Calculo de espesor de una lente

foro de óptica oftálmica, para tratar temas de Lentes. Monofocales, progresivos, bifocales, executives, índices de refracción, etc
elenac
óptico hablador
óptico hablador
Mensajes: 247
Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
Nombre Completo: Elena Corrales Tejada
Ubicación: Figueres (Girona)

Calculo de espesor de una lente

Mensaje por elenac »

He leido en el 20/20 de septiembre un artículo en el que te recomienda utilizar la "fórmula de la distancia sagital" para poder explicarle al cliente lo más exactamente posible cuánto de gruesas o delgadas van a quedar sus lentes.
La idea me parece muy buena, pero tengo una duda, viene el siguiente ejemplo:
Rx: esfera -6.25 AO
Material: Policarbonato 1.59
DNP paciente: 32/32mm
Marco A: 53mm
DEL: 15mm
D.E.:57mm
Etapa 1- Calculo del descentrado:
Marco A más DEL/2 = "Dp de montura"monocular
(53+15)/2= 34
Dp de montura monocular - DNP = descentrado
34-32= 2mm de descentrado

¿¿¿¿¿ Qué se supone que es DEL ?????? ¿¿¿¿La cota vertical de la lente???? ¿¿¿¿ El puente de la gafa ???? :shock: :shock:

¿No serviría medir directamente el descentramiento en el talco de la gafa? :shock:

A ver si un alma caritativa me sabe sacar de dudas, mil gracias adelantadas
optician20
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 20
Registrado: 09 Mar 2009, 10:39
Nombre Completo: Manuel Martínez Fontádez

Re: Calculo de espesor de una lente

Mensaje por optician20 »

Por lo que comentas, parece que DEL es el Puente de la montura...

De todas maneras, hay un libro muy bueno, sobre Tecnología Optica práctica, que además del cálculo del diámetro de la lente mínimo en función del Boxing de la montura y los centros pupilares, se exponen unas fórmulas de muy fácil aplicación.


Si estás interesada, busco el libro, y las páginas, y te las pongo aquí...

Una vez, con esas fórmulas, te recomiendo que hagas una hoja Excel para automatizar el cálculo. Así cualquier auxiliar , o tú mismo, puede realizar todos estos cálculos de fomar muy rápida, y sobre todo, sencilla .... ;-)
elenac
óptico hablador
óptico hablador
Mensajes: 247
Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
Nombre Completo: Elena Corrales Tejada
Ubicación: Figueres (Girona)

Re: Calculo de espesor de una lente

Mensaje por elenac »

Muchisimas gracias Optician, si pudieras ponerme las páginas, te lo agradecería un montón.
He probado a calcular como si DEL fuese el puente, pero el resultado no me convence, me da más delgado de lo que debería.

Muchas gracias :cervezas
Premiere
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 1
Registrado: 04 Mar 2011, 00:47

Re: Calculo de espesor de una lente

Mensaje por Premiere »

Estimados Señores:
Ustedes deben referirse al DBL (Distance Between Lenses) y no DEL.
Muchos laboratorios consideran al DBL como el tamaño del puente, sin embargo, entiendo que para Tecnologías Free Form estas mediciones deben ser lo más preciso, y cobra vital importancia si la montura es de aro completo, semi ó al aire.
Saludos
Avatar de Usuario
AntonioB
óptico locuaz
óptico locuaz
Mensajes: 315
Registrado: 19 Jun 2009, 09:20
Nombre Completo: Antonio Benito
Ubicación: Murcia
Contactar:

Re: Calculo de espesor de una lente

Mensaje por AntonioB »

elenac escribió:He leido en el 20/20 de septiembre un artículo en el que te recomienda utilizar la "fórmula de la distancia sagital" para poder explicarle al cliente lo más exactamente posible cuánto de gruesas o delgadas van a quedar sus lentes.
La idea me parece muy buena, pero tengo una duda, viene el siguiente ejemplo:
Rx: esfera -6.25 AO
Material: Policarbonato 1.59
DNP paciente: 32/32mm
Marco A: 53mm
DEL: 15mm
D.E.:57mm
Etapa 1- Calculo del descentrado:
Marco A más DEL/2 = "Dp de montura"monocular
(53+15)/2= 34
Dp de montura monocular - DNP = descentrado
34-32= 2mm de descentrado

¿¿¿¿¿ Qué se supone que es DEL ?????? ¿¿¿¿La cota vertical de la lente???? ¿¿¿¿ El puente de la gafa ???? :shock: :shock:

¿No serviría medir directamente el descentramiento en el talco de la gafa? :shock:

A ver si un alma caritativa me sabe sacar de dudas, mil gracias adelantadas
Humm... Si me permitís... MODE PROFE ON :twisted:

Primero: señores, el espesor en el borde de una lente oftálmica depende de tres factores: espesor de centro, ságita anterior y ságita posterior. Para poder calcular las ságitas, necesitáis los radios de curvatura. Si sólo tenéis la potencia de vértice posterior (que es la medida en el fronto), os falta información.

Segundo: Lo que hacéis al sumar "Marco A más DEL/2" es hallar la distancia entre centros boxing. Si a esa distancia le restáis la distancia nasopupilar, obtenéis el descentramiento. Con eso localizáis la posición horizontal de la pupila, y la distancia al borde del aro. Esa distancia es entonces considerada como el "diámetro de la lente", dato necesario para poder calcular las ságitas anterior y posterior.

Tercero: Para saber la curvatura de las superficies necesitáis un sagímetro o un esferómetro. Además estos cálulos SÓLO no os sirven para lentes asféricas, ni con astigmatismos con ejes diferentes a 0 y 90º.

Mi consejo? Lo tenéis mucho más fácil que todo eso. Que yo conozco, Indo y Essilor tienen sistemas de simulación de espesores de sus lentes, en los cuales podéis introducir formas y tamaños de monturas, incluso leer directamente la de la persona. Aunque la lente no sea de estas casas, y aunque la montura no sea exactamente esa, si asumís pequeñas diferencias, os van a indicar muy por dónde va la cosa. Además, el interfaz y la visualización son muy visuales, permiten programar cualquier lente (progresiva, astigmática, asférica), y os ofrece el espesor en todo el perímetro de la lente ya cortada.

Nosotros aquí hace ya unos años que les hacemos una práctica sobre manejo de estos programas, porque creo que queda estupendo enseñarle a los pacientes las diferencias in situ entre comprar una lente u otra.

Espero haberos ayudado.

MODO PROFE OFF
;-)
Cuando baje la inspiración, que te pille trabajando.

Pablo Ruiz Picasso.
Avatar de Usuario
jvicente
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 759
Registrado: 21 Nov 2008, 19:10
Nombre Completo: José Vte Almiñana Moreno
Ubicación: VALENCIA

Re: Calculo de espesor de una lente

Mensaje por jvicente »

hiperdeacuerdo contigo! +1
"Las gafas, ¿las quiere para cerca o para lejos?........

Para cerca, hombre ¡si yo no salgo del pueblo!"
zz4

Re: Calculo de espesor de una lente

Mensaje por zz4 »

AntonioB escribió:Humm... Si me permitís... MODE PROFE ON
El ejemplo se parece "sospechosamente" a un ejercicio de un profe :twisted:

Antonio, esa explicación me ha hecho revivir aquellas prácticas de tecnología de óptica oftálmica en la que nos contabas lo mismo... ahii que tiempos :desco
roberopt

Re: Calculo de espesor de una lente

Mensaje por roberopt »

mike escribió:
AntonioB escribió:Humm... Si me permitís... MODE PROFE ON
El ejemplo se parece "sospechosamente" a un ejercicio de un profe :twisted:

Antonio, esa explicación me ha hecho revivir aquellas prácticas de tecnología de óptica oftálmica en la que nos contabas lo mismo... ahii que tiempos :desco
¡Hay que fichar a AntonioB para un curso de Aeoptometristas de "Tecnología Óptica Avanzada"!
Propongo aquí algunos temas:
- ¿Es el New Generic de Essilor igual al Varilux Confort (antes de los retallados digitales, claro)?
- ¿Por qué el montaje con astigmatismo que más prisa corre siempre se gira en la biseladora?
- Distorsiones prismáticas de lentes de +4.00 para cerca, diámetro 60 y DIP 55. No son para tanto...

:culinesdesidra: bien fresquitos
nurita

Re: Calculo de espesor de una lente

Mensaje por nurita »

roberopt escribió:
:culinesdesidra: bien fresquitos
Imagen
elenac
óptico hablador
óptico hablador
Mensajes: 247
Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
Nombre Completo: Elena Corrales Tejada
Ubicación: Figueres (Girona)

Re: Calculo de espesor de una lente

Mensaje por elenac »

Ya no me acordaba de este post. Vale, teneis razón, es mil veces más sencillo utilizar una de estas aplicaciones, pero, donde trabajo ahora no dispongo de ninguna de ellas, supongo que si no tengo número de cliente no las puedo utilizar on-line. ¿Alguna sugerencia?
Ah y gracias por vuestro interés :cervezas
Responder