Página 6 de 7

Re: El niño traviesillo

Publicado: 11 Nov 2010, 19:07
por zz4
nurita escribió:Fatiga acomodativa?
No se si te refieres a inflexibilidad acomodativa, si es así, no es.

Antcor:

ARN: +1.50
ARP: -1.50
Escéptico escribió:Al menos esta vez no es un tumor. :lol:
Si, si, esc, de vez en cuando hay que cambiar de tercio ;-)

Re: El niño traviesillo

Publicado: 11 Nov 2010, 19:11
por Antcor
Infacilidad acomodativa

Re: El niño traviesillo

Publicado: 11 Nov 2010, 19:16
por zz4
No se muy bien que es eso de infacilidad acomodativa (lo siento... que alguien me lo explique... :oops: :oops: ) pero el nombre que tengo de esta condición no es ese...

Al final me apalearéis todos cual piñata, si alguien quiere repudiar el caso por no estar de acuerdo que me lo diga :oops: pero insisto en que sale el nombre en el famoso libro del Scheiman y creo que es suficiente para determinar que "existe"....

Re: El niño traviesillo

Publicado: 11 Nov 2010, 19:18
por nurita
No me refiero a inflexibilidad acomodativa, que es otra cosa.
Spoiler: Mostrar
Pero veo que no, que no tiene amplitud de acomodación normal.

Fatiga acomodativa tiene:

AA normal
se queja de fatiga asociada al trabajo de cerca (el niño dejará de hacer tareas)
AC/A bajo
Exo de cerca
Se llama también "falsa insuficiencia de convergencia".
Tratamiento: entrenamiento de acomodación y convergencia.

Re: El niño traviesillo

Publicado: 11 Nov 2010, 19:27
por zz4
Un momento...
nurita escribió:Se llama también "falsa insuficiencia de convergencia".
Entonces has acertado. Es una pseudo insuficiencia de convergencia.

Según mis apuntes:

Es una anomalía binocular no estrábica que cursa con una insuficiencia de convergencia secundaria a un problema de acomodación. En estos casos se observará una reducida capacidad de acomodación que dará lugar a una mala convergencia.

Es decir: El problema es acomodativo pero arrastra tanto la convergencia que es lo que más se afecta...

Hay una prueba para diferenciarla de una insuficiencia de convergencia "de toda la vida": probar el PPC con una lente de +1.00 en cada ojo.

En este caso nos salía PPC: 8/13 con +1.00

Nurita, has ganado.

(siento a los demás el lío si no he puesto el caso claro)

Re: El niño traviesillo

Publicado: 11 Nov 2010, 19:29
por zz4
Por cierto, yo tengo en mis apuntes (y en el Scheiman) que la AA está ligeramente disminuída...

Re: El niño traviesillo

Publicado: 11 Nov 2010, 19:31
por Antcor
Lo de la infacilidad acomodativa lo he visto por ahí y la conclusión que he sacado es que era una variante de la insuficiencia acomodativa, pero que a la gente le gusta ponerle nombres a todo. La he puesto por si sonaba la flauta.

Enhorabuena nurita ;-)

Re: El niño traviesillo

Publicado: 11 Nov 2010, 19:33
por zz4
Antcor escribió:Lo de la infacilidad acomodativa lo he visto por ahí y la conclusión que he sacado es que era una variante de la insuficiencia acomodativa, pero que a la gente le gusta ponerle nombres a todo. La he puesto por si sonaba la flauta.
Pues vete tu a saber, igual era lo mismo... En cualquier caso, nurita se te adelantó.

Re: El niño traviesillo

Publicado: 11 Nov 2010, 19:43
por lecop
:desco :desco :desco que bien !!! yuhuuuuuuu

Que le has recomendado al paciente?¿Que tipo de terapia?¿que fue antes el huevo o la gallina?

:-x :-x :-x

Por cierto,la infacilidad acomodativa es la condición en la cual falla la habilidad para cambiar rápidamente el estado acomodativo de visión lejana a cercana o en la cual estos rápidos cambios inducen síntomas tales como astenopía ocular,
dolor de cabeza o visión borrosa.

Me alegro de q los planes salgan bien
:dropfadao

Re: El niño traviesillo

Publicado: 11 Nov 2010, 19:47
por nurita
lecopglezh escribió: Por cierto,la infacilidad acomodativa es la condición en la cual falla la habilidad para cambiar rápidamente el estado acomodativo de visión lejana a cercana o en la cual estos rápidos cambios inducen síntomas tales como astenopía ocular,
dolor de cabeza o visión borrosa.

Me alegro de q los planes salgan bien
:dropfadao
Yo lo llamo inflexibilidad de acomodación.