Re: ¿Para abrir una óptica se necesita ser óptico?

Mensaje por jvicente »

sergi escribió: 2º hablas otra vez o sin leer lo que yo escribi o desde el desconocimiento, ya que del mismo modo que se puede tener una optica o ser empresario de este sector sin ser optico, se puede tener empreas o negocios relacionados con la abogacia y otros ectores que has nomrbardo sin ser abogado o fisioterapeuta, etc etc, x no alargarnos en todos los ejemplos que pusisteis, hay diversas formas d poder hacerlo, y a eso es a lo que me referia, quiza si leyeras bien lo que escribi, en lugar d estar mas preocupado en ver en que puedo equivocarme para poder hacer la replica graciosa,, no habrias cometido ese error ni habrias perdido tu tiempo ni el mio al tener que contestarte a algo obvio...
¿otra vez?
no es que a mi me lo parezca o me lo deje de parecer, es que el caso de la óptica es una excepción, como regla para montar un despacho de abogados, una clínica de cualquier tipo etc... es necesario tener titulación y colegiarse.

¿por qué entonces con una óptica no?

Porque la profesión es de reciente aparición y en cambio el "negocio" era anterior a la titulación universitaria. En ese momento no se reguló como se tenía que haber hecho y de ahí las consecuencias.

¿Porqué un empresario no pone una buena clínica de cirugía estética en vez de un óptica?, actualmente me parece mucho más rentable y con una inversión inferior a la de la óptica.
"Las gafas, ¿las quiere para cerca o para lejos?........

Para cerca, hombre ¡si yo no salgo del pueblo!"
sergi
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 42
Registrado: 11 Ago 2012, 10:44

Re: ¿Para abrir una óptica se necesita ser óptico?

Mensaje por sergi »

jvicente escribió:
sergi escribió: 2º hablas otra vez o sin leer lo que yo escribi o desde el desconocimiento, ya que del mismo modo que se puede tener una optica o ser empresario de este sector sin ser optico, se puede tener empreas o negocios relacionados con la abogacia y otros ectores que has nomrbardo sin ser abogado o fisioterapeuta, etc etc, x no alargarnos en todos los ejemplos que pusisteis, hay diversas formas d poder hacerlo, y a eso es a lo que me referia, quiza si leyeras bien lo que escribi, en lugar d estar mas preocupado en ver en que puedo equivocarme para poder hacer la replica graciosa,, no habrias cometido ese error ni habrias perdido tu tiempo ni el mio al tener que contestarte a algo obvio...
¿otra vez?
no es que a mi me lo parezca o me lo deje de parecer, es que el caso de la óptica es una excepción, como regla para montar un despacho de abogados, una clínica de cualquier tipo etc... es necesario tener titulación y colegiarse.

¿por qué entonces con una óptica no?

Porque la profesión es de reciente aparición y en cambio el "negocio" era anterior a la titulación universitaria. En ese momento no se reguló como se tenía que haber hecho y de ahí las consecuencias.
¿Porqué un empresario no pone una buena clínica de cirugía estética en vez de un óptica?, actualmente me parece mucho más rentable y con una inversión inferior a la de la óptica.
esto es alucinante, es como si pregunto que hora es y tu me contestas que hace sol....

que tendra que ver lo que dices, con lo que yo he comentado.. estas diciendo una serie de cosas surrealistas.. lo 1º quien te dice a ti que no haya cantidad de clinicas de cirugia estetica, que son fruto de empresarios que luego subcontratan a medicos para realizar las distintas operaciones y tratamientos?? creo que estas bastante mal informado amigo.. y sin estarlo esas afirmaciones las veo un poco osadas..
2º ya t comente que una cosa es lo que pensemos, otra lo que nos gustaria y otra lo que pasa en realidad y te explique que en todos esos sectores que comentais hay gran cantidad d empresarios que son los que montan el negocio y subcontratan o incluso se asocian con medicos, opticos, abogados, para cumplir la legalidad, ni mas ni menos... eso en algunos casos sera bueno y otros malo... si se asocian 2 grandes profesionales el resultado sera bueno, si uno d ellos 2 no lo esta tanto no sera tan bueno y si los 2 son unos piratas el resultado sera catastrofico.. pero aqui os habiais centrado en que el problema de todo es que se habia metido gente en el sector que no es optico titulado y si no fuera asi no habrian problemas y eso es mentira!!!
estais haciendo afirmaciones muy osadas y encima intentando hacer ver que yo digo cosas que no he dicho ..el ejemplo mas extremo son los hospitales privados e incluso grupos de hospitales, no 1 hospital solo, que son de empresarios que apuestan por el sector sanitario...x sus motivos , principalmente porque pensaran que sacaran beneficio de ello, del mismo modo que el optico que monta su optica no lo hace para ganar menos dinero que trabajando para otro y trabajando menos horas, normalmente lo hace movido por distintas ilusiones, como son desarrollar su trabajo a su manera y tb si puede ser ganar, mas trabajando mas agusto.. no seamos hipocritas...

habeis llegado a afirmar en otros mensajes anteriores, que en esos otros sectores solo los titulados en su especialidad pueden tener esos negocios y es mentira, incluso en el tema de las farmacias en muchas ocasiones, el futuro farmaceutico al no tener la liquidez necesaria para iniciar la actividad se asocia con "empresarios" que hacen posible que el posible futuro farmaceutico, pueda ser tener su propia farmacia....asi q sigo sin entender las afirmaciones realizadas por ciertas personas...


aun asi, sigo sin entender, como teniendo la sarten por el mango , en lugar de hablar tanto no se actua.. si todos los opticos estan de acuerdo en cual es el cancer de la profesion, con decidir no trabajar ninguno para esas multinacionales o franquicias que estan perjudicando y matando el sector, al no poder ejercer esas opticas sin un optico titulado tendrian que cerrar. y solucionado el problema.. me hace gracia el que ironicamente dice que eso no es una solucion real.. no es real porque? si depende solo de los opticos titulados... no lo es xq en el fondo nadie mira por el colectivo y por tener un mejor futuro, solo mira cada uno su beneficio personal, x lo tanto no hay que estar tan ofendidos con el munod, cuando desde dentro tampoco se esta dispuesto a defender esos ideales que se predican...los defiendo siempre que no me suponga un esfuerzo y no se resienta mi bolsillo...yo creo que habria que criticar mas a los mismos compañeros que no estan dispuestos a defender la dignidad de la profesion y no a quien sin ser optico actua de un modo u otro, ya que aunque otro quiera actuar asi o asa , si ningun optico estuviera dispuesto a trabajar para ese "maldito empresario que quiere infravalorar el trabajo del optico" ese mismo empresario no podria cada dia levantar la persiana de su optica...
Avatar de Usuario
root
óptico master del universo
óptico master del universo
Mensajes: 4745
Registrado: 19 Ago 2008, 10:10
Nombre Completo: root raat
Ubicación: Rías Altas (Galician Power)
Contactar:

Re: ¿Para abrir una óptica se necesita ser óptico?

Mensaje por root »

estais seguros que para todo esto que poneis por aquí es necesario una titulación, me refiero a bufete, clinica, etc etc.??

sea como sea, creo que en ese sentido es fácil saltarse la ley.
It's a beautiful day
Don't let it get away
zz1

Re: ¿Para abrir una óptica se necesita ser óptico?

Mensaje por zz1 »

para mi no es un problema quién pone el dinero para abrir una óptica, si no sobre quién recae la responsabilidad de ciertas estrategias comerciales que se llevan a cabo por el empresariado y que modifican la percepción que tiene el público de nuestro sector.

Está claro que la opinión pública se ve afectada por las ideas de marketing con las que se bombardea desde medios de comunicación masivos. A los que la mayoría de ópticos-empresarios de este país no tienen acceso. Sí lo tienen las grandes cadenas, grupos y franquicias. Que la imagen del sector se vea manejada por las estrategias de marketing de unos pocos, eso es la base del problema.

El debate de si obligando por ley a que todas los negocios de óptica estén regidos por titulados surge como respuesta a esto. Para intentar contener las malas prácticas. Una prueba de ello, es que una de los mayores problemas que tiene el colegio de ópticos es el descontento que existe entre los colegiados de este país de cómo se nos percibe socialmente. Todo gracias a las maravillas del marketing manejado por personas externas al sector, que lo mismo venden zapatos que kilos de naranjas.

Cierto que existen empresarios que tienen creado un buen acuerdo con un óptico y su empresa es altamente respetuosa con los procedimientos. Cierto es que otros muchos empresarios, lo único que tienen delante son los balances y presionan a su personal para que facturen más con el peligro de lo que puede derivarse de eso.
sergi
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 42
Registrado: 11 Ago 2012, 10:44

Re: ¿Para abrir una óptica se necesita ser óptico?

Mensaje por sergi »

yoss_em escribió:para mi no es un problema quién pone el dinero para abrir una óptica, si no sobre quién recae la responsabilidad de ciertas estrategias comerciales que se llevan a cabo por el empresariado y que modifican la percepción que tiene el público de nuestro sector.

Está claro que la opinión pública se ve afectada por las ideas de marketing con las que se bombardea desde medios de comunicación masivos. A los que la mayoría de ópticos-empresarios de este país no tienen acceso. Sí lo tienen las grandes cadenas, grupos y franquicias. Que la imagen del sector se vea manejada por las estrategias de marketing de unos pocos, eso es la base del problema.

El debate de si obligando por ley a que todas los negocios de óptica estén regidos por titulados surge como respuesta a esto. Para intentar contener las malas prácticas. Una prueba de ello, es que una de los mayores problemas que tiene el colegio de ópticos es el descontento que existe entre los colegiados de este país de cómo se nos percibe socialmente. Todo gracias a las maravillas del marketing manejado por personas externas al sector, que lo mismo venden zapatos que kilos de naranjas.

Cierto que existen empresarios que tienen creado un buen acuerdo con un óptico y su empresa es altamente respetuosa con los procedimientos. Cierto es que otros muchos empresarios, lo único que tienen delante son los balances y presionan a su personal para que facturen más con el peligro de lo que puede derivarse de eso.

por fin un comentario que no intenta dar una respuesta comparando este sector con otro del que dan muestras de desconocer cosas bastante importantes.. para con eso ver agravios comparativos...

estamos de acuerdo que probablemente la unica forma de solucionar el problema de " gafas a 3x1 y gafas a 29 euros y le regalamos un lavado de coche..." es que NINGUN OPTICO trabaje para esas franquicias, multinacionales o como quieras denominarlas, y para eso con ponerse de acuerdo internamente bastaria,, de ahi que no entiendo los comentarios de muchos que apriori quiero pensar que son opticos titulados... viendo culpables por doquier, cuando no haria falta si buscaran los culpables dentro en la falta de union del colectivo para conseguir algo que desde mi punto de vista es mas facil en este colectivo que en otros...

pondre un ejemplo absurdo... si quiero montar un taller de coches si ningun mecanico titulado quisiera trabajar para mi la ley en ello no es tan estricta y podria encontrar formas alternativas para burlar la ley y en muchos otros sectores.. si ningun optico da su numero de colegiado para que abra o continue la actuvidad de una de esas franquicias o multinacionales, estas dejan de poder abrir la persiana... apartir de ahi todos los demas problemas, que no dudeis que existirian , serian gracias y por culpa de los opticos y ya no habria que buscar culpables externos a los males del mundo y de este sector en concreto... xq no dudeis que seguirian existiendo problemas y muchos opticos titulados, intentarian bajar mas el precio , para de ese modo captar mas clientes...pero hasta que no se consiga el paso 1 no se podra demostrar el paso 2.... y se podra seguir pensando en que los males son todos culpa de gente externa al gremio... o eso o se conseguiria que la gente tuviera una optica mas profesional del sector de la que se tiene comprando gafas a precio de menu de macdonals...pero para eso hayq conseguir primero la union interna y que nadie mire antes por su propio puesto de trabajo que por el bien del colectivo y veo complicado que eso se consiga...

un saludo
zz4

Re: ¿Para abrir una óptica se necesita ser óptico?

Mensaje por zz4 »

Voy a hacer algo que no debería de hacer porque se me puede acusar de simplista. Voy a contar mi caso personal, ya que sergi se empeña en echar la pelota en nuestro tejado (con esa utopía romántica de "decidle todos que no a las multinacionales", que me recuerda mucho a aquellos correos para hacerles boicot a las grandes gasolineras por sus precios abusivos...)

Yo empecé a trabajar con una de las "grandes multinacionales" que se conocen del sector. Desde entonces decidí no trabajar para ellos, ni con quién tuviera políticas similares. He trabajado en varias ópticas desde entonces y llevar a cabo esas ideas me ha obligado a estar temporadas en paro y teniendo que desplazarme a muchos kilómetros. Incluso hice un máster, donde mis ganas de que este mundillo cambie aumentaron. Ahora estoy parado desde hace ocho meses, y seguramente aceptaría cualquier trabajo venga de la óptica que venga, por pura necesidad...

¿crees que mi historia sería muy diferente para todos aquellos locos románticos que siguieran "mis pasos"?

Saludos realistas.

[ Posteado via Android ] Imagen
Cerrado