El estilo de vida determina ...
Publicado: 19 Ago 2008, 12:16
El estilo de vida determina la preferencia en las lentes de adición progresiva
El estilo de vida del paciente y sus necesidades visuales diarias condicionan la preferencia por el tipo de lentes progresivas, de acuerdo con un estudio presentado en la reunión de la American Academy of Optometry en Denver (Estados Unidos) en diciembre pasado.
El optometrista Padmapriya Ramamoorthy y sus colaboradores dividieron a 34 personas, que utilizaban lentes de adición progresiva, en dos grupos en función de sus necesidades visuales. Cada persona recibió dos diseños de lentes de adición progresiva, una con una zona amplia para ver de lejos y otra con una zona amplia para ver de cerca. Los sujetos utilizaron las gafas durante dos semanas.
La preferencia final se evaluó en comparación con la preferencia inicial de los pacientes basada en sus necesidades visuales. El estudio descubrió que en 24 de los 34 sujetos la preferencia inicial basada en sus necesidades visuales individuales se correspondían con su preferencia final. El grupo “de lejos” mostró una mayor consistencia, con 11 de las 13 personas que señalaron al principio su preferencia por las lentes de adición progresiva “de lejos”. El grupo “de cerca” fue más variable, con una preferencia final de lentes de adición progresiva “de cerca” en sólo 13 de los 21 pacientes.[/b]
Volver arriba
gallego
Registrado: 17 Mar 2008
Mensajes: 89
Ubicación: galicia
Publicado: 11 Abr 2008 12:57 Asunto: Re: El estilo de vida determina ...
--------------------------------------------------------------------------------
root escribió:
El estilo de vida determina la preferencia en las lentes de adición progresiva
El estilo de vida del paciente y sus necesidades visuales diarias condicionan la preferencia por el tipo de lentes progresivas, de acuerdo con un estudio presentado en la reunión de la American Academy of Optometry en Denver (Estados Unidos) en diciembre pasado.
El optometrista Padmapriya Ramamoorthy y sus colaboradores dividieron a 34 personas, que utilizaban lentes de adición progresiva, en dos grupos en función de sus necesidades visuales. Cada persona recibió dos diseños de lentes de adición progresiva, una con una zona amplia para ver de lejos y otra con una zona amplia para ver de cerca. Los sujetos utilizaron las gafas durante dos semanas.
La preferencia final se evaluó en comparación con la preferencia inicial de los pacientes basada en sus necesidades visuales. El estudio descubrió que en 24 de los 34 sujetos la preferencia inicial basada en sus necesidades visuales individuales se correspondían con su preferencia final. El grupo “de lejos” mostró una mayor consistencia, con 11 de las 13 personas que señalaron al principio su preferencia por las lentes de adición progresiva “de lejos”. El grupo “de cerca” fue más variable, con una preferencia final de lentes de adición progresiva “de cerca” en sólo 13 de los 21 pacientes.[/b]
interesante, supongo que por eso es tan importante en los lentes prog. de última generación el rellenar en el formulario todos las datos, entre los que figuran el tiempo que dedica el paciente a cada tarea.
El estilo de vida del paciente y sus necesidades visuales diarias condicionan la preferencia por el tipo de lentes progresivas, de acuerdo con un estudio presentado en la reunión de la American Academy of Optometry en Denver (Estados Unidos) en diciembre pasado.
El optometrista Padmapriya Ramamoorthy y sus colaboradores dividieron a 34 personas, que utilizaban lentes de adición progresiva, en dos grupos en función de sus necesidades visuales. Cada persona recibió dos diseños de lentes de adición progresiva, una con una zona amplia para ver de lejos y otra con una zona amplia para ver de cerca. Los sujetos utilizaron las gafas durante dos semanas.
La preferencia final se evaluó en comparación con la preferencia inicial de los pacientes basada en sus necesidades visuales. El estudio descubrió que en 24 de los 34 sujetos la preferencia inicial basada en sus necesidades visuales individuales se correspondían con su preferencia final. El grupo “de lejos” mostró una mayor consistencia, con 11 de las 13 personas que señalaron al principio su preferencia por las lentes de adición progresiva “de lejos”. El grupo “de cerca” fue más variable, con una preferencia final de lentes de adición progresiva “de cerca” en sólo 13 de los 21 pacientes.[/b]
Volver arriba
gallego
Registrado: 17 Mar 2008
Mensajes: 89
Ubicación: galicia
Publicado: 11 Abr 2008 12:57 Asunto: Re: El estilo de vida determina ...
--------------------------------------------------------------------------------
root escribió:
El estilo de vida determina la preferencia en las lentes de adición progresiva
El estilo de vida del paciente y sus necesidades visuales diarias condicionan la preferencia por el tipo de lentes progresivas, de acuerdo con un estudio presentado en la reunión de la American Academy of Optometry en Denver (Estados Unidos) en diciembre pasado.
El optometrista Padmapriya Ramamoorthy y sus colaboradores dividieron a 34 personas, que utilizaban lentes de adición progresiva, en dos grupos en función de sus necesidades visuales. Cada persona recibió dos diseños de lentes de adición progresiva, una con una zona amplia para ver de lejos y otra con una zona amplia para ver de cerca. Los sujetos utilizaron las gafas durante dos semanas.
La preferencia final se evaluó en comparación con la preferencia inicial de los pacientes basada en sus necesidades visuales. El estudio descubrió que en 24 de los 34 sujetos la preferencia inicial basada en sus necesidades visuales individuales se correspondían con su preferencia final. El grupo “de lejos” mostró una mayor consistencia, con 11 de las 13 personas que señalaron al principio su preferencia por las lentes de adición progresiva “de lejos”. El grupo “de cerca” fue más variable, con una preferencia final de lentes de adición progresiva “de cerca” en sólo 13 de los 21 pacientes.[/b]
interesante, supongo que por eso es tan importante en los lentes prog. de última generación el rellenar en el formulario todos las datos, entre los que figuran el tiempo que dedica el paciente a cada tarea.