Vamos a ver, he comparado una lengua regional con las sevillanas por el simple hecho de que para mi no dejan de ser dos manifestaciones culturales de distinto origen, y por lo tanto desde mi punto de vista deberían tener el mismo valor a la hora de optar a una plaza publica, que de hecho es NINGUNO; si en Andalucía no se le pone ningún tipo de traba "Autoctona" a cualquier otro español, ¿por que me la tienen que poner a mi en cualquier otra parte de "MI" país?
Fíjate tu que entendería perfectamente que dijeran: "Señores, esta plaza la va a pagar la Comunidad Valenciana y por tanto para optar a ella tienes que ser valenciano" ; por la sencilla razón de que Andalucía, o Murcia, o Extremadura podrían hacer exactamente lo mismo, pero disfrazar eso de "problemática social" no deja de ser una soberana tontería de la clase política y recalcitrante de la que estamos rodeados por todos lados, y por ese afán populista de intentar diferenciarse de los demás creyendo ser mas "histórico" por ello.
Es exactamente lo mismo que si para trabajar en un hospital malagueño, o gaditano o de cualquier otra región costera de nuestro país te exigieran tener acreditados diferentes idiomas por el simple hecho de que vas a tener que atender a muchos extranjeros que se expresan en su lengua.
En mi gabinete he atendido a marroquíes, a rumanos, a franceses, a ingleses y hasta el día de hoy no puedo decir que no haya podido hacer bien mi trabajo por problemas de idioma. ¿tal va a ser que precisamente tuviese esos problemas con un gallego, con un vasco, con un catalán o con un valenciano?
Por cierto, tengo la EGB hecha en catalán, y encima se bailar sevillanas
Un saludo.
Solo hay dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana. "Albert Einstein".