gafas de protección para Fotodepilación
Publicado: 26 Mar 2010, 17:51
IPL fotodepilación.
No tenía muy claro donde exponer este tema.
Tengo una clienta que trabaja con este servicio y me ha preguntado si le puedo ofrecer unas gafas de protección para este sistema. Ella ya usa unas que se las vendió el fabricante del aparato pero le ofrece otras más caras.
Yo e su momento le expliqué que quién mejor para obetener esas gafas que a través del fabricante de la máquina que saben con exactitud con que frecuencia emite la luz. Pero claro, a mi me surge la duda cuando el mismo fabricante le ofrece dos opciones (unas más baratas que otras).
Yo he preguntado a un fabricante de gafas de proteción por estas gafas y me han dicho que le tengo que facilitar la frecuencia para ellos fabricarlas. Otro proveedor me dijo que ellos no las trabajaban pero que mirara en internet que hay muchas cosas y lo que he encontrado son gafas a 12 euros y con poca fiabilidad.
Mis preguntas,
¿qué sabeis del tema?
¿trabajais estas gafas?
¿teneis clientes en la misma situación? y si es así ¿tienen problemas visuales?
Mi última pregunta la hago porque esta chica vino a consulta porque a veces se le cansaba la vista y notaba los ojos cargados. Le hice toda clase de pruebas y todo salió correcto, neutro en lejos con AV 1.25 en AO, y condiciones binoculares perfectas, ningún problemas acomodativo ni vergencial. ¿Puede estar relacionado?.
HOy he ido yo a su consulta para mirar la plaquita del aparato y apuntar la frecuencia de emisión y me he fijado en las gafs que usa. Son de color azul intenso y no tienen referencia alguna. ¿Es posible que el uso continuado de un filtro azul pueda provocar astenopía?.
(Pensando en voz alta):
Un poco en la óptica fisiológica, si trabajamos con un filtro azul hacemos que la imagen llegue por detrás de retina por lo que nos hemos hipermetropizado y si además lo usamos para visión de cerca principalmente, ¿podemos estar haciendo un sobre esfuerzo acomodativo? Yo creo que si eso fuera así la hipermetropización sería mínima y no a niveles de astenopía, no?. Pero sí que puede "colocar" un poco ver en azul todo el tiempo, qué opinais?
Perdón por el tochaco.
No tenía muy claro donde exponer este tema.
Tengo una clienta que trabaja con este servicio y me ha preguntado si le puedo ofrecer unas gafas de protección para este sistema. Ella ya usa unas que se las vendió el fabricante del aparato pero le ofrece otras más caras.
Yo e su momento le expliqué que quién mejor para obetener esas gafas que a través del fabricante de la máquina que saben con exactitud con que frecuencia emite la luz. Pero claro, a mi me surge la duda cuando el mismo fabricante le ofrece dos opciones (unas más baratas que otras).
Yo he preguntado a un fabricante de gafas de proteción por estas gafas y me han dicho que le tengo que facilitar la frecuencia para ellos fabricarlas. Otro proveedor me dijo que ellos no las trabajaban pero que mirara en internet que hay muchas cosas y lo que he encontrado son gafas a 12 euros y con poca fiabilidad.
Mis preguntas,
¿qué sabeis del tema?
¿trabajais estas gafas?
¿teneis clientes en la misma situación? y si es así ¿tienen problemas visuales?
Mi última pregunta la hago porque esta chica vino a consulta porque a veces se le cansaba la vista y notaba los ojos cargados. Le hice toda clase de pruebas y todo salió correcto, neutro en lejos con AV 1.25 en AO, y condiciones binoculares perfectas, ningún problemas acomodativo ni vergencial. ¿Puede estar relacionado?.
HOy he ido yo a su consulta para mirar la plaquita del aparato y apuntar la frecuencia de emisión y me he fijado en las gafs que usa. Son de color azul intenso y no tienen referencia alguna. ¿Es posible que el uso continuado de un filtro azul pueda provocar astenopía?.
(Pensando en voz alta):
Un poco en la óptica fisiológica, si trabajamos con un filtro azul hacemos que la imagen llegue por detrás de retina por lo que nos hemos hipermetropizado y si además lo usamos para visión de cerca principalmente, ¿podemos estar haciendo un sobre esfuerzo acomodativo? Yo creo que si eso fuera así la hipermetropización sería mínima y no a niveles de astenopía, no?. Pero sí que puede "colocar" un poco ver en azul todo el tiempo, qué opinais?
Perdón por el tochaco.