Página 5 de 5
Re: Otro ingeniero
Publicado: 13 Jul 2012, 17:27
por Marsden
No verá doble por la doble refracción que se pueda producir en la arista de la lente?¿
Re: Otro ingeniero
Publicado: 13 Jul 2012, 19:43
por zz4
Miralo por lámpara y echa un vistazo a sus cristalinos (o Lentes intraoculares, si es lo que tiene)
Re: Otro ingeniero
Publicado: 14 Jul 2012, 10:53
por SERSANGRO
Marsden escribió:No verá doble por la doble refracción que se pueda producir en la arista de la lente?¿
No creo porque la diplopia se produce mirando de frente.
mike escribió:Miralo por lámpara y echa un vistazo a sus cristalinos (o Lentes intraoculares, si es lo que tiene)
Sus cristalinos están bien, transparentes y centrados.
Re: Otro ingeniero
Publicado: 14 Jul 2012, 14:06
por zz4
ummm ¿Y si le haces pupilas? (yo por pedir mi prueba, porque estoy más perdido que un sacristán en una sinagoga)
Re: Otro ingeniero
Publicado: 14 Jul 2012, 15:13
por César
► Mostrar Spoiler
Hay algún estudio sobre el aumento de PIO por la succión que provocan las gafas de natación.
Tal vez esa succión pueda provocar un cierto grado de exoftalmos y restricción de la acción de algún MEO con acción vertical, lo que podría provocar la diplopia del ingeniero (o hinjeniero en este caso).
O tal vez se me ha ido la olla.
Saludos
Re: Otro ingeniero
Publicado: 15 Jul 2012, 13:37
por SERSANGRO
mike escribió:ummm ¿Y si le haces pupilas? (yo por pedir mi prueba, porque estoy más perdido que un sacristán en una sinagoga)
PIRRLA no DPAR. Bruckner correcto.
► Mostrar Spoiler
César escribió:Hay algún estudio sobre el aumento de PIO por la succión que provocan las gafas de natación.
PIO normal antes y justo después de nadar.
César escribió:Tal vez esa succión pueda provocar un cierto grado de exoftalmos y restricción de la acción de algún MEO con acción vertical, lo que podría provocar la diplopia del ingeniero (o hinjeniero en este caso).
O tal vez se me ha ido la olla.
O tal vez por ahí va la cosa.

Re: Otro ingeniero
Publicado: 18 Jul 2012, 19:25
por albertoga
► Mostrar Spoiler
Me apunto al razonamiento de Cesar, en el sentido de que es la acción local (presión, succión, etc) de la propia gafa sobre la orbita lo que motiva la diplopia vertical. No es una causa interna puesto que entonces padecería la doble visión siempre.
Que el reborde de la gafa presione sobre el O superior, por ej, y altere el paralelismo del eje visual dando lugar a la diplopia. Tal vez, sea un poco "rebuscao" esto que digo?'
Re: Otro ingeniero
Publicado: 19 Jul 2012, 00:30
por SERSANGRO
► Mostrar Spoiler
No es "rebuscao", es la solución. La presión del agua desplaza el ojo dentro de la órbita ( como la gafa le queda un poco pequeña, cuando se mete debajo del agua, ésta presiona entre el ojo y el hueso frontal ).
Es más por presión que por succión y por supuesto es de una magnitud completamente aleatoria.
Es un caso real. Me pasa a mi con las gafas de mi hijo

. Estuve dándole vueltas durante media hora hasta que me di cuenta de lo que pasaba. Al principio pensé en prismas, mal tallado de los cristales, etc. Y es que parece una tontería pero cuando te pones las gafas y sientes la presión por toda la zona no eres consciente que te presiona demasiado en el ojo.
Usease que el "hinjeniero", "el listo" soy yo.
Enhorabuena a albertoga, o a César.
Propongo como título "Diplopia vertical variable por presión aleatoria circunstancial subtipo húmeda"

Re: Otro ingeniero
Publicado: 19 Jul 2012, 00:57
por Yennyar
Menudo quebradero de cabeza... curioso caso, Sersangro.
Re: Otro ingeniero
Publicado: 19 Jul 2012, 10:40
por merish