Página 8 de 9

Re: (Uno con suerte) Neurofibromatosis tipo II

Publicado: 09 Nov 2011, 15:38
por zz4
Antcor escribió:Enhorabuena lecop!!

Impresionante la cantidad de patologias resueltas sin casi repetir. Buen trabajo chic@s :cervezas
A mi una de las cosas que más me impresiona es que las patologías casi nunca se resuelven con menos de 4 páginas de pruebas y mínimo dos días en poder sacarse... con la cantidad de gente que está(estamos) enganchada a este juego!

Y encima si repasáis, creo que tenemos un listado enorme de patologías asintomáticas... de esas que luego dicen que tenemos que saber para poder derivar a tiempo.

Re: (Uno con suerte) Neurofibromatosis tipo II

Publicado: 09 Nov 2011, 15:39
por Kuestione
:thumbdown para lecop
:thumbdown buen caso sersan

Re: (Uno con suerte) Neurofibromatosis tipo II

Publicado: 09 Nov 2011, 16:11
por Escéptico
mike escribió: patologías asintomáticas... de esas que luego dicen que tenemos que saber para poder derivar a tiempo.
:?:

Sería estupendo que pudiésemos resolver estos ejercicios con el material habitual de nuestro gabinete.

Sin tener que recurrir a OCT, Pentacam, analíticas y demás.

:roll:

Re: (Uno con suerte) Neurofibromatosis tipo II

Publicado: 09 Nov 2011, 16:15
por zz4
Escéptico escribió:
mike escribió: patologías asintomáticas... de esas que luego dicen que tenemos que saber para poder derivar a tiempo.
:?:

Sería estupendo que pudiésemos resolver estos ejercicios con el material habitual de nuestro gabinete.

Sin tener que recurrir a OCT, Pentacam, analíticas y demás.

:roll:
Pues es tentador lo de poner eso como nueva norma... definir qué pruebas no podemos pedir (por no estar dentro de nuestro gabinete habitual). Aunque hay que decir que en ese caso, el que exponga el juego tendrá que dejar que su paciente disponga de información sistémica propia... :roll:

¿Que opináis los demás?

Re: (Uno con suerte) Neurofibromatosis tipo II

Publicado: 09 Nov 2011, 16:38
por SERSANGRO
mike escribió: Aunque hay que decir que en ese caso, el que exponga el juego tendrá que dejar que su paciente disponga de información sistémica propia... :roll:

¿Que opináis los demás?


Yo incluso diria que ni siquiera eso

Re: (Uno con suerte) Neurofibromatosis tipo II

Publicado: 09 Nov 2011, 16:50
por zz4
SERSANGRO escribió: Yo incluso diria que ni siquiera eso
¿En serio? Y si es una enfermedad sistémica... ¿Se podrán resolver todos los casos sin un "derivar para confirmar diagnóstico de..."?

Es un reto, desde luego. Espero que si al final sale adelante no haga echarse atrás a los que no se atreven aún a jugar a este juego.

Habría que definir que pruebas se pueden hacer en consulta. Por ejemplo, una retinografía puede que no.. pero ¿una exploración con lente de +90 o con oftalmoscopio si que se permitirá, verdad? En ocasiones hay maculopatías que sólo se pueden diferenciar si se hacen angiografías u OCT... ¿o me equivoco? ¿Se hubiera podido resolver el caso de la maculopatía en alas de mariposa , o el caso de la maculopatía por toxoplasmosis? Todo dependerá de como se describa el fondo de ojo cuando pidamos las pruebas de oftalmoscopía...

El caso del campo visual es interesante. ¿una confrontación de campos sirve para sospechar de hemianopsia? En casos de tumor (han salido dos o tres) la campimetría es la prueba que ha determinado que parte del cerebro era la afectada... por citar ciertos "problemas" que pueden surgir de salir adelante la nueva norma.

Venga, a ver que opináis los que quedan por hablar

Re: (Uno con suerte) Neurofibromatosis tipo II

Publicado: 09 Nov 2011, 17:54
por SERSANGRO
Yo me referia mas bien a pruebas serologica, analisis de sangre ,etc...
Todas esas pruebas que no tienen nada que ver con optometria u oftalmologia.
Pero si soy partidario de OCTs, retingrafias, angiografias, etc...y por supuesto campimetrias, tonometrias, etc...

:cervezas

Re: (Uno con suerte) Neurofibromatosis tipo II

Publicado: 09 Nov 2011, 17:58
por merish
Buenas tarde chicoss... :D

Yo opino igual que sersan...Prohibir igual no, pero no creo que sea una pregunta imprescindible para resolver los casos propuestos así que tampoco la veo tan necesaria. A lo mejor es porque yo no las sé interpretar y sirven de mucho pero....A ver que dicen los demás.

Re: (Uno con suerte) Neurofibromatosis tipo II

Publicado: 09 Nov 2011, 21:55
por Antcor
Yo opino como sersangro y merish.
Que no se puedan pedir RMN, TAC, analíticas, serologías, ecos,.... Me parece bien que se intente poner patologías que podamos resolver en una consulta de optometría al uso (eso intenté en el último caso que me tocó poner), pero no prohibiría que se puedan pedir retinografías, OCTs, Pentacam,... pensad que si no, se nos cierran muchísimo las posibilidades, para el que tenga que pensar el caso.

Saludos

Re: (Uno con suerte) Neurofibromatosis tipo II

Publicado: 09 Nov 2011, 23:55
por zz4
Ok, queda reducido pues a pruebas que se puedan tener, como mucho mucho, en una consulta oftalmológica con acceso a aparatos de pruebas diagnósticas oftalmológicas. Léase campimetrías, OCTs, retinografías, topografías, tonometrías goldman, visante (que nadie ha pedido aún), microscopía confocal, HRTs....

Pero el que quiera hacer un caso con acceso sólo a pruebas más "terrenales", está a gusto del que pone el caso ;-)