Página 5 de 7

Re: Galileo Galilei

Publicado: 14 Dic 2011, 19:31
por Escéptico
Kuestione escribió: Probablemente su clínica tenga que ver con su descompensación vertical, digo yo.
En efecto. Una vez colocado el prisma en la gafa de prueba, obtenemos fusión plana con alternancia en Worth y desaparecen la sensación de deslumbramiento ante la luz de la linterna puntual.

Lo que no tengo claro a día de hoy es si el prisma debería ir en el OD (Base superior) o en el OI (Base inferior), ya que la única forma de encontrar (y neutralizar) la desviación de forma mínimamente fiable fue como lo describí.

Esto está ya casi terminado.

Re: Galileo Galilei

Publicado: 14 Dic 2011, 19:31
por Escéptico
Y me compraré un Pentacam antes que una pantalla de Hess-Lancaster. :twisted:

Re: Galileo Galilei

Publicado: 14 Dic 2011, 19:40
por Antcor
Mientras espero que contestes a begsanz sobre el Bielschowsky. ¿Tienes un filtro rojo? Yo evaluaría posiciones diagnósticas con filtro rojo.

Saludos

Re: Galileo Galilei

Publicado: 14 Dic 2011, 20:11
por César
Escéptico escribió:Y me compraré un Pentacam antes que una pantalla de Hess-Lancaster. :twisted:
Si es la mismo precio, yo también

Re: Galileo Galilei

Publicado: 15 Dic 2011, 09:04
por Escéptico
Con filtro rojo sobre OD observamos que claudica la convergencia a 20 cm (algo habitual en présbitas), pero la diplopia es cruzada (exodesviación en VP - y nada alarmista en una prueba disociante como ésta). No refiere desviación vertical una vez colocado el prisma en la gafa de prueba.

Ópticamente hablando, el caso está resuelto.

Me queda la duda sobre la causa final de la falta de paralelismo ocular, pero la mínima desviación vertical (entre 1 y 1,5 cm/m) y la variabilidad de medida en las estimaciones de ésta por métodos presuntamente objetivos me hicieron optar por lo práctico.

¿Alguien le coloca una etiqueta?

Re: Galileo Galilei

Publicado: 15 Dic 2011, 09:35
por begsanz
Me gustarías que le realizaras el tes de bielschowy.. en algún momento.. gracias.

Re: Galileo Galilei

Publicado: 15 Dic 2011, 10:19
por Escéptico
¡No puedo! Hace dos meses que se llevó la gafa sólo ha vuelto para decir que le va muy bien con ella. :-?

Re: Galileo Galilei

Publicado: 15 Dic 2011, 10:33
por begsanz
Con el test de biel.... se le podría etiquetar mejor.

si es paresia, y qué músculo podría estar afectado, ( oblicuo superior, recto superior, o incluso, oblicuo inferior o recto inferior), y de qué ojo.
Para el diagnóstico diferencial con la paresia bilateral de los oblicuos superiores, y para el DVD ( que dudo claramente que este caso lo sea)

Pero me tiraré a la piscina sin el bielschowy....
Paresia ( mínima) del oblicuo superior derecho,

Re: Galileo Galilei

Publicado: 15 Dic 2011, 11:12
por Escéptico
begsanz escribió: Paresia ( mínima) del oblicuo superior derecho,
Eso mismo pienso yo. Las molestias son mayores en VL que en VP, lo que tiene sentido dada la acción del músculo. ¿Podría estar asociada a algún síndrome congénito? Por lo que comentó este hombre, tiene este problema desde hace más de 20 años. Hasta que me tocó a mí, nadie consideró necesario prescribirle una compensación prismática.

Re: Galileo Galilei

Publicado: 15 Dic 2011, 11:16
por begsanz
Hace más de 20 años tendría 40 y pico,

podría ser leve paresia por traumatismo antiguo
podría ser leve paresia por alteración inervacional antigua.
podría ser leve paresia por alteriacón del riego sanguíneo...

vete tú a saber.