Encuesta Sobre la profesión de óptico-optometrista
Re: Encuesta Sobre la profesión de óptico-optometrista
Oscura, no, oscuríiiiiiiiiiiiiiiisima.
Aquí por lo menos en Andalucía, como la figura del optometrista no está registrada como profesional sanitario a nivel de asistencia publica.
Los optometristas que contratan, son para que me entandaís, cuando hay dinero y tiene capricho de un optometrista el jefe de servicio del centro en cuestión.
Es decir, si tu quieres trabajar en el servicio público se te hace contrato como servicio externo, con lo cual, tienes que ser autónomo.
Y por lo tanto:
1. Tu como empresa (autónomo) le cobras o facturas unos servicios.
2. El contrato es por obra y servicio de duración determinada.
Lo que ya no sé, si la cosa estará mejor en cuanto a la asistencia. Espero que sí.
Unos compañeros de promoción, fueron los primeros optometristas en trabajar en un hospital público en Andalucía, y el servicio era más eficaz que sin optometrista, pero según contaban ellos, muy lento.
Porque cuando llegaron, allí nadie tenía ni idea, de protocolos de actuación, esquemas de actuación,.... . Ahora si tienes que dilatar, remite al paciente a que pida cita otro día,.... Total Un Caos. Ahora te contrataban para 3 meses y te tirabas otros tres meses sin trabajar, porque no había dinero.
Bueno, y de medios, los justitos, justitos.... .
Aquí por lo menos en Andalucía, como la figura del optometrista no está registrada como profesional sanitario a nivel de asistencia publica.
Los optometristas que contratan, son para que me entandaís, cuando hay dinero y tiene capricho de un optometrista el jefe de servicio del centro en cuestión.
Es decir, si tu quieres trabajar en el servicio público se te hace contrato como servicio externo, con lo cual, tienes que ser autónomo.
Y por lo tanto:
1. Tu como empresa (autónomo) le cobras o facturas unos servicios.
2. El contrato es por obra y servicio de duración determinada.
Lo que ya no sé, si la cosa estará mejor en cuanto a la asistencia. Espero que sí.
Unos compañeros de promoción, fueron los primeros optometristas en trabajar en un hospital público en Andalucía, y el servicio era más eficaz que sin optometrista, pero según contaban ellos, muy lento.
Porque cuando llegaron, allí nadie tenía ni idea, de protocolos de actuación, esquemas de actuación,.... . Ahora si tienes que dilatar, remite al paciente a que pida cita otro día,.... Total Un Caos. Ahora te contrataban para 3 meses y te tirabas otros tres meses sin trabajar, porque no había dinero.
Bueno, y de medios, los justitos, justitos.... .
Tendremos lo que nos merecemos - Albert Einstein
- JoseCarlos
- óptico iniciado
- Mensajes: 3
- Registrado: 12 Sep 2008, 18:03
- Nombre Completo: JoseCarlos
- Ubicación: Ponferrada-León....gallego
- Contactar:
Re: Encuesta Sobre la profesión de óptico-optometrista
es penoso que aun queden profesionales que no valoren:su esfuerzo, su trabajo , su decicación, su tiempo...



- Saray
- óptico charlatán
- Mensajes: 934
- Registrado: 16 Sep 2008, 12:50
- Ubicación: Vigo (residiendo actualmente en Orihuela)
Re: Encuesta Sobre la profesión de óptico-optometrista
En Murcia no se como acceden, me parece que es por la uni, porque la directora de la escuela trabaja en el hospital y traga un poco con algunas cosas para abrir el camino a los demás, y por los ópticos que trabajaban allí, la directora de la escuela dijo que habían sido alumnos algunos de ellos, osea que... pero sobre como entrar de momento ni idea, si me entero ya os diré 

Lógicamente, ahora lo urgente es esperar.
Dos monóculos no son unas gafas.
Dos monóculos no son unas gafas.
- Ana
- óptico hablador
- Mensajes: 108
- Registrado: 23 Oct 2008, 12:11
- Nombre Completo: Ana Maria Martinez Sanz
- Ubicación: Murcia
Re: Encuesta Sobre la profesión de óptico-optometrista
Buenass tardes
Aqui en Murcia, los Optometristas que hay en los hospitales, es con una beca de un año( que por cierto debe estar a punto de terminar), para "comprobar" si funcionaban en el servicio murciano de salud.
Bien, hay 4 en el hospital Reina Sofia de Murcia y otros dos o tres en otros Hospitales de otros pueblos.
Que cómo consiguieron la beca??? yo solo sé que para acceder a ella habia que cumplir unos requisitos, como por ejemplo tener mas de 4 años la carrera, tener master, experiencia laboral demostrable...etc, bien no se si todas.. pero estoy segura de que una de esas personas no cumplia ningun requisito y en cambio, tiene la beca, por qué?? que cada uno piense lo que quiera, yo se por qué fue y en una de las reuniones del colegio de la regioón fue un punto a discutir y se dijo bien clarito, teniamos que tener conocimientos de electricidad para tener mas ENCHUFEEE

Aqui en Murcia, los Optometristas que hay en los hospitales, es con una beca de un año( que por cierto debe estar a punto de terminar), para "comprobar" si funcionaban en el servicio murciano de salud.
Bien, hay 4 en el hospital Reina Sofia de Murcia y otros dos o tres en otros Hospitales de otros pueblos.
Que cómo consiguieron la beca??? yo solo sé que para acceder a ella habia que cumplir unos requisitos, como por ejemplo tener mas de 4 años la carrera, tener master, experiencia laboral demostrable...etc, bien no se si todas.. pero estoy segura de que una de esas personas no cumplia ningun requisito y en cambio, tiene la beca, por qué?? que cada uno piense lo que quiera, yo se por qué fue y en una de las reuniones del colegio de la regioón fue un punto a discutir y se dijo bien clarito, teniamos que tener conocimientos de electricidad para tener mas ENCHUFEEE

El que no vive como piensa, termina pensando como vive
- Saray
- óptico charlatán
- Mensajes: 934
- Registrado: 16 Sep 2008, 12:50
- Ubicación: Vigo (residiendo actualmente en Orihuela)
Re: Encuesta Sobre la profesión de óptico-optometrista
Ufff pues si que está jodidilla la cosa, yo es que hice prácticas alli y estube con los ópticos viendo como trabajaban, y mi profesora tubo que comerse el orgullo más de una vez. Lo que sí, los oftalmólogos mu contentos con los ópticos, querían más 

Lógicamente, ahora lo urgente es esperar.
Dos monóculos no son unas gafas.
Dos monóculos no son unas gafas.
-
- óptico iniciado
- Mensajes: 29
- Registrado: 07 Nov 2008, 19:25
- Nombre Completo: silvia granados
- Ubicación: granada
Re: Encuesta Sobre la profesión de óptico-optometrista
Yo creo que el fallo está en la unión en el mismo establecimiento de la parte profesional y comercial. Yo lo paso realmente mal a la hora de vender pues mi papel de una optometrista profesional se me cae a los pies cuando tengo que convertir a mi paciente en mi cliente en el espacio de unos minutos. ¿Que os parecería ir al médico y que tras su examen y diagnóstico envés de darte una receta te venda directamente los medicamentos que a él le parecen necesarios para tu patologia.? Es muy probable que la gente empezáramos a pensar en ellos más como vendedores que como médicos que no van a ganar ni mas ni menos por diagnosticarnos una cosa u otra (ya sé lo de los laboratorios y todo eso, pero la imagen que los médicos dan no es la misma que la nuestra).
Somos profesionales sanitarios y no tendríamos que ser vendedores, pues no lo somos.
Sueño con que un día haya gabinetes optométricos que cobren sus honorarios como debe ser y por otro lado ópticas en las que se dispensen los productos necesarios ... es así de fácil....y de difícil.
Somos profesionales sanitarios y no tendríamos que ser vendedores, pues no lo somos.
Sueño con que un día haya gabinetes optométricos que cobren sus honorarios como debe ser y por otro lado ópticas en las que se dispensen los productos necesarios ... es así de fácil....y de difícil.
Re: Encuesta Sobre la profesión de óptico-optometrista
OK Sylvia y cia., pero el dia que les de por hacernos caso, que lo dudo mucho, ¿que haremos los el mogollon de opticos diplomados que hay por el mundo?, porque hay muchisimas mas opticas que centros de salud, los cuales no podrian absorver todos los opticos, y por supuesto, el dueño de una optica preferiria pagar un minisueldo a un vendedor que a un optico que ademas no graduaria, aunque en una optica se hacen otras muchas cosas pero como dijo alguien !cuidado con lo que deseais!.un saludo.
El sabio no siempre dice lo que sabe o piensa, pero si piensa lo que dice.-Aristoteles
- Saray
- óptico charlatán
- Mensajes: 934
- Registrado: 16 Sep 2008, 12:50
- Ubicación: Vigo (residiendo actualmente en Orihuela)
Re: Encuesta Sobre la profesión de óptico-optometrista
Como ya dije en otros 2 posts, no creo que eliminar a los ópticos de las ópticas sea lo correcto, nuestro trabajo va mucho más allá de graduar, o incluso de poner LC 

Lógicamente, ahora lo urgente es esperar.
Dos monóculos no son unas gafas.
Dos monóculos no son unas gafas.
-
- óptico iniciado
- Mensajes: 29
- Registrado: 07 Nov 2008, 19:25
- Nombre Completo: silvia granados
- Ubicación: granada
Re: Encuesta Sobre la profesión de óptico-optometrista
Mi pensamiento es que los ópticos no seamos vendedores sino dispensadores de productos ópticos. A mí me encantaría que me trajeran las monturas ya sea de graduado o de sol para que yo, como optometrista, le vendiese la lente más adecuada (potencia, características etc) No se si se nota que no me gusta mucho vender ....je je. Optometristas en ópticas sí pero no como vendedores .... una óptica es una tienda , una farmacia no (aunque en las dos se venda).
-
- óptico iniciado
- Mensajes: 21
- Registrado: 14 Oct 2008, 16:00
- Nombre Completo: carlos ....... ..........
Re: Encuesta Sobre la profesión de óptico-optometrista
yo creo que los opticos optometristas deben trabajar tanto en centros sanitarios como en centros opticos,ya que almenos yo ,en mi carrera,he tenido que estudiar tanto patologias y aprender a adaptar lentillas y gafas,como aprender a montar gafas y todo lo relaccionado a materiales opticos de cristales y monturas. otra cosa es que en la universidad no se estudie una asignatura que estea relaccionada con el tema de las ventas y atencion al publico,cosa que creo que seria fundamental porque todos los que empezamos a trabajar en una optica se nos hecha a los leones sin tener ni idea de vender
saludos
saludos