ELI11 escribió:Algunas reflexiones:
- Encontrais justo que quiénes trabajamos a media jornada, ya sea por temas personales, de conciliacion con la vida laboral/familiar o simplemente porque no hay otra cosa, tengamos que pagar la cuota íntegra?
-Es justo que durante una excedencia haya que seguir pagando tambien?
-O bien durante un permiso de maternidad/paternidad que suele durar 16 semanas (4 meses) haya tambien que pagar las cuotas integramente sin estar (ni poder) ejerciendo?
....
Yo a esto añadiría algo que hace meses me tuvo muy cabreada. ¿Por qué las cuotas tienen que ser trimestrales? ¿Por qué no mensual o incluso diarias?
Intento explicarme: Si por ejemplo empieza un trimestre (Enero-Marzo) y pagas reduicido porque estás en No Ejerciente, y llega Marzo y empiezas a trabajar, cambias a Ejerciente y... te pasan el cobro de la direrencia entre NoEjerciente y Ejerciente (del trimestre completito!!!

). Hasta ahí... bueeeeeno, vaaaaaale, si no fuera porque también me ha pasado lo contrario, empezar un trimestre como Ejerciente, tras un mes cambiar a NoEjerciente y... ahí nadie te abona la difrencia. ¿Es eso justo??!
Quien esté temporal al final casi seguro que pagará siempre como Ejerciente. Si las cuotas las cobraran en función de a tanto el día Ejerciente y a tanto el día NoEjerciente, sería más justo para todos. Pero claro, no interesa a quien no interesa. Y según me dijeron para cambiar eso es necesario cambio de estatutos... que los siguientes elegidos (¿en abril?) propongan esos cambios y ganen. Cosa bastante bastante improbable.
