Hola, Flipper
Creo que encontrarás opiniones muy distintas sobre qué es lo que se merece el sector óptico si contrastas las de un directivo, con dedicación exclusiva a tareas de gestión por cuenta de algún organismo; con las de un trabajador que refracciona, despacha, monta y atiende todo mismo él (o ella) solito. Son los dos extremos de nuestra profesión, y entre ellos hay un sinfín de grados intermedios con desigual responsabilidad, y por tanto variada implicación en el mismo; pero tengo la certeza de que si todos los que en él trabajan tuviesen que dar la cara en persona ante un paciente/cliente del resultado de su trabajo, sea un diagnóstico o un montaje, habría una forma de trabajar distinta a la que se está imponiendo a golpe de mercadotecnia feroz.
Saludos escépticos.
Mi queja
- flipper
- óptico conferenciante
- Mensajes: 8075
- Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
- Nombre Completo: Francisco
- Ubicación: San Sebastián
Re: Mi queja
Hola escéptico,
Por supuesto que tendrán opiniones diferentes y ese es uno de los problemas de la profesión. Es extrapolable a los oftalmólogos que tienen consulta propia y los que trabajan en una clínica como asalariados, la decisión última sobre qué política de precios o de publicidad a seguir no se las consultan y están bajo una presión igual o peor que la de compañeros en ciertas cadenas. Aunque hay cada óptica independiente que se las gasta parda también eh, aunque hace menos daño por supuesto.
No hay que caer en la simpleza de creernos que si las ópticas fueran dirigidas por ópticos o por dueños ópticos ésto no ocurriría, la gran diferencia es que sería a pequeña escala y sin tanta divulgación.
Un saludo.
Por supuesto que tendrán opiniones diferentes y ese es uno de los problemas de la profesión. Es extrapolable a los oftalmólogos que tienen consulta propia y los que trabajan en una clínica como asalariados, la decisión última sobre qué política de precios o de publicidad a seguir no se las consultan y están bajo una presión igual o peor que la de compañeros en ciertas cadenas. Aunque hay cada óptica independiente que se las gasta parda también eh, aunque hace menos daño por supuesto.
No hay que caer en la simpleza de creernos que si las ópticas fueran dirigidas por ópticos o por dueños ópticos ésto no ocurriría, la gran diferencia es que sería a pequeña escala y sin tanta divulgación.
Un saludo.
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
Re: Mi queja
Es cierto, y a cualquier actividad profesional ejercida por cuenta propia. Quien no tenga el respaldo de una estructura empresarial ajena deberá medir sus pasos para dar y mantener el servicio que esperan los que acuden a él. Que puede ser bueno o malo, efectivamente, pero esta decisión se toma antes de iniciar una actividad comercial. ¿Y qué sucede con el horizonte temporal de esa misma actividad? Quien se dedique a gestionar franquicias al abrigo del sol que más calienta en cada momento, ya de ropa, óptica o móviles, actuará de manera diferente a quien plantee un proyecto para varias décadas. Los primeros teóricos de la economía (mal citados en todas partes estos días) como Adam Smith describieron de manera exhaustiva cómo se podían conjuntar los aparentemente contradictorios deseos de ganancia individual y colectiva: quien viva de lo que le aporten sus vecinos querrá que toda la comunidad prospere, pues redundará en su propio beneficio. Pero esto sólo se ve a la larga.flipper escribió: Es extrapolable a los oftalmólogos que tienen consulta propia y los que trabajan en una clínica como asalariados,
Nunca entendí por qué no hay alguna asignatura de gestión de proyectos en los planes de estudio de las carreras sanitarias. Imagino que entre la microbiología, la farmacología, la óptica fisiológica y otras especialidades se agotan los créditos; pero, nos guste o no, vivimos en una sociedad de intereses contrapuestos y a menudo contradictorios, no estaría de más aprender a distinguir el grano de la paja. Esto lo dice uno que es economista además de optometrista: cada vez que abro las páginas "color salmón" de la "Gaceta" me pregunto qué clase de gente escribe esos artículos y a quién van dirigidos. ¿De verdad os los creéis?

Saludos escépticos.
- flipper
- óptico conferenciante
- Mensajes: 8075
- Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
- Nombre Completo: Francisco
- Ubicación: San Sebastián
Re: Mi queja
O no se ve, porque muchos de los "empresarios" ven en el sector otra opción más para invertir y mientras tengas ganancias cada vez mayores, sea cual sea la política de gestión, estarán contentos. Sin importarles el rumbo suicida al que dirijen el sector. Total, si no le sale rentable pues un último esfuerzo para limpiar la cara y hacer ruido en televisión y a vender la empresa. Luego invierten en otro sector y punto. No hay nada como la divesificación de las inversiones. Como son "gente" de paso pues es normal que quieran ordeñar lo máximo posible.Escéptico escribió: Los primeros teóricos de la economía (mal citados en todas partes estos días) como Adam Smith describieron de manera exhaustiva cómo se podían conjuntar los aparentemente contradictorios deseos de ganancia individual y colectiva: quien viva de lo que le aporten sus vecinos querrá que toda la comunidad prospere, pues redundará en su propio beneficio. Pero esto sólo se ve a la larga.
Pero lo verdaderamente sangrante son los ópticos-optometristas que siendo dueños de ópticas secundan sus planes. No me lo explico. Personalmente pertenecí a un grupo de éstos, el que oferta actualmente la gafa más mierda, perdón, barata, y nos salimos a los tres años. Es un negocio para la cadena, grupo, o lo que sea, y casi nulo para el óptico. Pero no voy a contar aquí mi queja personal.
Un saludo.
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
Re: Mi queja
No estaría de más dedicar un par de créditos a discutir este tema en la carrera. Formas societarias, aspectos legales, responsabilidad civil... a mi entender son tan importantes como conocer aspectos de epidemiología y salud pública. Efectivamente, ésta es una actividad sanitaria, pero el camino al infierno se encuentra adoquinado de buenas intenciones...flipper escribió:Es un negocio para la cadena, grupo, o lo que sea
Un saludo.

Saludos escépticos.