Página 7 de 9
Re: ¿Qué ha pasado?
Publicado: 23 Mar 2011, 19:25
por Escéptico
Volviendo al caso, nos has comentado sobre el fondo de ojo del OI, ¿pero qué pasa con el OD? ¿Entendemos que la membrana epimacular ya no es un problema o por el contrario está empezando a afectar cada vez más a la visión? ¿Hay posibilidad de agujero macular lamelar?
Saludos.
Re: ¿Qué ha pasado?
Publicado: 23 Mar 2011, 19:36
por Antcor
El OD está perfecto (sólo hay que destacar la cicatriz de un flap, que tiene que ser por narices, DE UNA INTERVENCIÓN DE LASIK ANTIGUA). El problema es en el OI que es donde tiene todo, hasta lo que busco que me digais.
Re: ¿Qué ha pasado?
Publicado: 23 Mar 2011, 19:46
por Antcor
Me imagino que la MEM habrá que vigilarla, porque aunque ahora no parece ser especialmente problemática (aunque no se asintomática) podría serlo (con seguridad lo será) en un futuro.
Aquí teneis el OCT (por fin).
Re: ¿Qué ha pasado?
Publicado: 23 Mar 2011, 20:03
por Antcor
SERSANGRO escribió:Hombre, si tienes valores de estereopsis es una chorrada pedir el test de Worth. Pero no al contrario.
Si sólo tienes el resultado del Worth y son 4 luces. Aún así, pude no haber estereopsis. A mi modo de entender el test, lo único que te asegura es que no anula un ojo y que hay ortoforia.
Volviendo al off-topic, No tiene porque haber ortoforia. El círculo lo ve con ambos ojos por lo que no está totalmente disociada. Si fuera así, jamás podríamos evaluar la fusión.
Saludos
Re: ¿Qué ha pasado?
Publicado: 23 Mar 2011, 20:26
por Escéptico
Hmmm, ésta podría ser la causa de la "hipermetropía" en VL del OI. La foveola no tiene el contorno típico y se encuentra desplazada anteriormente. Pero poco puedo opinar sobre ese engrosamiento retiniano, creo que nos sería de mayor utilidad una foto en color.
Algo he leído sobre "oftalmia por simpatía": después de operar un ojo, se trasladan las molestias al contralateral. ¿Será éste un caso de edema macular consecutivo a la operación, pero en el ojo contralateral?
Saludos.
Re: ¿Qué ha pasado?
Publicado: 23 Mar 2011, 20:29
por Antcor
Es mucho más fácil que eso, Escéptico.
Hasta esta noche (...o mañana)
Re: ¿Qué ha pasado?
Publicado: 23 Mar 2011, 21:03
por SERSANGRO
¿Nos enfrentamos quizá, en este caso, a los demonios de la iatrogenia?
¿Acude el paciente a VUESTRA consulta porque viene rebotado de la primera?
Toma ya, otro 2X1.
Re: ¿Qué ha pasado?
Publicado: 24 Mar 2011, 00:39
por Antcor
SERSANGRO escribió:¿Acude el paciente a VUESTRA consulta porque viene rebotado de la primera?
Lo explicaré todo bien cuando resolvamos el juego.
¿Nos enfrentamos quizá, en este caso, a los demonios de la iatrogenia?
No estoy seguro pero creo que me estás preguntando si la catarata es secundaria a la vitrectomia. Pues sabiendo que el cristalino del OD es transparente y que le han operado de cataratas 4 meses después de la VPP... yo diría que sí.
Re: ¿Qué ha pasado?
Publicado: 24 Mar 2011, 01:17
por nurita
Off Topic ON
¡Anda, si está por aquí mi Sersangro! (Ya mismo empieza la temporada de playa)
Off topic off
Creo que las preguntas de mis compañeros me lían mucho más de lo que quisiera. ¿Las líneas se le mueven monocularmente? Es que estoy pensando (igual es la hora de irme a dormir) que si por lo que sea antes de la operación de cataratas veía bien, tenía los ojos con una graduación similar. No tendría aniseiconia. Al generarle ahora la diferencia de graduación, podría ser que los dos ojos entrasen en conflicto y el efecto de mirar con un ojo o con el otro, parezca que se le muevan.
No me tiréis muchas piedras
Re: ¿Qué ha pasado?
Publicado: 24 Mar 2011, 01:23
por Antcor
Hola nurita
Lo primero de todo
Y lo segundo...
- Las líneas no se mueven. Que las ve movidas (aquí en el sur) quiere decir que las ve algo distorsionadas (puede ser borrosas, que no están rectas, etc.).
- No sabemos como veía antes de la operación de cataratas ni con qué graduación.
- No es la respuesta que buscamos.
Sin embargo... ahí van unas

por esta participación y por las próximas
Saludos