Página 1 de 2
una pequeña duda...
Publicado: 12 Ago 2010, 17:13
por Yennyar
¡¡Hola a tod@s!!
Hoy he estado hablando con una compañera y me ha hecho una pregunta a la cual no le he sabido responder... (mira que preguntarmelo a mi... teniendo ella muchas mas formacion y conocimientos que yo...

).
La cuestion es la siguiente: cuando estamos mirando un objeto, uno se tapa un ojo y al cabo de un rato se tapa el otro, queda claro que la imagen que recibe a traves de un ojo es diferente a la que recibe a traves del otro (el objeto en si se aprecia en una posicion ligeramente diferente). Pero si este hecho lo aplicamos a lo que aprecia un paciente ortoforico cuando se le realiza un cover test alternante (en este caso el observador no aprecia ningun movimiento ocular del paciente) y al paciente se le pregunta si aprecia movimiento del objeto de fijacion ¿este puede responder que no? En un principio yo estaba dando por sentado que esa respuesta seria la normal... pero tengo mis dudas pues los pacientes normalmente si que manifiestan apreciar un pequeño salto del objeto de fijacion...
Se que igual la pregunta es un tanto absurda... pero no nos hemos logrado aclarar...
Muchas gracias.
P.D.: Espero no haber soltado alguna barbaridad (esta mas que claro que necesito ponerme las pilas

).
Re: una pequeña duda...
Publicado: 12 Ago 2010, 17:32
por nurita
Si aprecia un salto, tiene que haber una refijación, por tanto no será ortofórico (igual tiene una microforia). Con el cover test alternante, salen todas desviaciones que tenga.
Re: una pequeña duda...
Publicado: 12 Ago 2010, 17:40
por Yennyar
nurita escribió:Si aprecia un salto, tiene que haber una refijación, por tanto no será ortofórico (igual tiene una microforia). Con el cover test alternante, salen todas desviaciones que tenga.
¡¡Hola Nurita!!
Claro, teniendo en cuenta que es ortoforico y tal como dices... entonces no tendria que apreciar ningun salto de imagen en el cover test. Pero entonces ahi viene la duda que realmente se nos planteaba (me refiero a mi amiga y a mi...): pero si en ese caso el paciente no aprecia movimiento del objeto dada su otroforia, ¿que pasa si hace la prueba de taparse un ojo un buen rato y comparar posteriormente la imagen que veia con la que recibe a traves del otro ojo? las imagenes seguiran siendo diferentes ¿o me equivoco?
Un saludo.
P.D.: creo que ahora si he dicho una "burrada"

Re: una pequeña duda...
Publicado: 12 Ago 2010, 17:46
por nurita
Se trata de que está mirando una imagen plana en un mismo plano. En la misma distancia a cada ojo. Si es totalmente ortofórico no se mueven las imágenes.
¿A qué te refieres con las "imágenes siguen siendo diferentes"? Es la misma imagen, suponemos que no hay aniseiconia. Si se tapa un buen rato un ojo, no debería haber desviación si es ortofórico.
Re: una pequeña duda...
Publicado: 12 Ago 2010, 17:55
por Coliflora
Habeis tenido en cuenta la pequeña diferencia de la distancia en el mismo plano? Bueno, con mis explicacioens no creo que yo aclare mucho. A ver si dicho de otra forma lo hago ver mejor. El hecho de que tengamos estereopsis es porque tenemos dos ojos separados a una distancia, por lo que cada ojo ve la misma imagen pero ligeramente desplazada, o sea, distinta. Si tapas un ojo y otro consecutivamente parece que la imagen se mueve o se ve distinta. ¿Me explico?.
A ver si al preguntarle al paciente es esto lo que ve y no tiene nada que ver con que sea ortofórico o no.
Re: una pequeña duda...
Publicado: 12 Ago 2010, 18:00
por flipper
A mí lo único que se me ocurre es la diferencia de paralaje entre un ojo y otro siendo ortofórico, que creo que es a lo que se refiere Coli.
Re: una pequeña duda...
Publicado: 12 Ago 2010, 18:02
por Yennyar
Coliflora escribió:Habeis tenido en cuenta la pequeña diferencia de la distancia en el mismo plano? Bueno, con mis explicacioens no creo que yo aclare mucho. A ver si dicho de otra forma lo hago ver mejor. El hecho de que tengamos estereopsis es porque tenemos dos ojos separados a una distancia, por lo que cada ojo ve la misma imagen pero ligeramente desplazada, o sea, distinta. Si tapas un ojo y otro consecutivamente parece que la imagen se mueve o se ve distinta. ¿Me explico?.
A ver si al preguntarle al paciente es esto lo que ve y no tiene nada que ver con que sea ortofórico o no.
¡Hola Coliflora!
Eso es a lo que me queria referir (lo siento, se me da mal explicarme). Yo diria que aunque sea ortoforico, la diferencia en la posicion del objeto la apareciara igual pues, tal y como dices, los ojos estan a diferente ditancia de dicho elemento. Pero en ese caso: ¿cual seria la respuesta subjetiva del paciente durante el cover test?
Saludos.
Re: una pequeña duda...
Publicado: 12 Ago 2010, 18:04
por Antcor
La imagen es diferente porque se ve desde dos ángulos diferentes, uno con cada ojo. En realidad el objeto en que tenemos fija la mirada no se mueve (en mi caso sí, que soy exofórico

), pero sí se pueden mover otros objetos del campo visual que estén a otras distancias y con otros ángulos.
No sé si me explico, las imágenes recibidads por cada ojo si que son diferentes pero el objeto de fijación no se mueve en ortofóricos.
Saludos
Re: una pequeña duda...
Publicado: 12 Ago 2010, 18:05
por Antcor

Ya lo habiáis puesto. Error de paralaje es lo que he intentado explicar.
Re: una pequeña duda...
Publicado: 12 Ago 2010, 18:09
por Yennyar
Antcor escribió:La imagen es diferente porque se ve desde dos ángulos diferentes, uno con cada ojo. En realidad el objeto en que tenemos fija la mirada no se mueve (en mi caso sí, que soy exofórico

), pero sí se pueden mover otros objetos del campo visual que estén a otras distancias y con otros ángulos.
No sé si me explico, las imágenes recibidads por cada ojo si que son diferentes pero el objeto de fijación no se mueve en ortofóricos.
Saludos
¡Hola Antcor!
Entonces se podria decir que el ortoforico no apreciara movimiento del objeto de fijacion pero si de los elementos que lo rodean. ¿Y esto seria independientemente del tamaño de dicho objeto? (como me gusta enredarme yo solita...).
Saludos.