Dudas en un caso de queratocono
Publicado: 25 Nov 2009, 14:19
Hola.
Leyendo los comentarios que habéis hecho sobre el caso que se trata en el post "Ectasia corneal" me asaltan algunas dudas sobre un caso que estoy llevando de queratocono. A ver si me podéis aclarar un poco el tema.
¿En qué casos está recomendado el tratamiento con anillos o cross linking? Por lo que os he oído comentar (más bien leído), no se debe esperar a que el queratocono esté muy avanzado ¿no?.
El caso es que detecté hace unos 3 años a una jóven un queratocono, era clienta mía y observé un aumento progresivo de astigmatismo corneal, como no dispongo de topógrafo, la derivé, le hicieron pruebas y se lo diagnosticaron, en un principio no pusieron tratamiento de ningún tipo, iba compensada con lentes de contacto blandas tóricas.
Hace unos meses (agosto) esta chica volvió a que le revisase y le hiciese gafas para cuando no se pone las lentes de contacto, la graduación que tenía era:
OD: -5.50 cil a 70º AV=1 Q=7.15x7.50
OI: -0.75sf -3.00cil a 110º AV=1 Q=7.45x7.90
El caso es que le hice gafas, y está contenta, pero le volví a decir que tenía que hacer algo con su queratocono, volvió a un oftalmólogo (desconozco cuál), la volvieron a revisar, preguntó (tal como yo la indiqué) sobre la posobilidad de implantarle anillos o realizarle crosslinking y le dijeron que no, que era demasiado pronto ¿? que se limitase a adaptarse lentes rígidas, que es en lo que estoy ahora.
Creéis que es necesario esperar más o ya podría someterse a una de estas técnicas?, me da pena pensar que haya que esperar a que su AV esté más comprometida. Le recomendaríais una segunda opinión?, si así fuese, conocéis algún especialista en queratocono en Madrid?
Espero vuestras respuestas
Leyendo los comentarios que habéis hecho sobre el caso que se trata en el post "Ectasia corneal" me asaltan algunas dudas sobre un caso que estoy llevando de queratocono. A ver si me podéis aclarar un poco el tema.
¿En qué casos está recomendado el tratamiento con anillos o cross linking? Por lo que os he oído comentar (más bien leído), no se debe esperar a que el queratocono esté muy avanzado ¿no?.
El caso es que detecté hace unos 3 años a una jóven un queratocono, era clienta mía y observé un aumento progresivo de astigmatismo corneal, como no dispongo de topógrafo, la derivé, le hicieron pruebas y se lo diagnosticaron, en un principio no pusieron tratamiento de ningún tipo, iba compensada con lentes de contacto blandas tóricas.
Hace unos meses (agosto) esta chica volvió a que le revisase y le hiciese gafas para cuando no se pone las lentes de contacto, la graduación que tenía era:
OD: -5.50 cil a 70º AV=1 Q=7.15x7.50
OI: -0.75sf -3.00cil a 110º AV=1 Q=7.45x7.90
El caso es que le hice gafas, y está contenta, pero le volví a decir que tenía que hacer algo con su queratocono, volvió a un oftalmólogo (desconozco cuál), la volvieron a revisar, preguntó (tal como yo la indiqué) sobre la posobilidad de implantarle anillos o realizarle crosslinking y le dijeron que no, que era demasiado pronto ¿? que se limitase a adaptarse lentes rígidas, que es en lo que estoy ahora.
Creéis que es necesario esperar más o ya podría someterse a una de estas técnicas?, me da pena pensar que haya que esperar a que su AV esté más comprometida. Le recomendaríais una segunda opinión?, si así fuese, conocéis algún especialista en queratocono en Madrid?
Espero vuestras respuestas