Página 6 de 6

Re: Paciente que demanda Cirugía Refractiva

Publicado: 28 Jun 2010, 21:26
por Escéptico
César escribió: el de astigmatismo vectorial de Thibos
También yo lo he utilizado. Los vectores de "Jackson" que propone son verdaderamente útiles a la hora de estudiar los componentes corneal, interno y ocular del astigmatismo. Ojalá se utilizase más, ayudaría a normalizar los resultados de los estudios sobre epidemiología de errores refractivos, y por supuesto, en temas refractivos.

Saludos.

Re: Paciente que demanda Cirugía Refractiva

Publicado: 29 Jun 2010, 07:40
por César
Escéptico escribió: Ojalá se utilizase más, ayudaría a normalizar los resultados de los estudios sobre epidemiología de errores refractivos

Saludos.
Sí, y nos ahorraríamos ver barbaridades en congresos como una estadística en una población promediando los ejes en notación esferocilíndrica (juro que lo he visto). :desco

Re: Paciente que demanda Cirugía Refractiva

Publicado: 29 Jun 2010, 09:00
por Escéptico
:shock:

Y no sólo en congresos. En algún trabajo publicado sobre aberraciones oculares también lo he visto.

Re: LIO tórica rotada

Publicado: 29 Jun 2010, 11:57
por Antcor
César escribió: Me alegro de que te pueda ser de utilidad. Una pregunta aprovechando que tú tienes experiencia con las ICL tóricas, ¿qué marca tienen para verificar la rotación del eje? ¿se ve con pupila fisiológica la marca o hay que dilatar? Yo es que ICL esféricas he visto muchas, pero tóricas sólo en un par de pacientes y como estaban emétropes no me preocupé por buscar marcas.
Tienen un par de rombos a los lados y sólo se ven dilatados. A pesar de que es cierto que muchos pacientes jóvenes, sobre todo los que tienen un vault algo grande (y a veces no tan grande) traen cierta dilatación pupilar, no se ven las marcas, y menos las dos. A veces, si la lente no está totalmente centrada en el eje pupilar (cosa común) si se puede ver una pero no las dos.

Un saludo

Re: LIO tórica rotada

Publicado: 29 Jun 2010, 13:44
por César
Antcor escribió:
César escribió: Me alegro de que te pueda ser de utilidad. Una pregunta aprovechando que tú tienes experiencia con las ICL tóricas, ¿qué marca tienen para verificar la rotación del eje? ¿se ve con pupila fisiológica la marca o hay que dilatar? Yo es que ICL esféricas he visto muchas, pero tóricas sólo en un par de pacientes y como estaban emétropes no me preocupé por buscar marcas.
Tienen un par de rombos a los lados y sólo se ven dilatados. A pesar de que es cierto que muchos pacientes jóvenes, sobre todo los que tienen un vault algo grande (y a veces no tan grande) traen cierta dilatación pupilar, no se ven las marcas, y menos las dos. A veces, si la lente no está totalmente centrada en el eje pupilar (cosa común) si se puede ver una pero no las dos.

Un saludo
Gracias

Re: LIO tórica rotada

Publicado: 29 Jun 2010, 16:55
por schwarz
:cervezas

Os pongo las cañas que os faltan chicos!

PD: joe César, me perdí una operación interesante :-(

Re: LIO tórica rotada

Publicado: 30 Jun 2010, 17:03
por Antcor
Se me olvidó comentar el otro día que cuando fabrican una ICL no les queda exactamente como ellos pretendían. Me explico: Tú les pides una TICM (Toric ICL for Myopia) de -13.00 +3.50x90 y ellos te envían una de -13.00 +3.50x86. El cirujano a la hora de implantarla tiene que rotarla esos grados para corregir el error de fabricación. El mismo programa de calculo tiene un programa de implantación.
Os adjunto un caso real.

Re: LIO tórica rotada

Publicado: 30 Jun 2010, 17:06
por Antcor
Imagen

Re: LIO tórica rotada

Publicado: 30 Jun 2010, 17:44
por Escéptico
Apaga y vámonos en lo tocante a la corrección de aberraciones de alto orden.

Saludos escépticos.

Re: LIO tórica rotada

Publicado: 01 Jul 2010, 09:59
por Antcor
Escéptico escribió:Apaga y vámonos en lo tocante a la corrección de aberraciones de alto orden.

Saludos escépticos.
Buenos días Escéptico.

Podrías argumentarme esta afirmación? Es que no sé a qué te refieres.

Gracias.