Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Disable your ad blocker to continue using our website.
Creo que el hecho de dar el número de colegiado y comprobarlo, no es que sea suficiente, sinó que habrán compañeros que no están colegiados y no por ello se les debería negar su participación en el foro.
Incluso habrán registrados que no sean ópticos (comerciales, empresas, dependientes/as,...) y que creo que deberían también estar incluídos... es dificil decidir el baremo por el cual guiarnos para la inclusión o no en el foro "profesional"...
La cuestión sería demostrar de alguna forma que se está relacionado profesionalmente de alguna manera con la profesión.
¿sugerencias?
Utilizando el experimento 6 grados de separación ... yo ahora mismo podría confirmar 6 personas que se que realmente son de esta profesión .... y al final todos estamos conectados jajaja, que no que es una bobada ... pero bueno no se ... es que me pillais con necesidad de un empaste y estoy tomando todo lo que puedo para el dolor ...
vane no es ninguna tonteria, hay páginas que no te dejan registrarte si no te "apadrina" antes algun miembro. Es una forma de asegurarnos de que todos somos de la profesion. Eso si pal que quiera entrar puede ser complicadillo encontrar un conocido pero el esfuerzo vale la pena...
Veo que se retoma este hilo. Bufff. Particularmente no veo necesario ese nuevo subforo. Sigo abogando por el sentido común unido a pequeñas "rectificaciones" por parte de los/las moderadores/as cuando sea necesario. Pero asumo que soy minoría. Asco de democracia (no sé cómo serán los otros sistemas para que éste sea el menos malo...). Y ahora sigo en serio y como usuario del foro...
- De todas las formas sugeridas para el acceso, la menos conflictiva me parece la de los "apadrinamientos". Y aún así no me gustan nada, pero nada, los círculos privados y "elitistas"...
- Veo un peligro. Que se cree un "ghetto" que le reste participación y dinamismo al resto del foro.
- Y ¿a quién le tocaría decidir qué tema tiene una "sensibilidad especial" como para ser discutido en dicho subforo?, ¿quién nos asegura que un hilo inocente en un inicio no se "tuerce" y hace moverlo?, ¿a quién le toca la "patata caliente" de juzgar la mailicia/peligrosidad de los comentarios? Al SENTIDO COMÚN de tod@s l@s que formamos el foro...
El arte de la Medicina consiste en entretener al paciente mientras la Naturaleza cura la enfermedad. Voltaire.
Si es que estoy es muy complicado ... si miramos desde todos los puntos de vista ... es complicado. Lo único que hay temas que en principio solo podemos hablarlo por privados y a veces es más rollo andar asi, o en el chat, de momento, con una sala privada solo para ópticos podremos hablar con más libertad de temas de proveedores, de precios, de cosas asi, que la gente no tiene porque saber y a veces tenemos que andar con tanto cuidado que no nos entendemos ni nosotros.
Creo que es una buena idea si sabemos como utilizarla.
Lo analizo desde fuera y digo jolín pobres optometristas, la mayoría no cobra por sus trabajos, los proveedores les hacen la cama, se ven obligados a ser una ONG. Pero ahora puedo mal interpretar cosas que se dicen y pensar que nuestro único enfado es de tipo económico. Sabemos que no es asi, pero a la gente de fuera le puede dar la impresión. Porque yo lo hablo en privado con mis pacientes, que me conocen desde hace unos años y saben como soy y entienden que me moleste trabajar día tras día tras día tras día 8 horas cuando no más sin cobrar si no hago una venta, ellos lo ven y lo viven cada día que pasan por mi tienda, me conocen y lo ven desde dentro. LA gente que entra en el foro puede en algún momento que somos unos quejicas, porque no entran en mi tienda, porque no ven lo que yo curro cada día, porque no ven como nos sentimos y ahi llega el problema, como cuando una clienta que entró recientemente en el foro dijo con un tonito sarcástico " gracias a este hilo y a otros más que he leido he salido de dudas sobre los ópticos "
En fin se haga lo que se haga sobre todo que lo utilicemos bien.