Me he enterado que al final han publicado la dichosa traducción (que hicimos hace dos años ya, junio de 2012 su versión definitiva pero con el cuerpo completo traducido desde enero de ese año) poniendo "asociados aeoptometristas" a mi y a otro forero con el que hice dicha traducción.Ya han publicado el artículo que tradujimos hace dos años (en enero de 2012), así que a pesar de que ha llovido mucho y decidí pasar del tema en su momento, creo que ha llegado el momento de hablar. Y voy a hacerlo con hechos y pruebas que tengo en mi poder, además de mis propias opiniones (que pueden ser o no acertadas).
Para empezar, salen nuestros nombres y con la referencia "asociados a aeoptometristas", cosa totalmente falsa (ya se que es actualmente, pero es una de las peticiones que les di, que no pusieran eso, ya que lo que le pasé yo venía con nuestros correos electrónicos por si había algún problema con la traducción). ¿por qué? Pues tras muchos problemas con ellos (sobre todo a través de la junta) acabé cansado y me fui. En su momento había un chat de asociados donde presentamos en su día el proyecto que nació DE NUESTRA INICIATIVA, sobre todo la del forero que hizo la traducción conmigo. Lo puso en el chat durante noviembre de 2011 (y gracias a la amistad que tengo con él le eché una mano para hacerla de noche poco a poco en una herramienta llamada "titanpad"). Cuando presentamos el proyecto (enero de 2012) en el chat de asociados, la respuesta fue bastante negativa: nos decían que eso no se hacía así, que es trabajar de espaldas a la asociación y que eso requiere unos permisos (? yo me quedé pensando si era tan peligroso publicar una traducción de un artículo que había hecho la asociación americana de óptica (AOA) y que tampoco es tan relevante, y si realmente se enterarían de "tamaña ilegalidad"). Nada de "gracias por vuestro trabajo" o algún signo de agradecimiento. Al forero y a mí nos quedó cara de "no me lo esperaba" y se nos quitó un poco las ganas de hacer cosas por la asociación (aunque yo seguía participando activamente). No le mandamos el artículo porque de hecho mi compi, tras aquella noche, dijo "que les den por saco, paso del tema". (que es lo que tenía que haber hecho yo).
Tras unos meses recibo la noticia de que nos han dado el permiso para publicar la traducción. La voy a transcribir literal porque en su día un asociado me la hizo llegar (no diré el nombre porque no quiero "más represalias"). Fecha del email 8 de mayo 2012.
► Mostrar Spoiler
Hola Senor [presidente aeoptometristas] y Dr. (el que remitió el asunto a la revista donde se publicó el artículo).
My apologies on the delay for the response, but we had no precedent for a translation request, and we needed to discuss it. If you are still interested, we would be very flattered to have it translated into Spanish.
Please consider this letter permission to translate the article listed below into Spanish, and to distribute it as you see fit.
We do attach two conditions:
1) The article be distributed at no charge
2) The AOA have access to the translated article for distribution to our doctors (granting appropriate credit for the translation to you).
If you wish to consult with AOA’s Hispanic & Multicultural Communication E-Subcommittee, please contact the chairperson,
(nombre de la persona) The committee can serve as a valuable resource and has familiarity with some conventions in translating common ocular terms.
Again, gracias for your interest!
Que como podéis ver deja claro tres cosas: su estupefacción al ver que alguien pide permiso para esa traducción (y su agradecimiento, estos son mucho más agradecidos que otros), que les da permiso con ese correo para publicarlo y difundirlo como quieran (no veo nada de exclusivo en esa sentencia, es decir, permiso sí pero no veo "sois los exclusivos para publicarlo") y que de hecho las condiciones que dan vienen a decir que se tenga acceso libre y gratuito al mismo y que la academia americana pueda tener acceso al mismo.
Seguimos, pero antes haré un inciso sobre lo que eran los chats de asociados (lo pongo en spoiler para que no quede el hilo muy largo)
► Mostrar Spoiler
En el chat de asociados donde se anunció dicho permiso de la AOA, las palabras del presidente fueron: " creo que
hemos abierto una puerta importante"
Sí, se destaca que es una victoria de ellos.
Les respondí lo siguiente:
Sólo lo puse de ejemplo de cómo tomaban la iniciativa de la gente, y las ideas y cosas que hacían. En vez de agradecerlo pues siempre atacando.
¿como reciben las propuestas? tal que así:
En el final se refiere a una propuesta mía en ese chat en el que les dije que se podía organizar un concurso entre asociados (no recuerdo si la mejor idea para cartel, slogan o lo que fuera), pero esta es la respuesta que siempre acababan por decir:
En fin... estos eran los chats con la asociación. Al final los retiraron y quitaron la posibilidad de poder leerlos (por suerte, alguien pensó que ne eran el mejor escaparate, pero me consta que estuvieron durante mucho tiempo colgados).
Total... tras haberles mandado la traducción (y que conste que los propios de la AOA ofrecían sus propios traductores para ayudar) me dijeron que "faltaban los cuadros". Evidentemente, no costaba nada coger dicho artículo y haberlo hecho por tí mismo, pero era más "divertido" seguir dando el follón por eso (y me pillaron además en unas circunstancias personales complicadas, y con ellos pues tampoco tenía la mejor de las relaciones a pesar de que seguía trabajando en protocolos con ellos, pero esa es otra historia). Les mandé las tablas pero luego me mandaron "correcciones", como quitar nuestros correos (porque se ve que "era peligroso", pero yo lo saqué de una guía sobre cómo se debe de presentar un estudio traducido) y ponernos como asociados en su lugar, y modificó completamente el formato del mismo (el que mandé era totalmente fiel al original). Hablamos de junio de 2013 (poco antes de irme a ibiza). Acabé harto (por esto y por el tema de los protocolos, y otros muchos, que dan para otro post) y les dije que me dieran de baja de la asociación, y que publicaran el dichoso artículo, con florecitas rosas alrededor si así les gustaba.
Y al dia siguiente ya estaba dado de baja de asociado. Tardaron 5 horas exactas. Es el trabajo más eficiente que les he visto hacer en todo el tiempo que llevo con ellos. Y lo agradezco.
Pero me sentí "gamberro", o llámalo X, y como en posesión del artículo traducido me hallaba aún, pues dije "lo voy a publicar por mi cuenta en todos los medios de los que dispongo". Lo puse hasta en un paper club en este mismo foro. Y twitter, y facebook.
Mi idea era que todos tuvieran el artículo por su cuenta, y restarle importancia a que se publicara a través de la asociación (porque el artículo tampoco es tan importante y tampoco es tan trascendente el asunto). Pero ellos se lo tomaron muy mal, y en vez de hacer lo que pensé que harían (dejarlo pasar y no publicar nada, "aceptar una pequeña derrota" sobre este asunto) cargaron con toda la fuerza de la que disponían.
Esto es lo que recibió mi madre en casa cuando yo estaba ya en ibiza: Un Burofax de un famoso letrado que trabaja para la asociación. "ilustrisimo señor".
Es de locos. Citando el correo que os he puesto, hablan de un carácter minoritario y exclusivo, el cual es totalmente falso con lo que dijeron en el correo (y de hecho se hablaba de acceso libre y gratuito, cosa totalmente contraria a lo que es poner dicha traducción de forma exclusiva para asociados, para lo cual hay que pagar una cuota anual). Es el cuerpo de la acusación, y además añadir que los que pueden acusarme de distribuir sin permiso son los autores, pero no la asociación (ya que ellos no pueden sentirse perjudicados cuando no lo hago en su nombre y el artículo que puse no nombra en ningún momento a la asociación). Lo único que se les puede decir que amenacen es que pueden "chivarse" a los americanos. Me imaginé la situación tan bochornosa de los americanos recibiendo un correo de la asociación contándoles "lo que pasaba" y de pura "vergüenza" lo quité, pero no porque creyera que lo que había recibido era una amenaza "real".
Lo que más me apena de todo el asunto es que no me llamaran por teléfono para arreglar el asunto, que es la otra cosa que buscaba que hicieran (iluso de mí) y que usaran este método que podría calificar de "amenazante". Por mucho que abogados con titulos nobiliarios y tratamiento de ilustrísima me manden burofax.
Y yo pensé que, tras tanto tiempo, decidieran no publicar el estudio (que ya huele a viejo, el original es de julio de 2011) y es de acceso GRATUITO:
Safety and compliance of prescription spectacles ordered by the public via the Internet
PD1: Las ventajas de tener novia secretaria judicial tiene estas cosas: me ha ayudado a asegurarme que el abogado puede acreditar su trato de ilustrísima, porque los abogados son de entrada "señor letrado". La página web que he consultado para conocer en qué consiste tener la dignidad que le acredita como Real Caballero del Monasterio de Yuste (de lo que se vale para usar ese apelativo) parece ser que consiste en rellenar impreso, formalizar solicitud, CV y pagar una cuota anual (además de tener un par de "padrinos"), cosa que se parece muchísimo a lo se necesita para ser asociado (de hecho es a todos los efectos una asociación)

. Es decir, que aunque pueda acreditarse como ilustrísima, no es un trato reconocido por el consejo general del poder judicial y no se puede extender al ejercicio de su profesión.
PD2 Si la asociación lee esto, decirles que gracias a publicar dicho artículo en linkedin hay varias empresas de traducción de artículos que se han querido poner en contacto conmigo.