Página 1 de 3
Pregunta de la semana:¿Información o publicidad?
Publicado: 08 Dic 2013, 22:26
por flipper
Muy buenas,
Los datos: Gaceta del mes pasado. Ciento sesenta y dos (162) páginas totales de las cuales cuarenta y cuatro (44) son de publicidad (y alguna se me escapa). El 27.16% es publicidad.
-¿Os parece mucho?
-¿Debería permitirse la publicidad en la gaceta?
-¿Realmente necesita nuestro colegio ese dinero (espero que no sea gratis o se pague en especias)?
-¿Cómo se podría mejorar la gaceta? Para que luego nos digan que sólo nos quejamos
Existiendo otras revistas en el sector en donde se publicita todo tipo de marcas, fabricantes, grupos, cadenas, etc, pienso que es innecesario que venga publicidad en "nuestra" gaceta. Prefiero una gaceta de cuarenta páginas de artículos, estudios, formación, etc.
En cuanto a mejorar, para mi si se quita la publicidad mejoraría mucho. Y si se coloca un estudio, aunque sea viejuno, a modo de lectura didáctica sobre tipos de tratamientos, geometrías y/o materiales ya sería un buen comienzo.
Re: Pregunta de la semana:¿Información o publicidad?
Publicado: 08 Dic 2013, 22:45
por German
No, no es normal tanta publicidad, me parece perfecto que se hable de marcas cuando se trata el "Silmo" por ejemplo, pero no 300 anuncios delas 300 cadenas de turno.
yo creo que sería bastante interesante lo que comentas Flipper pero añadiendo un matiz, podrían traducir estudios para los que no dominan la lengua de shakespeare, en vez de tener toda la información en inglés como está.
Re: Pregunta de la semana:¿Información o publicidad?
Publicado: 10 Dic 2013, 12:05
por fresh
A mí sinceramente no me gusta el formato actual de la gaceta. Estaría bien saber lo que cuesta y lo que se ingresa por ella ¿ es rentable? En qué se emplea ese dinero.
Y hoy en día se podría enviar digitalmente al correo electrónico y ahorrarnos todo el gasto de papel e impresión. Estaría bien una votación para ver si es necesario el gasto de dinero en papel y en correos.
Después el contenido: con esa cantidad de publicidad, de empresas que encima tiran por tierra nuestro trabajo ( con un horario infernal) y con genios del marketing que como no van a estar los puentes en el curro les damos igual y por los que vamos a estar ahí por un 1% más de ventas que no redunda en los sueldos...Táctica que después se extiende..como cuando tuvieron la brillante idea de abrir los sábados y convertir el producto sanitario en elemento de moda...
Los artículos están bien, pero ese debería ser el fin (informar) la verdad que a mi no me interesa que en el Bernabéu hagan una reunión de una cooperativa a un concierto de no se quién...
Luego en las imágenes inciales, la mayoría son de compañeros que trabajan en clínica ¿qué porcentaje hay? y " firmadas" por oftalmólogos la mayoría, ya tendrán su revista ¿no? en la que en muchos editoriales no salimos bien parados.
Resumiendo: quitaría la mayoría de la publicidad y pondría artículos científicos( lo de la traducción de artículos no sé si es legal) y cursos de formación ( ah! y no sólo de le Uem... que ese ya es otro tema..
Re: Pregunta de la semana:¿Información o publicidad?
Publicado: 10 Dic 2013, 12:46
por Escéptico
Faltan artículos firmados por profesionales de óptica que trabajen "a pie de calle".
Pero no hasta el extremo de incluir al que pensaba que un intervalo de confianza del 95% se calcula multiplicando por 0.95 el resultado de una prueba estadística.
Saludos escépticos.
Re: Pregunta de la semana:¿Información o publicidad?
Publicado: 11 Dic 2013, 13:31
por zz1
me parece que cuando han dado via libre a publicar "publi-reportajes" han acabado con la credibilidad de la revista.
Qué clase de mente retorcida ha parido eso. Una cosa que no es más que un anuncio disfrazado de artículo científico manipulado. Eso es lo que queremos que plubiquen?
Los anuncios al menos es se diferencian claramente de los contenidos. Aunque también soy de los que creo que una gaceta sin publicidad sería más apreciada y creible entre los ópticos-optometristas de este país.
Los datos económicos de la revista se pueden conocer? Presupuesto, gastos de edición, impresión y distribución, etc? o somos tan trasparentes como otras instituciones de este país... [Modo irónico OFF]
Por cierto, estando en el año 2013 ya casi 2014 y con un invento como es el PDF, no sería buena idea el consultar el formato en el que queremos recibir la gaceta, y dar la opción de tenerla en PDF y ahorrarse el envío en papel. Sospecho que no sería yo el único que no necesita la tantas revistas para calzar mesas cojas... ;P
Re: Pregunta de la semana:¿Información o publicidad?
Publicado: 11 Dic 2013, 16:23
por fresh
Estoy contigo, en que estos tiempos tanto de desarrollo como con la bien que vendría invertir ese dinero en otras cosas, estaría bien preguntar al menos quién prefiere recibirla por correo electrónico... sobre todo para ahorrar dinero.
Re: Pregunta de la semana:¿Información o publicidad?
Publicado: 11 Dic 2013, 16:56
por TOSHACK
yo personalmente cada vez la ojeo mas deprisa....
Publicidad+editorial ya leida (por mail)+publicidad+publireportaje+publicidad+otro publireportaje+mas publicidad+articulo "cientifico" + publicidad encubierta+ publicidad declarada+ otro publireportaje camuflado + libros a la venta+ anuncios del sector+publicidad...........
De verdad una M..... de revista. Al menos la "punto de vista" no esconde que es publicidad y no nos cuesta un duro

Re: Pregunta de la semana:¿Información o publicidad?
Publicado: 11 Dic 2013, 17:39
por anisometrope
Hola a todos:
Saber cuanto cuesta editar la gaceta y los ingresos por publicidad es uno de esos misterios que no creo que nos cuenten.
A mi también me gustaria que la gaceta se editara con otro contenido más "profesional", pero también soy consciente de las dificultades que eso tiene pues hace años trabajé en un centro de óptometría en el que editabamos una revista y os aseguro que es tremendamente dificil mantener un nivel aceptable de artículos científicos todos los meses.
No obstante diré que en lineas generales me gusta la gaceta, sobre todo porque es un fiel reflejo de la situación del sector en cada momento y la gente que la edita estoy seguro que hace un gran esfuerzo para que resulte atractiva e interesante, y para las empresas del sector es una garantia de que sus anuncios van a llegar a opticos-optometristas y sólo a ellos, pues hay que estar colegiado para recibirla.
Todo es mejorable pero la publicidad es inevitable, creo.
Un saludo
Re: Pregunta de la semana:¿Información o publicidad?
Publicado: 11 Dic 2013, 17:53
por fresh
No estoy de acuerdo, no se puede comparar un centro de optometría con una asociación de 15000 personas. Por lo tanto el nivel debería ser mayor.
No dudo que hagan un gran esfuerzo pero no me gusta pagar para recibir publicidad, normalmente cuando se paga es para no recibirla y lo que me parece innecesario es que tenga 160 páginas mensualmente, así sí es díficil.
Saludos!
Re: Pregunta de la semana:¿Información o publicidad?
Publicado: 11 Dic 2013, 18:40
por César
Si la comparamos con las revistas de otros colegios de optometristas (el Ophthalmic & Physiological Optics inglés y el Optometry & Vision Science americano).....la verdad es que algo de publi....sí que sobra....