Hola pilarv,
Si os sentís atacados durante tanto tiempo porque no demostráis, o por lo menos explicáis, de una vez por todas los fundamentos, pruebas, puntos de vista en que os basáis. Sobre todo el uso de la luz y de los filtros. De esa manera por lo menos en éste foro ya estaría resuelta la duda, y cada vez que alguien pregunte, y no son pocos, le pondremos el enlace con tu respuesta (o la de otro compañero). Para que veas que no es nuestra intención hundiros el "negocio".
No comparto tu afirmación: "Si vuestros pacientes están contentos y vosotros también , adelante, no pienso que la Optometría funcional o clásica tenga ningún problema"
No se trata de estar contentos, como si el fin justificara los medios. Se trata de ejercer nuestro trabajo con el más estricto método científico, estándo las pruebas como los tratamientos científicamente probados.
Aquí nadie trata de convencer a nadie simplemente se pide apoyo científico, y a falta de éste pues no sé, trabajos propios, estudios, estadísticas. Tampoco nadie practica la optometría que más le convenza, simplemente practicamos la que esta científicamente probada que funciona. Unos hacen más acomodación, otros más vergencias, otros más estrabismos, otros más percepción, etc.
Seguimos, no creo que tratarnos mal sea bueno, pero tampoco el ser condescendientes con compañeros que realizan terapias no contrastadas nos beneficia. De todas maneras aprovecho para pedir disculpas por si mis palabras hirieron a alguien.
Yo por lo menos también estoy enamorado de lo que hago pero intento seguir una metodología contrastada. Aunque creo que hay cosas más importantes que el trabajo, por mucho que a uno le guste.
Bueno que nos salimos del tema. Volveré a insistir con las preguntas por si se han quedado en el limbo. No quiero con ello que nos hagas un cursillo simplemente una mínima explicación, exceptuando los estudios científicos claro, para que nos quede mínimamente claro el tema. Así seré un poquito menos ignorante (si no lo digo reviento

)
¿Podrías explicarnos donde acaba la clásica/funcional y empieza la comportamental?
¿Qué es realmente la optometría comportamental?
¿Qué pruebas realizáis (además de las de la clásica/funcional) y bajo qué punto de vista?
¿Puebas, test y trabajos que respalden el tratamiento con luz y con filtros de colores?
Un saludo.
PD: Como bien has dicho, también te deseo lo mejor.