para los que se quejan de la venta por internet
Re: para los que se quejan de la venta por internet
Buenos Días a todos.
Mi nombre es José Carlos León y soy el director de la publicación on line a la que hacen referencia algunos miembros de este foro, http://www.opticayvision.es en la que ha sido publicado un artículo referente a la empresa opticadirecta.
Me gustaría tener la ocasión de explicarles nuestra labor y aclarar algunos puntos, sin ningún ánimo de entrar en polémica más allá de un debate razonable.
En primer lugar, aclararar que el artículo en cuestión es una noticia, no un anuncio ni un publirreportaje. Debe por tanto considerarse como tal, sólo una información.
Tampoco es un artículo de opinión, algo a lo que los medios, como ustedes, tenemos derecho, pero no es el caso. Por ello no se ha emitido ningún juicio de valor.
A partir de aquí, cada uno es libre de opinar lo que desee sobre la labor de un periodista, cómo debe enfocar una noticia, qué se debe contar y qué no.
Personalmente creo que informar de forma veraz y objetiva es siempre positivo, pero además, en el caso de estar equivocados, nuestra publicación cuenta con la posibilidad de escribir comentarios por parte de ustedes y de cualquier lector, y como han podido comprobar son publicados. Queda explícitamente claro en nuestra política editorial el derecho a la réplica y la libertad de expresión y opinión, siempre y cuando se haga con el mínimo respeto y educación.
Desde aquí les vuelvo a invitar a expresarse libremente en él como lo hacen en este foro; cuenten con su publicación.
Una vez explicada nuestra posición, me gustaría contestar a algunas de las opiniones vertidas, si me lo permiten:
Estimado Sr. Scwartz, la intención de la palabra "revolucionan" en el texto es precisamente explicar la situación en la que nos encontramos: un negocio legal en otros países de la UE, que aquí se cuela por la puerta de atrás debido a que las nuevas tecnologías van por delante de las leyes. Cuando hablamos de "revolución" hablamos de "revuelo", "debate", "movimiento"...por ejemplo, esta discusión no tendría lugar si no existiera opticadirecta. A esa revolución nos referimos.
El debate sobre si la palabra "revolución" tiene connotaciones positivas o negativas lo dejo para otra ocasión, pero créame que no se ha empleado la palabra con fines publicitarios.
En cuanto a la información complementaria sobre cómo conseguir los datos de optometría, se trataba precisamente de aclarar que para la adaptación de unas gafas graduadas, no es posible hacerlo en la web, si no a cargo de profesionales como ustedes. En ningún caso es una recomendación al lector.
Comprendo que esta situación es incómoda, más aún en tiempos de crisis, y más allá de los aspectos económicos también por el desprestigio que puede conllevar su labor. Les aseguro que conozco el sector mucho mejor de lo que puede parecer, ya que estoy ligado a él de forma profesional desde 1994. Pero permítanme defender la importancia de informar sobre la realidad. Una realidad que la cuente opticayvision o no, existe.
Hagan ustedes mismos la prueba: Busquen en Google los términos comprar gafas en internet y verán cómo los usuarios tienen acceso a esa información, en medios mucho menos controlados que el nuestro:
http://www.google.es/search?q=comprar+g ... =firefox-a
En cuanto a la opinión del Sr. Fénix, si considera "chulesca" nuestra actitud, le pido disculpas. Efectivamente no hemos solicitado ningún diploma o certificación a la empresa citada. Nos hemos limitado a transmitir una nota de prensa, matizando lo que hemos creído oportuno, concretamente la aclaración de que es un producto que necesita prescripción, por lo que creemos honesta la información por nuestra parte.
En cuanto a la insinuación sobre si el mercado está o no preparado para esta competencia, no se ha realizado con intención amenazante o despectiva. Realmente creo, de forma personal, que el mercado no lo está, y el hecho de que en la práctica, sea legal o no, se puedan adquirir estos productos por internet, me temo que demuestra que no está preparado. O no lo está la Administración, que para el caso es lo mismo.
Como también lo demuestra, a mi juicio personal, que no haya sido posible conseguir como en otros países que la optometría y otros servicios profesionales del óptico sean de pago obligatorio, algo que paliaría algo esta situación y que como también se indicaba en nuestra publicación reduciría el problema de la competencia desleal.
Les agradezco mucho la oportunidad de explicarnos, y reitero el ofrecimiento de comentar cuanto deseen en nuestro periódico. Algo que les aconsejo ya que contamos con una audiencia estimable que seguramente saldrá beneficiada con sus opiniones profesionales. Y si alguno de ustedes lo desea, puede hacernos llegar un artículo explicando la problemática desde su punto de vista, e igualmente lo publicaremos encantados.
Pueden hacer llegar sus artículos a nuestro correo: optica@comicpublicidad.com
Muchas gracias.
Mi nombre es José Carlos León y soy el director de la publicación on line a la que hacen referencia algunos miembros de este foro, http://www.opticayvision.es en la que ha sido publicado un artículo referente a la empresa opticadirecta.
Me gustaría tener la ocasión de explicarles nuestra labor y aclarar algunos puntos, sin ningún ánimo de entrar en polémica más allá de un debate razonable.
En primer lugar, aclararar que el artículo en cuestión es una noticia, no un anuncio ni un publirreportaje. Debe por tanto considerarse como tal, sólo una información.
Tampoco es un artículo de opinión, algo a lo que los medios, como ustedes, tenemos derecho, pero no es el caso. Por ello no se ha emitido ningún juicio de valor.
A partir de aquí, cada uno es libre de opinar lo que desee sobre la labor de un periodista, cómo debe enfocar una noticia, qué se debe contar y qué no.
Personalmente creo que informar de forma veraz y objetiva es siempre positivo, pero además, en el caso de estar equivocados, nuestra publicación cuenta con la posibilidad de escribir comentarios por parte de ustedes y de cualquier lector, y como han podido comprobar son publicados. Queda explícitamente claro en nuestra política editorial el derecho a la réplica y la libertad de expresión y opinión, siempre y cuando se haga con el mínimo respeto y educación.
Desde aquí les vuelvo a invitar a expresarse libremente en él como lo hacen en este foro; cuenten con su publicación.
Una vez explicada nuestra posición, me gustaría contestar a algunas de las opiniones vertidas, si me lo permiten:
Estimado Sr. Scwartz, la intención de la palabra "revolucionan" en el texto es precisamente explicar la situación en la que nos encontramos: un negocio legal en otros países de la UE, que aquí se cuela por la puerta de atrás debido a que las nuevas tecnologías van por delante de las leyes. Cuando hablamos de "revolución" hablamos de "revuelo", "debate", "movimiento"...por ejemplo, esta discusión no tendría lugar si no existiera opticadirecta. A esa revolución nos referimos.
El debate sobre si la palabra "revolución" tiene connotaciones positivas o negativas lo dejo para otra ocasión, pero créame que no se ha empleado la palabra con fines publicitarios.
En cuanto a la información complementaria sobre cómo conseguir los datos de optometría, se trataba precisamente de aclarar que para la adaptación de unas gafas graduadas, no es posible hacerlo en la web, si no a cargo de profesionales como ustedes. En ningún caso es una recomendación al lector.
Comprendo que esta situación es incómoda, más aún en tiempos de crisis, y más allá de los aspectos económicos también por el desprestigio que puede conllevar su labor. Les aseguro que conozco el sector mucho mejor de lo que puede parecer, ya que estoy ligado a él de forma profesional desde 1994. Pero permítanme defender la importancia de informar sobre la realidad. Una realidad que la cuente opticayvision o no, existe.
Hagan ustedes mismos la prueba: Busquen en Google los términos comprar gafas en internet y verán cómo los usuarios tienen acceso a esa información, en medios mucho menos controlados que el nuestro:
http://www.google.es/search?q=comprar+g ... =firefox-a
En cuanto a la opinión del Sr. Fénix, si considera "chulesca" nuestra actitud, le pido disculpas. Efectivamente no hemos solicitado ningún diploma o certificación a la empresa citada. Nos hemos limitado a transmitir una nota de prensa, matizando lo que hemos creído oportuno, concretamente la aclaración de que es un producto que necesita prescripción, por lo que creemos honesta la información por nuestra parte.
En cuanto a la insinuación sobre si el mercado está o no preparado para esta competencia, no se ha realizado con intención amenazante o despectiva. Realmente creo, de forma personal, que el mercado no lo está, y el hecho de que en la práctica, sea legal o no, se puedan adquirir estos productos por internet, me temo que demuestra que no está preparado. O no lo está la Administración, que para el caso es lo mismo.
Como también lo demuestra, a mi juicio personal, que no haya sido posible conseguir como en otros países que la optometría y otros servicios profesionales del óptico sean de pago obligatorio, algo que paliaría algo esta situación y que como también se indicaba en nuestra publicación reduciría el problema de la competencia desleal.
Les agradezco mucho la oportunidad de explicarnos, y reitero el ofrecimiento de comentar cuanto deseen en nuestro periódico. Algo que les aconsejo ya que contamos con una audiencia estimable que seguramente saldrá beneficiada con sus opiniones profesionales. Y si alguno de ustedes lo desea, puede hacernos llegar un artículo explicando la problemática desde su punto de vista, e igualmente lo publicaremos encantados.
Pueden hacer llegar sus artículos a nuestro correo: optica@comicpublicidad.com
Muchas gracias.
- carolinalouzan
- óptico iniciado
- Mensajes: 12
- Registrado: 31 Ene 2009, 11:13
- Nombre Completo: Carolina Louzán
Re: para los que se quejan de la venta por internet
Estimado Sr. León,
el mundo que nos rodea está lleno de noticias, unas buenas y otras malas, entra dentro de la ética profesional de los periodistas y de la orientación (política, personal, etc...)de los editores encargados, el seleccionar y enfocar las noticias de una manera o de otra(la misma noticia se puede enfocar de maneras muy diferentes como todos nosotros podemos observar a diario en diferentes medios de comunicación).
El que haya personas que hagan las cosas mal no es de ninguna manera una excusa para que nosotros tambien las hagamos mal (en referencia a su "excusa" de que la información está al alcance de los usuarios en otros medios).
Dice que es una noticia enfocada de una manera "neutral" pero lo cierto es que publicitan una compañía que está haciendo cosas ilegales tan sólo mencionando las cosas buenas (precios bajos, amplia gama.... tomado literalmente de su "noticia") y sin mencionar el hecho, creo yo fundamental, de que la labor que realizan es ilegal en España.
¿Eso es una noticia neutral y contrastada?
y yo me pregunto,.................... ¿han cobrado ustedes por publicar esa noticia? Solo curiosidad..........
El tema del cobro de los honorarios profesionales es un tema controvertido por el que muchos de nosotros estamos luchando cada día. Digame, cree que la aparición de frases como: " La gran mayoría de ópticas ofrecen este servicio gratuitamente y por ello Óptica Directa está recopilando un directorio de ópticas físicas para ponerlo a disposición de sus clientes" en un medio de comunicación que se supone "especializado" en el mundo de la óptica ¿nos ayuda en algo?
el mundo que nos rodea está lleno de noticias, unas buenas y otras malas, entra dentro de la ética profesional de los periodistas y de la orientación (política, personal, etc...)de los editores encargados, el seleccionar y enfocar las noticias de una manera o de otra(la misma noticia se puede enfocar de maneras muy diferentes como todos nosotros podemos observar a diario en diferentes medios de comunicación).
El que haya personas que hagan las cosas mal no es de ninguna manera una excusa para que nosotros tambien las hagamos mal (en referencia a su "excusa" de que la información está al alcance de los usuarios en otros medios).
Dice que es una noticia enfocada de una manera "neutral" pero lo cierto es que publicitan una compañía que está haciendo cosas ilegales tan sólo mencionando las cosas buenas (precios bajos, amplia gama.... tomado literalmente de su "noticia") y sin mencionar el hecho, creo yo fundamental, de que la labor que realizan es ilegal en España.
¿Eso es una noticia neutral y contrastada?
y yo me pregunto,.................... ¿han cobrado ustedes por publicar esa noticia? Solo curiosidad..........
El tema del cobro de los honorarios profesionales es un tema controvertido por el que muchos de nosotros estamos luchando cada día. Digame, cree que la aparición de frases como: " La gran mayoría de ópticas ofrecen este servicio gratuitamente y por ello Óptica Directa está recopilando un directorio de ópticas físicas para ponerlo a disposición de sus clientes" en un medio de comunicación que se supone "especializado" en el mundo de la óptica ¿nos ayuda en algo?
- tomatismo
- óptico charlatán
- Mensajes: 792
- Registrado: 15 Dic 2008, 10:45
- Nombre Completo: tomatismo
- Ubicación: jaen
Re: para los que se quejan de la venta por internet
Totalmente de acuerdo con Carolina.
Re: para los que se quejan de la venta por internet
Estimada Srta. Carolina,
lo crea usted o no, se trata de una noticia no pagada. Como otras muchas más. Cuando la noticia es patrocinada, como un publirreportaje, nuestro código ético publicado nos obliga a hacer mención expresa como "remitido".
Sobre si la redacción de la misma aborda sólo los puntos positivos o no, decirle que no le falta razón al afirmar que no hemos realizado un análisis completo, pues se trata de una noticia breve, no de un reportaje, articulo de opinión o dossier. No pretendo decir que el trabajo sea perfecto, pero puedo defender la honestidad del mismo, acertado o no.
Sobre si esa frase ayuda o no al sector, sigo pensando que la realidad es la que es, y que el usuario lo sabe perfectamente, lo digamos o no. Nuestra labor a sido contar lo que cuenta esa empresa en su propia web, la cual no hemos redactado nosotros. Con que uno sólo de ustedes hayan conocido esta empresa gracias a nuestro periódico, creo que ya ha merecido la pena. Nosotros informamos, son ustedes los que deben emprender las acciones legales que estimen oportunas, y si lo hacen, también lo contaremos.
Permitanme que no les aburra entrando en el debate deontológico de lo que se debe o no se debe informar, porque creo que es accesorio al fondo del problema.
Permítanme la osadía de recordar la famosa frase "matar al mensajero" con la que los medios solemos defendernos. Si me he dirigido a ustedes en este foro es porque no pretendo eludir mi responsabilidad en ningún caso, y mucho menos perjudicar al sector. Vuelvo a reiterar el ofrecimiento para todo aquel que lo desee de enviar cuantos datos u opiniones estimen oportunas para su publicación, complementando esa información. No obstante, y ante los comentarios que he podido leer en este foro, he encargado a un redactor que prepare un nuevo artículo abordando esta cuestión, que será publicado cuando sea posible.
Muchas gracias.
lo crea usted o no, se trata de una noticia no pagada. Como otras muchas más. Cuando la noticia es patrocinada, como un publirreportaje, nuestro código ético publicado nos obliga a hacer mención expresa como "remitido".
Sobre si la redacción de la misma aborda sólo los puntos positivos o no, decirle que no le falta razón al afirmar que no hemos realizado un análisis completo, pues se trata de una noticia breve, no de un reportaje, articulo de opinión o dossier. No pretendo decir que el trabajo sea perfecto, pero puedo defender la honestidad del mismo, acertado o no.
Sobre si esa frase ayuda o no al sector, sigo pensando que la realidad es la que es, y que el usuario lo sabe perfectamente, lo digamos o no. Nuestra labor a sido contar lo que cuenta esa empresa en su propia web, la cual no hemos redactado nosotros. Con que uno sólo de ustedes hayan conocido esta empresa gracias a nuestro periódico, creo que ya ha merecido la pena. Nosotros informamos, son ustedes los que deben emprender las acciones legales que estimen oportunas, y si lo hacen, también lo contaremos.
Permitanme que no les aburra entrando en el debate deontológico de lo que se debe o no se debe informar, porque creo que es accesorio al fondo del problema.
Permítanme la osadía de recordar la famosa frase "matar al mensajero" con la que los medios solemos defendernos. Si me he dirigido a ustedes en este foro es porque no pretendo eludir mi responsabilidad en ningún caso, y mucho menos perjudicar al sector. Vuelvo a reiterar el ofrecimiento para todo aquel que lo desee de enviar cuantos datos u opiniones estimen oportunas para su publicación, complementando esa información. No obstante, y ante los comentarios que he podido leer en este foro, he encargado a un redactor que prepare un nuevo artículo abordando esta cuestión, que será publicado cuando sea posible.
Muchas gracias.
- Coliflora
- óptico conferenciante
- Mensajes: 3151
- Registrado: 12 Nov 2008, 10:00
- Nombre Completo: Mª José
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: para los que se quejan de la venta por internet
Entiendo que nuestro colectivo esté un poco "mosca" con artículos como éste, pero agradezco al señor León que se haya registrado en el foro para dar explicaciones acerca del artículo y por invitarnos a publicar uno bajo nuestro punto de vista.
Yo soy Óptico Optometrista.
Re: para los que se quejan de la venta por internet
Yo también agradezco enormemente las "molestias" tomadas por OyV (es que eso de estimado señor y patatín patatán ... como que da un poco de rollo). Y venga, ya que nos dan esa oportunidad, que alguien con ganas se ponga a recopilar un poco de la legislación actual sobre venta de productos sanitarios on line en España...
El arte de la Medicina consiste en entretener al paciente mientras la Naturaleza cura la enfermedad. Voltaire.
- schwarz
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2435
- Registrado: 17 Mar 2009, 20:11
- Nombre Completo: schwarz
Re: para los que se quejan de la venta por internet
Agradezco que este señor se haya puesto en contacto con nosotros, pero sigo pensando que es lamentable que no asuma su error. Y su error es dejar publicar una noticia donde no aparece en ningún lado, como bien dice Carolina, que es una acción totalmente ilegal. Si aparece una noticia sobre una web donde se vende viagra en seguida se anota que es un acto ilegal vender medicamentos on line y sobre todo sin prescripición facultativa. En cambio, aquí no aparece ni una palabra al respecto. Y en cuanto a que no "recomiendan"... sí lo hacen. Explican con todo lujo de detalle (esquemetizado y todo, bien visible) como pueden conseguir la prescripición. Además, independientemente de la competencia, de la crisis, de los problemas de reconocimiento del sector, no estamos hablando de esto, estamos hablando de una noticia a la que le falta algo importante. Da igual, seguiremos colocando tornillos de gafas del top manta y ahora tb de ventas on line. La vida moderna.
No sé si lo conseguiremos, pero que no sea por no intertarlo.
Re: para los que se quejan de la venta por internet
Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. ¿Quién se la sabe?
"Se prohíbe la venta por correspondencia y por procedimientos telemáticos de medicamentos y productos sanitarios sujetos a prescripción médica" (art. 1.5). Vale. Pero creo que las gafas y/o las LC no entrarían en ese grupo...
Edito y pongo un ENLACE de esos que tanto me gustan...
"Se prohíbe la venta por correspondencia y por procedimientos telemáticos de medicamentos y productos sanitarios sujetos a prescripción médica" (art. 1.5). Vale. Pero creo que las gafas y/o las LC no entrarían en ese grupo...
Edito y pongo un ENLACE de esos que tanto me gustan...
El arte de la Medicina consiste en entretener al paciente mientras la Naturaleza cura la enfermedad. Voltaire.
Re: para los que se quejan de la venta por internet
Pues dile que se lea un mensaje de carolinalouzan de un par de páginas antes con la respuesta recibida aclarando la actuación que el CNOO está llevando a cabo. En ella se llega a reconocer un cierto tufillo a "vacío legal" que de alguna forma se busca cubrir con dichos movimientos...OyV escribió:...he encargado a un redactor que prepare un nuevo artículo abordando esta cuestión, que será publicado cuando sea posible.
El arte de la Medicina consiste en entretener al paciente mientras la Naturaleza cura la enfermedad. Voltaire.
- rogelieta
- óptico hablador
- Mensajes: 208
- Registrado: 14 Feb 2009, 11:51
- Nombre Completo: Rogelia
- Ubicación: Alicante
Re: para los que se quejan de la venta por internet
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
La vida es una tragedia cuando se ve en primer plano,pero una comedia si se ve en panorámica. Charles Chaplin