2ª: Cobro de Servicios Profesionales
Publicado: 10 Nov 2008, 12:34
Estimadas/os compañeras/os:
Despues de la primera encuesta, donde ha sido evidente lo que todos pensábamos:
TODO EL MUNDO PIENSA QUE SE DEBERÍAN COBRAR LOS SERVICIOS CLÍNICOS EN LAS ÓPTICAS
también por comentarios que vengo observando en otros post, la excusa principal que ponemos para no cobrar es:
Es que el otro no cobra por los servicios clínicos (es decir, lo que en mi tierra se dice: "El uno por el otro la casa sin barrer") y si el otro no cobra, yo no puedo cobrar (Ley de la Oferta y la demanda/ Ley del libre mercado).
Pero todos estamos de acuerdo, que la solución más importante a la mayoría de nuestros problemas de : Autoestima, Sociales, Profesionales y laborales; sería el cobro por los servicios clínicos.
Entonces ahora hago el llamamiento a nuestro Ilmos. Administadores (Root, Oscar y Joan) para hacer otra encuesta, en busca de una solución constructiva y coherente a este problema.
La pregunta sería:
¿Que solución crees que sería la idónea para que todos cobrasemos por los servicios clínicos?
- Contrato de adhesión .
Con esta alternativa, los que se adhirieran al contrato estarían obligados por contrato al cobro de servicios clínicos. Y se estipularían clausulas o condiciones para que se cumpliera dicho contrato. Interponiendo sanciones económicas ante el incumplimiento de dicho contrato.
- Convenio o Acuerdo provincial
Mediante un convenio (no contrato) todos nos comprometemos de buena fé a cobrar por los servicios clínicos. Se estipularía a nivel provincial (moderándolo el delegado regional del cnoo), puesto es es un convenio más cercano y controlable por los propios ópticos-optometristas. Ejempl. Yo puedo saber si la óptica de la calle de abajo o la del pueblo de al lado está cumpliendo el convenio que se acordó.
- Convenio o Acuerdo nacional.
Sería también mediante igual convenio pero a nivel nacional, siendo moderado por el CNOO.
- Otros.
En caso de votar esta solución, sugeriría que junto al voto, se respondiera el post con la sugerencia.
Es muy importante, que el conjunto de ópticos-optometristas que estamos participe, evidentemente, si queremos que esta situación cambie. Puesto que está visto que el CNOO no está por la labor.
Y recordad que basándonos en los estatutos, el CNOO debe escuchar y apoyar cualquier petición que enaltezca y mejore la profesión del conjunto de los ópticos-optometristas, siempre que esta petición sea apoyada por 20 ópticos-optometristas (Estatutos Generales del CNOO).
Despues de la primera encuesta, donde ha sido evidente lo que todos pensábamos:
TODO EL MUNDO PIENSA QUE SE DEBERÍAN COBRAR LOS SERVICIOS CLÍNICOS EN LAS ÓPTICAS
también por comentarios que vengo observando en otros post, la excusa principal que ponemos para no cobrar es:
Es que el otro no cobra por los servicios clínicos (es decir, lo que en mi tierra se dice: "El uno por el otro la casa sin barrer") y si el otro no cobra, yo no puedo cobrar (Ley de la Oferta y la demanda/ Ley del libre mercado).
Pero todos estamos de acuerdo, que la solución más importante a la mayoría de nuestros problemas de : Autoestima, Sociales, Profesionales y laborales; sería el cobro por los servicios clínicos.
Entonces ahora hago el llamamiento a nuestro Ilmos. Administadores (Root, Oscar y Joan) para hacer otra encuesta, en busca de una solución constructiva y coherente a este problema.
La pregunta sería:
¿Que solución crees que sería la idónea para que todos cobrasemos por los servicios clínicos?
- Contrato de adhesión .
Con esta alternativa, los que se adhirieran al contrato estarían obligados por contrato al cobro de servicios clínicos. Y se estipularían clausulas o condiciones para que se cumpliera dicho contrato. Interponiendo sanciones económicas ante el incumplimiento de dicho contrato.
- Convenio o Acuerdo provincial
Mediante un convenio (no contrato) todos nos comprometemos de buena fé a cobrar por los servicios clínicos. Se estipularía a nivel provincial (moderándolo el delegado regional del cnoo), puesto es es un convenio más cercano y controlable por los propios ópticos-optometristas. Ejempl. Yo puedo saber si la óptica de la calle de abajo o la del pueblo de al lado está cumpliendo el convenio que se acordó.
- Convenio o Acuerdo nacional.
Sería también mediante igual convenio pero a nivel nacional, siendo moderado por el CNOO.
- Otros.
En caso de votar esta solución, sugeriría que junto al voto, se respondiera el post con la sugerencia.
Es muy importante, que el conjunto de ópticos-optometristas que estamos participe, evidentemente, si queremos que esta situación cambie. Puesto que está visto que el CNOO no está por la labor.
Y recordad que basándonos en los estatutos, el CNOO debe escuchar y apoyar cualquier petición que enaltezca y mejore la profesión del conjunto de los ópticos-optometristas, siempre que esta petición sea apoyada por 20 ópticos-optometristas (Estatutos Generales del CNOO).