Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Disable your ad blocker to continue using our website.
- Un paquete galletas maria dorada
- Mantequilla
- 3 Huevos
- 5 Quesitos
- Azucar
- Un sobre de levadura
- Medio litro de leche
PREPARACION:
Se echan en un principio dos cucharadas soperas de mantequilla en una sarten y esperamos a que se derrita, entonces añadimos las galletas que hemos triturado anteriormente. Cuando las galletas absorban la matequilla ponemos la mezcla como la base del pastel (repetimos hasta terminar con el paquete de galletas).
Posteriormente vertemos en un cazo el medio litro de leche y mientras se calienta mezclamos los 3 huevos, los quesitos, el azucar y la levadura y lo batimos todo. Cuando la leche empiece a hervir añadimos la mezcla y removemos hasta que espese y cuando esto ocurra la vertemos en el molde encima de la galleta. Al terminar esperamos a que se enfrie y al frigorifico. Por ultimo antes de servir aplicar mermelada de fresa en la superficie de la tarta.
Yo suelo utilizar un molde de unos 2-3 cm de alto y unos 30 cm de diametro y queda riquisima!ya me contareis.
Es el postre que más me gusta!!! Ni dulce ni salado, humm! no soy muy de dulces!. Riquísimo, si tuviese un paquete de galletas me ponía a hacerlo ahora mismo. Por cierto, ahora qeu ha salido el tema de la tarta de queso: hay muchas maneras de hacerla, yo de pequeña utilizaba philadelphia, pero hay una variante que no tiene masa de galleta ni nada, que es solo queso y se hace con huevo, alguien sabe hacerla? está muy rica pero quien me invitó jamás quiso darme la receta .
No sé si lo conseguiremos, pero que no sea por no intertarlo.
Tras colgar la foto de las papas arrugás con mojo picón ahí va una receta de internet:
(autóctonos, por favor, echad una mano de sabiduría)
# Ingredientes y elaboración: En la picadora ( licuadora o recipiente similar) de un litro aproximado, se pela una cabeza y media de ajos( grandita) esto se va poniendo en la picadora al igual que lo ingredientes que sigue,
# un pimiento rojo (grandito)
# media cebolla ( grande)
# dos guindillas( pimientas o Chile, que sean picantes
# un paquete de cominos( o una cucharadita de café)
# una buena cucharada de sal marina( bien llena) tiene que ser sal gorda
# tres tomates muy maduros, que estén rojitos entre mas rojos mejor( esto tiene su proceso de elaboración aparte, los tomates se ponen a hervir dos minutos en agua caliente se le añade un poco de azúcar se sacan del agua , se pelan y luego se añade a la picadora lo siguiente,
# el aceite y el vinagre. Esto es importante añadirlo bien y poco a poco, por que de ello depende de que el mojo se quede compacto: media taza de las de café de vinagre, lo mismo de aceite , esto se puede hacer según gusto, al igual que la sal...es importante añadir el aceite y el vinagre con la licuadora en una marcha lenta.. Se me a quedado atrás el pimentón que es importante ponerlo al principio. La cantidad seria dos cucharaditas de café. Claro el pimentón seria picante o de matanza
En esta receta se olvidaron las patatas, las canarias son mucho más pequeñas y sabrosas, si no recuerdo mal me dijeron que se hervían en una cacerola muy ancha con poquita agua (que no cubra las patatas) y mucha sal gorda, se va dando vueltas a las patatitas hasta que con un palillo se note que están cocidas y hasta que se queden secas, es decir, que no quede agua en la cacerolo... algo así era...
No sé si lo conseguiremos, pero que no sea por no intertarlo.
Sadja escribió:Y por curiosidad... Si no me apetece ir de cacería... Dónde se compran los grillos y los gusanos???
En el mercado de la Boquería en Barcelona hay una parada muy curiosa donde los venden... pero yo no lo pienso probar, por muchas proteínas que tengan...