Niño con problemas de visión
Publicado: 21 Sep 2012, 14:34
Hola. Tengo muchas dudas acerca de un diagnóstico que le han dado a mi hijo y me encantaría que me pudiérais ayudar.
Tengo un hijo de 10 años que en marzo aproximadamente, se empezó a quejar de que veía mal la pizarra del cole. Le llevé al oftalmólogo de la seguridad social y una vez en la consulta, le colocaron en el sillón, le pusieron el panel luminoso con letras y cómo no las veía, empezaron a ponerle lentes hasta que consiguió ver todas. El diagnóstico fué que tenía miopía y que debía de llevar gafas.
Cuando fuí a la óptica a hacérselas, le dijeron que sólo debería llevarlas para ver la pizarra en el cole y para ver la televisión, nunca para la calle ni para leer de cerca.
Alguien me aconsejó que lo llevara a hacerse una revisión a un optometrista comportamental. Allí le estuvo haciendo una serie de pruebas y la conclusión fué que creía que realmente no tenía miopía y que (espero no ir a decir ninguna barbaridad :-S) su problema era que sus ojos convergían bien pero tenían problemas para diverger. Me aconsejó que durante el verano no llevara las gafas y que en septiembre vieramos cómo evolucionaba. También me aconsejó que para corroborar el diagnóstico fuera de nuevo a otro oftalmólogo porque probablemente le echarían gotas para dilatarle la pupila y le podrían revisar mejor.
La segunda vez que fuí a la seguridad social, volvieron a hacerle lo mismo que la primera. Me pidieron que le pusiera las gafas que le habían hecho y vió que con ellas veía bien y confirmó la miopía.
Ahora estoy a la espera de que el optometrista pueda darme una cita.
Cómo ya os he dicho antes, tengo muchas dudas:
-¿Creéis que debería ir a otro oftalmólogo y pedirle que le ponga gotas para revisarle cómo me aconsejo el optometrista? Me sabe fatal decirle a un médico cómo tiene que hacer su trabajo, pero todavía me sabe peor pensar que puedo estar perjudicando a mi hijo.
-¿Consideráis que el oftalmólogo debería haberle puesto gotas para dilatar la pupila para hacerle la revisión? De hecho, había 4 niños delante de nosotros en la consulta y a todos se las pusieron.
-Se queja a menudo de dolores de cabeza ¿puede ser que sean debidos al problema visual?
-Si realmente tiene miopía ¿le puede perjudicar ir sin gafas (ahora mismo no las utiliza para nada, están guardadas en un cajón)? ¿si las llevara debería llevarlas sólo para ver la pizarra y la tele?
-¿Es posible que sin tener miopía vea bien con las gafas?
-¿Si no tiene miopía le puede perjudicar llevar las gafas?
-Si el problema es de divergencia (que no sé muy bien lo que significa) ¿la terapía con el optometrista podría ayudarle? ¿En qué consistiría? ¿Cuánto tiempo aproximadamente duraría el tratamiento?
Estoy hecha un lío y no sé muy bien que hacer. Os agradezco de antemano vuestros consejos.
Tengo un hijo de 10 años que en marzo aproximadamente, se empezó a quejar de que veía mal la pizarra del cole. Le llevé al oftalmólogo de la seguridad social y una vez en la consulta, le colocaron en el sillón, le pusieron el panel luminoso con letras y cómo no las veía, empezaron a ponerle lentes hasta que consiguió ver todas. El diagnóstico fué que tenía miopía
miopía
Cuando fuí a la óptica a hacérselas, le dijeron que sólo debería llevarlas para ver la pizarra en el cole y para ver la televisión, nunca para la calle ni para leer de cerca.
Alguien me aconsejó que lo llevara a hacerse una revisión a un optometrista comportamental. Allí le estuvo haciendo una serie de pruebas y la conclusión fué que creía que realmente no tenía miopía
miopía
La segunda vez que fuí a la seguridad social, volvieron a hacerle lo mismo que la primera. Me pidieron que le pusiera las gafas que le habían hecho y vió que con ellas veía bien y confirmó la miopía.
Ahora estoy a la espera de que el optometrista pueda darme una cita.
Cómo ya os he dicho antes, tengo muchas dudas:
-¿Creéis que debería ir a otro oftalmólogo y pedirle que le ponga gotas para revisarle cómo me aconsejo el optometrista? Me sabe fatal decirle a un médico cómo tiene que hacer su trabajo, pero todavía me sabe peor pensar que puedo estar perjudicando a mi hijo.
-¿Consideráis que el oftalmólogo debería haberle puesto gotas para dilatar la pupila para hacerle la revisión? De hecho, había 4 niños delante de nosotros en la consulta y a todos se las pusieron.
-Se queja a menudo de dolores de cabeza ¿puede ser que sean debidos al problema visual?
-Si realmente tiene miopía ¿le puede perjudicar ir sin gafas (ahora mismo no las utiliza para nada, están guardadas en un cajón)? ¿si las llevara debería llevarlas sólo para ver la pizarra y la tele?
-¿Es posible que sin tener miopía vea bien con las gafas?
-¿Si no tiene miopía le puede perjudicar llevar las gafas?
-Si el problema es de divergencia (que no sé muy bien lo que significa) ¿la terapía con el optometrista podría ayudarle? ¿En qué consistiría? ¿Cuánto tiempo aproximadamente duraría el tratamiento?
Estoy hecha un lío y no sé muy bien que hacer. Os agradezco de antemano vuestros consejos.