Re: para los que se quejan de la venta por internet
Publicado: 26 Mar 2009, 16:19
Buenos Días a todos.
Mi nombre es José Carlos León y soy el director de la publicación on line a la que hacen referencia algunos miembros de este foro, http://www.opticayvision.es en la que ha sido publicado un artículo referente a la empresa opticadirecta.
Me gustaría tener la ocasión de explicarles nuestra labor y aclarar algunos puntos, sin ningún ánimo de entrar en polémica más allá de un debate razonable.
En primer lugar, aclararar que el artículo en cuestión es una noticia, no un anuncio ni un publirreportaje. Debe por tanto considerarse como tal, sólo una información.
Tampoco es un artículo de opinión, algo a lo que los medios, como ustedes, tenemos derecho, pero no es el caso. Por ello no se ha emitido ningún juicio de valor.
A partir de aquí, cada uno es libre de opinar lo que desee sobre la labor de un periodista, cómo debe enfocar una noticia, qué se debe contar y qué no.
Personalmente creo que informar de forma veraz y objetiva es siempre positivo, pero además, en el caso de estar equivocados, nuestra publicación cuenta con la posibilidad de escribir comentarios por parte de ustedes y de cualquier lector, y como han podido comprobar son publicados. Queda explícitamente claro en nuestra política editorial el derecho a la réplica y la libertad de expresión y opinión, siempre y cuando se haga con el mínimo respeto y educación.
Desde aquí les vuelvo a invitar a expresarse libremente en él como lo hacen en este foro; cuenten con su publicación.
Una vez explicada nuestra posición, me gustaría contestar a algunas de las opiniones vertidas, si me lo permiten:
Estimado Sr. Scwartz, la intención de la palabra "revolucionan" en el texto es precisamente explicar la situación en la que nos encontramos: un negocio legal en otros países de la UE, que aquí se cuela por la puerta de atrás debido a que las nuevas tecnologías van por delante de las leyes. Cuando hablamos de "revolución" hablamos de "revuelo", "debate", "movimiento"...por ejemplo, esta discusión no tendría lugar si no existiera opticadirecta. A esa revolución nos referimos.
El debate sobre si la palabra "revolución" tiene connotaciones positivas o negativas lo dejo para otra ocasión, pero créame que no se ha empleado la palabra con fines publicitarios.
En cuanto a la información complementaria sobre cómo conseguir los datos de optometría, se trataba precisamente de aclarar que para la adaptación de unas gafas graduadas, no es posible hacerlo en la web, si no a cargo de profesionales como ustedes. En ningún caso es una recomendación al lector.
Comprendo que esta situación es incómoda, más aún en tiempos de crisis, y más allá de los aspectos económicos también por el desprestigio que puede conllevar su labor. Les aseguro que conozco el sector mucho mejor de lo que puede parecer, ya que estoy ligado a él de forma profesional desde 1994. Pero permítanme defender la importancia de informar sobre la realidad. Una realidad que la cuente opticayvision o no, existe.
Hagan ustedes mismos la prueba: Busquen en Google los términos comprar gafas en internet y verán cómo los usuarios tienen acceso a esa información, en medios mucho menos controlados que el nuestro:
http://www.google.es/search?q=comprar+g ... =firefox-a
En cuanto a la opinión del Sr. Fénix, si considera "chulesca" nuestra actitud, le pido disculpas. Efectivamente no hemos solicitado ningún diploma o certificación a la empresa citada. Nos hemos limitado a transmitir una nota de prensa, matizando lo que hemos creído oportuno, concretamente la aclaración de que es un producto que necesita prescripción, por lo que creemos honesta la información por nuestra parte.
En cuanto a la insinuación sobre si el mercado está o no preparado para esta competencia, no se ha realizado con intención amenazante o despectiva. Realmente creo, de forma personal, que el mercado no lo está, y el hecho de que en la práctica, sea legal o no, se puedan adquirir estos productos por internet, me temo que demuestra que no está preparado. O no lo está la Administración, que para el caso es lo mismo.
Como también lo demuestra, a mi juicio personal, que no haya sido posible conseguir como en otros países que la optometría y otros servicios profesionales del óptico sean de pago obligatorio, algo que paliaría algo esta situación y que como también se indicaba en nuestra publicación reduciría el problema de la competencia desleal.
Les agradezco mucho la oportunidad de explicarnos, y reitero el ofrecimiento de comentar cuanto deseen en nuestro periódico. Algo que les aconsejo ya que contamos con una audiencia estimable que seguramente saldrá beneficiada con sus opiniones profesionales. Y si alguno de ustedes lo desea, puede hacernos llegar un artículo explicando la problemática desde su punto de vista, e igualmente lo publicaremos encantados.
Pueden hacer llegar sus artículos a nuestro correo: optica@comicpublicidad.com
Muchas gracias.
Mi nombre es José Carlos León y soy el director de la publicación on line a la que hacen referencia algunos miembros de este foro, http://www.opticayvision.es en la que ha sido publicado un artículo referente a la empresa opticadirecta.
Me gustaría tener la ocasión de explicarles nuestra labor y aclarar algunos puntos, sin ningún ánimo de entrar en polémica más allá de un debate razonable.
En primer lugar, aclararar que el artículo en cuestión es una noticia, no un anuncio ni un publirreportaje. Debe por tanto considerarse como tal, sólo una información.
Tampoco es un artículo de opinión, algo a lo que los medios, como ustedes, tenemos derecho, pero no es el caso. Por ello no se ha emitido ningún juicio de valor.
A partir de aquí, cada uno es libre de opinar lo que desee sobre la labor de un periodista, cómo debe enfocar una noticia, qué se debe contar y qué no.
Personalmente creo que informar de forma veraz y objetiva es siempre positivo, pero además, en el caso de estar equivocados, nuestra publicación cuenta con la posibilidad de escribir comentarios por parte de ustedes y de cualquier lector, y como han podido comprobar son publicados. Queda explícitamente claro en nuestra política editorial el derecho a la réplica y la libertad de expresión y opinión, siempre y cuando se haga con el mínimo respeto y educación.
Desde aquí les vuelvo a invitar a expresarse libremente en él como lo hacen en este foro; cuenten con su publicación.
Una vez explicada nuestra posición, me gustaría contestar a algunas de las opiniones vertidas, si me lo permiten:
Estimado Sr. Scwartz, la intención de la palabra "revolucionan" en el texto es precisamente explicar la situación en la que nos encontramos: un negocio legal en otros países de la UE, que aquí se cuela por la puerta de atrás debido a que las nuevas tecnologías van por delante de las leyes. Cuando hablamos de "revolución" hablamos de "revuelo", "debate", "movimiento"...por ejemplo, esta discusión no tendría lugar si no existiera opticadirecta. A esa revolución nos referimos.
El debate sobre si la palabra "revolución" tiene connotaciones positivas o negativas lo dejo para otra ocasión, pero créame que no se ha empleado la palabra con fines publicitarios.
En cuanto a la información complementaria sobre cómo conseguir los datos de optometría, se trataba precisamente de aclarar que para la adaptación de unas gafas graduadas, no es posible hacerlo en la web, si no a cargo de profesionales como ustedes. En ningún caso es una recomendación al lector.
Comprendo que esta situación es incómoda, más aún en tiempos de crisis, y más allá de los aspectos económicos también por el desprestigio que puede conllevar su labor. Les aseguro que conozco el sector mucho mejor de lo que puede parecer, ya que estoy ligado a él de forma profesional desde 1994. Pero permítanme defender la importancia de informar sobre la realidad. Una realidad que la cuente opticayvision o no, existe.
Hagan ustedes mismos la prueba: Busquen en Google los términos comprar gafas en internet y verán cómo los usuarios tienen acceso a esa información, en medios mucho menos controlados que el nuestro:
http://www.google.es/search?q=comprar+g ... =firefox-a
En cuanto a la opinión del Sr. Fénix, si considera "chulesca" nuestra actitud, le pido disculpas. Efectivamente no hemos solicitado ningún diploma o certificación a la empresa citada. Nos hemos limitado a transmitir una nota de prensa, matizando lo que hemos creído oportuno, concretamente la aclaración de que es un producto que necesita prescripción, por lo que creemos honesta la información por nuestra parte.
En cuanto a la insinuación sobre si el mercado está o no preparado para esta competencia, no se ha realizado con intención amenazante o despectiva. Realmente creo, de forma personal, que el mercado no lo está, y el hecho de que en la práctica, sea legal o no, se puedan adquirir estos productos por internet, me temo que demuestra que no está preparado. O no lo está la Administración, que para el caso es lo mismo.
Como también lo demuestra, a mi juicio personal, que no haya sido posible conseguir como en otros países que la optometría y otros servicios profesionales del óptico sean de pago obligatorio, algo que paliaría algo esta situación y que como también se indicaba en nuestra publicación reduciría el problema de la competencia desleal.
Les agradezco mucho la oportunidad de explicarnos, y reitero el ofrecimiento de comentar cuanto deseen en nuestro periódico. Algo que les aconsejo ya que contamos con una audiencia estimable que seguramente saldrá beneficiada con sus opiniones profesionales. Y si alguno de ustedes lo desea, puede hacernos llegar un artículo explicando la problemática desde su punto de vista, e igualmente lo publicaremos encantados.
Pueden hacer llegar sus artículos a nuestro correo: optica@comicpublicidad.com
Muchas gracias.