
(El niño traviesillo) Pseudoinsuficiencia de convergencia
Re: El niño traviesillo
Vaya, ahora me toca currarme un caso... Espero no defraudaros (aunque me temo que sí
)

- Antcor
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2736
- Registrado: 14 Abr 2010, 13:46
- Nombre Completo: Antcor
- Ubicación: Granada
Re: El niño traviesillo
Cualquier caso es bienvenido. No todos sabemos empezarlos como Escéptico
.


"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche
Re: El niño traviesillo
Se le propuso terapia visual. En estos casos, se plantean varias formas de abordarlo:lecopglezh escribió:Que le has recomendado al paciente?¿Que tipo de terapia?¿que fue antes el huevo o la gallina?
1º Poner primero toda la hipermetropía que encontremos y valorar al cabo de unos 3 meses. En este caso es poca la cantidad que nos sale, por lo que no se barajó (es una condición con AC/A bajo, por lo que necesitaría una refracción alta para que de verdaderos resultados). Recordar que haciendo esto sólo compensamos el problema, no lo corregimos
2º Hacer terapia visual. Primero acomodativa monocularmente, luego se van integrando los ejercicios de vergencias mezclándolos con cambios acomodativos lejos-cerca y con versiones y sacádicos. El objetivo es normalizar la AA y las vergencias de cerca. Resultados muy buenos.
3º Hacer ambas cosas conjuntamente.
Al cabo de 3 meses de empezar la TV, los resultados cambiaron a:
ARN +2.75 ARP -4.25 AA AOs: 14.50 BI: X/24/18 BE: 30/34/30
Enhorabuena nurita, esperamos tu caso
