Re: Optometría clásica versus comportamental
Publicado: 09 Ago 2010, 16:36
Gracias Anier por compartir tu experiencia, nos aclaras un poco más el tema.
Por mi pequeña experiencia y mis conocimientos limitados (parezco el abuelo que está medio p´allá repitiéndose continuamente
) es algo parecido a lo que dice Anier.
Relación falta de patrón contralateral-insufuciencia de convergencia pues sí, lo hemos visto pero estadísticamente. Ningún trabajo que lo relacione, o por lo menos no lo he descubierto, que puede ser.
Que estos niños presenten una falta de gateo por un mal desarrollo psicomotor pues pienso que no somos los indicados para evaluarlo. En nuestro caso se pregunta en la anamnesis y en caso de que sea así y que se junte que le cuesta discernir izquierda-derecha, lateralidad ojo-mano cruzada no forzada (no por anisometropía, estrabismo, etc), confunden b-d y p-q, tienen problemas con los días de la semana o el mes del año y la hora, (también se da ésta coincidencia), pues lo tenemos claro. remitir al profesional adecuado, psicomotricista (por el gateo). Si encima tiene problemas con el rendimiento escolar, pues también lo tenemos claro, al psicólogo especializado. Que si en la anamnesis nos dicen los padres que todavía se orinan en la cama(cuando no hay causa orgánica ej displasia de cadera, etc), que es muy bebé para su edad, que tiene problemas con los niños y profesores del colegio, etc, al psicólogo. Si nació con forceps o ventosa es probable que los huesos de la cabeza no estén bien colocados y estén ejerciendo presión sobre el cerebro en su parte cortical (superficial), que es dónde nos hemos especilizado (desarrollado las habilidades que nos diferencian de los primates) los humanos, y por ésta presión tengan problemas los chavales, pues no lo sé, pero ante la duda y la desesperación de los padres les recomiendo una valoración por un especialista. Y así un largo etcétera que no voy a poner porque resulta engorroso.
Haced la prueba vosotros, cuando reviséis a un chaval entre 6-9 años con problemas de aprendizaje y los padres os digan que tiene problemas en las áreas anteriormente expuestas, decidles...... es probable que su hijo no gateara o lo hiciese mal (arrastrando una pata y/o el culo). En un porcentaje elevado os mirarán como quien mira a un brujo jejeje.
Que el movimiento contralateral (gateo) es el primero que tiene en cuenta la línea media del cuerpo, pues yo me lo creo según me lo han contado. Y que en el movimiento de convergencia también tiene como referencia la línea media del cuerpo, es obvio. Y mira que casualidad que estadísticamente los niños que fueron tratados de dicho patrón mejoraban (aunque no llegaban a la norma) su convergencia sin necesidad de entrenarla. Y si lo hacíamos además con terapia visual los objetivos se alcanzaban mucho antes en el tiempo. ¿Simple casualidad?, pues no lo sé, pero ante éstos hechos yo no me pongo a hacer gatear a los chavales. Hace falta un estudio serio que controle el resto de variables para decir que hay relación directa.
Otra relación que me han explicado es la siguiente. En el gateo es cuando se afianza la convergencia y la acomodación, porque es en ésta etapa cuando el niño recorre una distancia de entre un metro y medio y dos, y se va acercando al gatear. Ésto hace que los ojos tengan que converger para no ver doble y acomodar para no ver borroso, siendo un proceso suave y no un salto en la demanda tanto vergencial como acomodativa. ¿Qué os parece?
Que los reflejos primigenios o primarios (reflejos congénitos que nos ayudan a sobrevivir, ej succión, agarre, moro, caminar, etc) se desarrollen después o formen parte de sistemas tan variados como la audición o la visión, o áreas concretas de éstos "sistemas" pues pienso que lo debe de valorar otro especialista, porque yo no tengo los conocimientos adecuados. Tampoco encuentro trabajos al respecto.
Vamos, resumiendo, que hago lo mismo que vosotros. Cuanto más sepamos, mejor, no ¡que digo!, mucho mejor. Y si algún día todo ésto tiene una base, así como su tratamiento con filtros y con luz, pues estaré encantado de hacer el curo o lo que sea para poder aplicarlo. Pero a día de hoy coincido con Anier.
Y ya me callo porque me resulto cansino. Lo siento.
Un saludo.
Por mi pequeña experiencia y mis conocimientos limitados (parezco el abuelo que está medio p´allá repitiéndose continuamente

Relación falta de patrón contralateral-insufuciencia de convergencia pues sí, lo hemos visto pero estadísticamente. Ningún trabajo que lo relacione, o por lo menos no lo he descubierto, que puede ser.
Que estos niños presenten una falta de gateo por un mal desarrollo psicomotor pues pienso que no somos los indicados para evaluarlo. En nuestro caso se pregunta en la anamnesis y en caso de que sea así y que se junte que le cuesta discernir izquierda-derecha, lateralidad ojo-mano cruzada no forzada (no por anisometropía, estrabismo, etc), confunden b-d y p-q, tienen problemas con los días de la semana o el mes del año y la hora, (también se da ésta coincidencia), pues lo tenemos claro. remitir al profesional adecuado, psicomotricista (por el gateo). Si encima tiene problemas con el rendimiento escolar, pues también lo tenemos claro, al psicólogo especializado. Que si en la anamnesis nos dicen los padres que todavía se orinan en la cama(cuando no hay causa orgánica ej displasia de cadera, etc), que es muy bebé para su edad, que tiene problemas con los niños y profesores del colegio, etc, al psicólogo. Si nació con forceps o ventosa es probable que los huesos de la cabeza no estén bien colocados y estén ejerciendo presión sobre el cerebro en su parte cortical (superficial), que es dónde nos hemos especilizado (desarrollado las habilidades que nos diferencian de los primates) los humanos, y por ésta presión tengan problemas los chavales, pues no lo sé, pero ante la duda y la desesperación de los padres les recomiendo una valoración por un especialista. Y así un largo etcétera que no voy a poner porque resulta engorroso.
Haced la prueba vosotros, cuando reviséis a un chaval entre 6-9 años con problemas de aprendizaje y los padres os digan que tiene problemas en las áreas anteriormente expuestas, decidles...... es probable que su hijo no gateara o lo hiciese mal (arrastrando una pata y/o el culo). En un porcentaje elevado os mirarán como quien mira a un brujo jejeje.
Que el movimiento contralateral (gateo) es el primero que tiene en cuenta la línea media del cuerpo, pues yo me lo creo según me lo han contado. Y que en el movimiento de convergencia también tiene como referencia la línea media del cuerpo, es obvio. Y mira que casualidad que estadísticamente los niños que fueron tratados de dicho patrón mejoraban (aunque no llegaban a la norma) su convergencia sin necesidad de entrenarla. Y si lo hacíamos además con terapia visual los objetivos se alcanzaban mucho antes en el tiempo. ¿Simple casualidad?, pues no lo sé, pero ante éstos hechos yo no me pongo a hacer gatear a los chavales. Hace falta un estudio serio que controle el resto de variables para decir que hay relación directa.
Otra relación que me han explicado es la siguiente. En el gateo es cuando se afianza la convergencia y la acomodación, porque es en ésta etapa cuando el niño recorre una distancia de entre un metro y medio y dos, y se va acercando al gatear. Ésto hace que los ojos tengan que converger para no ver doble y acomodar para no ver borroso, siendo un proceso suave y no un salto en la demanda tanto vergencial como acomodativa. ¿Qué os parece?
Que los reflejos primigenios o primarios (reflejos congénitos que nos ayudan a sobrevivir, ej succión, agarre, moro, caminar, etc) se desarrollen después o formen parte de sistemas tan variados como la audición o la visión, o áreas concretas de éstos "sistemas" pues pienso que lo debe de valorar otro especialista, porque yo no tengo los conocimientos adecuados. Tampoco encuentro trabajos al respecto.
Vamos, resumiendo, que hago lo mismo que vosotros. Cuanto más sepamos, mejor, no ¡que digo!, mucho mejor. Y si algún día todo ésto tiene una base, así como su tratamiento con filtros y con luz, pues estaré encantado de hacer el curo o lo que sea para poder aplicarlo. Pero a día de hoy coincido con Anier.
Y ya me callo porque me resulto cansino. Lo siento.
Un saludo.