Página 1 de 1

Cicloplejía dudosa...

Publicado: 22 Nov 2015, 16:11
por Berengarov
Hola, a ver si me sacáis de dudas. ¿Es posible que la retinoscopía dinámica de un niño de 2 años nos de -5.50 y -6.00, pero que con ciclopléjico se obtenga -7.50 y -7.00? ¿Bajo ciclplejía no debe salir más positivo?

Muchas gracias y un saludo.

Re: Cicloplejía dudosa...

Publicado: 22 Nov 2015, 18:46
por César
La retinoscopía dinámica explora la respuesta acomodativa.
No se hace retinoscopía dinámica bajo cicloplejia (no tiene sentido alguno).
De hacerse (que repito, no le veo el sentido y no sería dinámica), es imposible que la respuesta acomodativa sea mayor bajo cicloplejia.

Re: Cicloplejía dudosa...

Publicado: 22 Nov 2015, 19:19
por Berengarov
César escribió:La retinoscopía dinámica explora la respuesta acomodativa.
No se hace retinoscopía dinámica bajo cicloplejia (no tiene sentido alguno).
De hacerse (que repito, no le veo el sentido y no sería dinámica), es imposible que la respuesta acomodativa sea mayor bajo cicloplejia.
Lo que sospechaba... esta es otra perla del curso que comentaba por ahí... ;oh

Re: Cicloplejía dudosa...

Publicado: 22 Nov 2015, 19:23
por Berengarov
¿Y en retinoscopía estática habría algún caso en el que esto pudiera ser así?

No quiero parecer un cansino, pero es que veo algunas cosas que me chirrían y me gusta comentarlo por aquí por si hay algo que se me escapa...

:cervezas

Re: Cicloplejía dudosa...

Publicado: 22 Nov 2015, 19:56
por César
En niños nunca he encontrado esa situación en retinoscopía estática, al menos que recuerde (y si lo hubiera encontrado, habría repetido la retinoscopía asumiendo que algo había hecho mal).
En adultos no es normal (normal en su acepción estadística) pero sí me he encontrado algún caso en que, tanto la retinoscopía estática (y la autorefracción) como la refracción subjetiva tras cicloplejia, eran más negativas o menos positivas que en condiciones fisiológicas, pero siempre con discrepancias menores de 0.50 Dp. La razón de esto puede estar en un elevado valor de aberración esférica positiva corneal (corneas oblatas). No es raro encontrar esto tras LASIK miópico.
Pero ya no es tanto por la acción ciclpléjica, como por la acción dilatadora. En estos ojos, cuanto mayor es la pupila, más aberración esférica positiva, y por tanto mayor número de rayos periféricos enfocan por delante, y por ello con pupilas mióticas pueden estar menos miopes que con pupilas midriáticas.

Resumiendo, no digo que no pueda ser, pero me parece raro.

Re: Cicloplejía dudosa...

Publicado: 22 Nov 2015, 20:34
por Berengarov
Gracias César. Es lo que suponía. Pensé en que quizás al dilatarse la pupila, con pupilas grandes pueda salir algo más negativo, y/o en córneas oblatas por un aumento de aberración esférica.

Muchas gracias y un saludo. :thumbup

Re: Cicloplejía dudosa...

Publicado: 23 Nov 2015, 11:30
por César
Es posible que sea una errata en los apuntes y donde pone dinámica quisiera decir Mohindra. En la retino dinámica se explora la posición acomodativa, y un adelanto acomodativo de 6.00 Dp no tiene sentido (y menos que con ciclo el adelanto sea de 7.00 Dp). Puedes esperar un LAG de 1.00 Dp (+1.00) o un LEAD de 1.00 Dp (-1.00), pero 7 es too much.
Será retino de Mohindra, y estará hablando de refracción y no de respuesta o posición acomodativa

Re: Cicloplejía dudosa...

Publicado: 23 Nov 2015, 21:05
por Berengarov
Si, dice el profesor que es un error. Se equivocó al pasar los datos del enunciado original. Esto denota el corta y pega. De hecho dice que lo volverá a redactar. Esto enlazado con lo que comentó en sensibles, nos indica la calidad del susodicho curso.

Gracias por la aportación. Un saludo.

Re: Cicloplejía dudosa...

Publicado: 24 Nov 2015, 16:12
por flipper
Está claro, es un error. ¡Una retinoscopia dinámica de -5.00! :desco

Puede haber excepciones, que sea anisométrope alto y ese sea el ojo no fijador (sólo ocurriría en un ojo), o que sea miope
más información sobre miope
de -7.50 y se realice la prueba sin corrección.