de oftalmólogos y optometristas...
Publicado: 25 Ago 2009, 17:27
Vaya tarde que tuve ayer.
Primero: una chavalina de 12 años, usuaria de lente de contacto desechable blanda. Paciente mía desde hace unos tres años y a la que le sube la miopía un 0.25 en AO cada seis meses. Ya va por -3.00 y -3.50. Hace ya algunos meses (le controlo cada seis meses antes de reponer las lentes de contacto) que les comenté a los padres la opción de la ortoqueratología para intentar frenar este aumento de la miopía, pues aún no siendo una "apuesta" segura al 100% (en cuanto al control de la miopía), hoy por hoy, es lo que mejor parece funcionar para su control. Les di información escrita incluso direcciones de internet para que se informasen.
Y ayer volví a comentárselo. Y me dice la madre: "es que eso de la ortok no lo veo muy claro...". Al preguntarle por sus dudas o temores me comentó que el oftalmólogo que ha operado a su marido (el padre de la niña) de cirugía refractiva les ha dicho que si en los genes lleva la miopía, ésta le subirá hasta los 25 años haga lo que haga y que en ese momento ya podrá operarse (no sé quien es el oftalmólogo, solo sé que se trata de una cadena de clínicas que me suenan por su publicidad sobre cirugía refractiva).
Segundo: también hay leña para nosotros....
Señora de 38 años que acude ayer a consulta para hacerse unas gafas de cerca, pues con las suyas no ve bien. Solo con esas palabras ya empiezo a "mosquearme".
En la anamnesis descubro que lleva gafas para lejos y para cerca separadas desde los 30 años. Que las de lejos las usa solo en casa para ver la tele y poco más y que las de cerca para trabajar (es esteticiene). Y es con éstas últimas con las que ya no ve bien las cejas de los clientes. También refiere dolores de cabeza frecuentes. Y está deseosa de llegar a los 40 años para poder ponerse progresivos y no tener que ir cambiando de gafas. Nada más destacable.
Solo con esos datos ya empiezo a sospechar de una hipermetropía latente (o no tan latente) mal diagnosticada y peor prescrita.
Sus gafas de lejos (hace dos años): OD: 75º -0.50 +1.50 OI: 95º -0.25 +1.75. Las de cerca: +3.00 / +3.50
Agudeza visual sin corrección monocular: OD: 0.8 y OI: 0.7 Retinoscopía: OD +3.75 // OI: 90º -0.50 +4.25
Subjetivo: OD: +3.00 AV:1.0 OI: 90º -0.50 +3.75 AV:1.0 AVbin: 1.3
Con esta graduación ve perfectamente de lejos y de cerca.
¿Y yo me pregunto? En los 8 años que está llevando gafas para cerca, ¿ninguno de los ópticos que le ha visitado se ha dignado a hacer una simple retinoscopía y decidirse a ponerle todo el positivo de lejos? Me consta que ha visitado como mínimo tres ópticas en este tiempo y en la última le dijeron que no podían ponerle progresivos hasta que no tuviese 40 años, que siguiese con sus gafas de lejos y de cerca.
La paciente está supercontenta con sus gafas monofocales para todo uso, con las que ve bien de lejos y cerca.
Le he citado para dentro de seis meses para valorar si podemos subir el positivo.
Primero: una chavalina de 12 años, usuaria de lente de contacto desechable blanda. Paciente mía desde hace unos tres años y a la que le sube la miopía
miopía
miopía
Y ayer volví a comentárselo. Y me dice la madre: "es que eso de la ortok no lo veo muy claro...". Al preguntarle por sus dudas o temores me comentó que el oftalmólogo que ha operado a su marido (el padre de la niña) de cirugía refractiva les ha dicho que si en los genes lleva la miopía, ésta le subirá hasta los 25 años haga lo que haga y que en ese momento ya podrá operarse (no sé quien es el oftalmólogo, solo sé que se trata de una cadena de clínicas que me suenan por su publicidad sobre cirugía refractiva).
Segundo: también hay leña para nosotros....
Señora de 38 años que acude ayer a consulta para hacerse unas gafas de cerca, pues con las suyas no ve bien. Solo con esas palabras ya empiezo a "mosquearme".
En la anamnesis descubro que lleva gafas para lejos y para cerca separadas desde los 30 años. Que las de lejos las usa solo en casa para ver la tele y poco más y que las de cerca para trabajar (es esteticiene). Y es con éstas últimas con las que ya no ve bien las cejas de los clientes. También refiere dolores de cabeza frecuentes. Y está deseosa de llegar a los 40 años para poder ponerse progresivos y no tener que ir cambiando de gafas. Nada más destacable.
Solo con esos datos ya empiezo a sospechar de una hipermetropía latente (o no tan latente) mal diagnosticada y peor prescrita.
Sus gafas de lejos (hace dos años): OD: 75º -0.50 +1.50 OI: 95º -0.25 +1.75. Las de cerca: +3.00 / +3.50
Agudeza visual sin corrección monocular: OD: 0.8 y OI: 0.7 Retinoscopía: OD +3.75 // OI: 90º -0.50 +4.25
Subjetivo: OD: +3.00 AV:1.0 OI: 90º -0.50 +3.75 AV:1.0 AVbin: 1.3
Con esta graduación ve perfectamente de lejos y de cerca.
¿Y yo me pregunto? En los 8 años que está llevando gafas para cerca, ¿ninguno de los ópticos que le ha visitado se ha dignado a hacer una simple retinoscopía y decidirse a ponerle todo el positivo de lejos? Me consta que ha visitado como mínimo tres ópticas en este tiempo y en la última le dijeron que no podían ponerle progresivos hasta que no tuviese 40 años, que siguiese con sus gafas de lejos y de cerca.
La paciente está supercontenta con sus gafas monofocales para todo uso, con las que ve bien de lejos y cerca.
Le he citado para dentro de seis meses para valorar si podemos subir el positivo.