Revisiones visuales

Charla en general, la profesión, clientela, estudios, quejas y lamentos, humor, etc.
Todo sobre óptica.
zz1

Revisiones visuales

Mensaje por zz1 »

hola,

os voy a copiar un fragmento del Libro Blanco de la Visión en España 2009 que edita FEDAO y que me ha llamado la atención:

"...
Revisiones visuales e importancia de la visión para la población.

Los ciudadanos españoles no parecen estar demasiado sensibilizados sobre la necesidad de realizar revisiones periódicas de su visión. Un 26% de la población piensa que no hay que acudir a un profesional de la visión " si no se tiene o se cree tener algun problema en la vista".

El 74% de la población se espera a notar algún problema visual para decidirse a visitar a un especialista. Una vez detectado el problema, el 66% tarda hasta 3 meses en acudir a graduarse la vista.

El 27% espera más de un trimestre antes de ver a un profesional de la visión.

...

Las cifras muestran la, aparente poca importancia que otorga la población al cuidado de la salud visual y el gran trabajo que el colectivo de ópticos optometristas tiene por delante, la responsabilidad de continuar informando acerca de la gran importancia de las revisiones visuales, frecuentes y periódicas.

.... "

Si esto que nos cuentan las estadísticas es así, cómo es posible que si pido cita en la Seguridad Social para graduarme la vista, el promedio esté en casi 3 meses de espera? Existe una demanda tan grande de revisiones en el oftalmólogo que no se corresponde con lo que cuenta esta estadística?
Vanerubia
óptico hablador
óptico hablador
Mensajes: 232
Registrado: 17 Jun 2009, 13:01

Re: Revisiones visuales

Mensaje por Vanerubia »

Yo creo que es porque tienen muuuuuuuuuuuuuuuuuuucho morro asi, sin más.
Avatar de Usuario
flipper
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 8075
Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
Nombre Completo: Francisco
Ubicación: San Sebastián

Re: Revisiones visuales

Mensaje por flipper »

Hola yoss_em.

Es que no es lo mismo un oftalmólogo que un óptico. Pienso que parte del problema nos lo hemos ganado a pulso, por una parte la visión que tiene de nosotros gran parte de la población es que somos solo vendechaflis. Por las guerras encarnizadas de ofertas de productos, por las tantas gafas que se prescriben y no son necesarias, etc, etc. Y por otro lado la preparación que tenemos, que cada vez es mejor, pero nos falta muuuuuucho por aprender. Hace poco una compañera contó un caso de un niño con pérdida de AV secundario a una patología en polo posterior con final feliz, estoy casi seguro que a mi se me habría pasado, o como mucho le hubiera dicho la famosa frase "pues llévale al oftalmólogo por si acaso". Y no digo que tengamos que conocer las etiologías y tratamientos de todas las patologías.
Con ésto es normal que alguien piense en un oftalmólogo antes que en un óptico, y está en su derecho si lo que realmente quiere es una revisión oftalmológica ¡ojo!.

Aparte de ésto a nivel organizativo se podría hacer algo más en la sanida pública, no lo sé, a lo mejor si. Y por otra parte ¿quién o qué estamento realizó ese libro blanco?, a saber los intereses que podría tener. Porque escribir escribe cualquiera. Hasta yo en internet :desco :desco

Un saludo.
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
zz1

Re: Revisiones visuales

Mensaje por zz1 »

el libro está editado por FEDAO -> Federación Española de Asociaciones del Sector Optico-

se edita todos los años y no es un trabajo hecho a la ligera.

Ahora, a mi lo que me llama la atención es que todo apunta a que la sanidad pública no da un servicio adecuado a las necesidades optométricas de la población y eso que la población apenas está interesada en realizarse revisiones visuales. Entonces que pasaría si fuera como en otros paises de Europa dónde la media es hacerse una revisión anual o bianual todo el mundo?


Yo creo que uno de los problemas parte de la deficiencia de especialistas en la seguridad social, ya sean oftalomologos u optometristas según el caso. Y, el otro problema es la doble actividad de la mayoría de oftalmólogos que tienen servicio en la seguridad social y luego servicio privado. Yo lo veo algo increible que se permita ejercer en ambos ámbitos.
Última edición por zz1 el 21 Dic 2009, 11:57, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
flipper
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 8075
Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
Nombre Completo: Francisco
Ubicación: San Sebastián

Re: Revisiones visuales

Mensaje por flipper »

Pues eso, estadísticas hechas por una entidad con intereses en una parte. Que lo mismo están hechas con total pulcritud y seriedad, pero da que pensar.

Es cierto que algo falla cuando un oftalmólogo opera el doble de pacientes en su consulta privada que en la pública, de cataratas por ejemplo.
En cuanto a organización en la sanidad pública, ¿no debería ser una pirámide en la que la base fueran optometristas y en la cúspide estuvieran los oftalmólogos? Actualmente es al contrario, un optometrista para nose cuantos oftalmólogos.

A mi no me parece mal que tengan consulta privada siempre y cuando no afecte a su trabajo en la sanidad pública.
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
zz1

Re: Revisiones visuales

Mensaje por zz1 »

flipper escribió:A mi no me parece mal que tengan consulta privada siempre y cuando no afecte a su trabajo en la sanidad pública.
ejemplo:

mismo oftalmólgo con paciente con principio de cataratas en 1 ojo:

consulta pública: uff! esto hay que esperar, porque aún tiene buena AV (0.5), hasta que no madure no se opera....

consulta privada: uff! esto hay que operar, está muy mal la AV (0.5), al final habría que operar igual, así que para qué esperar... pase por caja €€€

tu me dirás si se aplica el mismo criterio clínico...

A nosotros nos permitirían tener un puesto en un hospital en consulta y luego tener una óptica abierta con el mismo títular?
Avatar de Usuario
flipper
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 8075
Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
Nombre Completo: Francisco
Ubicación: San Sebastián

Re: Revisiones visuales

Mensaje por flipper »

Se a que te referías yoss_em. No creo que todos los oftalmólogos actúen igual, de todas formas ese paciente tiene derecho a cambiar de oftalmólogo o a pedir una segunda opinión. No se puede generalizar.

Y es verdad que no actúan con el mismo criterio, en la sanidad pública dejan una catarata hasta 0.5 y en una privada la operarían con 0.7 si quieren. Muchas veces no ponen ellos los criterios, en algunos casos obedecen a criterios distíntos que los puramente médicos.
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
igjelogo
óptico hablador
óptico hablador
Mensajes: 94
Registrado: 19 Dic 2008, 16:54
Nombre Completo: I. lozano

Re: Revisiones visuales

Mensaje por igjelogo »

Hola Fliper
si puedes mira
Catarata en el paciente adulto , guia paractica clinica actualizada de la Dra Mª carmen Blanco Rivera la edicion es de mayo del 2008.
es una guia practica con criterios standard tanto para la eleccion del momento de la operacion, como para la operacion en si y para el postoperatorio.
Si no la puedes encontrar y te interesa dimelo y te lo mando.
posiblemente con esta guia veras que muchas veces no son criterios aleatorios los que utilizan los oftalmologos , sino que estan normalizados
Un saludo
Avatar de Usuario
flipper
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 8075
Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
Nombre Completo: Francisco
Ubicación: San Sebastián

Re: Revisiones visuales

Mensaje por flipper »

Hola igjelogo.

Eso es lo que he querido decir, que está todo protocolizado. Pero el protocolo en la sanidad pública puede ser diferente que en la sanidad privada. Y no es porque los pacientes sean diferentes en cuanto a las cataratas, si no que el protocolo puede estar influido por razones logísticas, por poner un ejemplo de variante "no sanitaria".

Gracias por la bibliografía, no conocía el libro ;-).

Se podría abrir un debate sobre los criterios en cuanto a la AV para la indicación quirúrgica.

Un saludo.
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
igjelogo
óptico hablador
óptico hablador
Mensajes: 94
Registrado: 19 Dic 2008, 16:54
Nombre Completo: I. lozano

Re: Revisiones visuales

Mensaje por igjelogo »

hola flipper
En el tema de la privada estoy totalmete de acuerdo contigo.
De todas formas y por mi experiencia ,es en la publica donde se cumplen unos protocolos normalizados.
No quiero decir con esto que la privada no los hagan, pero en algunos casos y hablo siempre desde mi experiencia personal como profesional .He visto operados que en la publica nunca se hubieran realizado.
Pero esto no ocurre solo aqui en Epaña , sino en otros paises ocurre exactamente lo mismo y te vuelvo a decir que es mi opinion como profesional en mi trabajo aqui y fuera de España
Cerrado