Es que eso es una absoluta GILIPOLLEZ.
Lo que está claro es que un centro óptico debe tener a un único profesional al frente (vamos, que no pueda estar en tropecientos sitios a la vez), pero que siempre que se tenga abierto tenga que estar físicamente....
Vamos a ver, en mi caso tengo una empleada para que me ayude con el teléfono, taller-light (tornillos, ajustes, plaquetas, ..), gestión de paquetes, ayudante de ventas, limpieza, etc... y más etc... o sea chica para casi todo
No es óptometrista, por lo tanto NO gradúa, NO adapta lentillas, etc.. PERO cuando se vá de vacaciones no contrato a nadie más, es decir, que lamentablemente el volumen de trabajo que tenemos lo puedo llevar yo sólo aunque más agobiado.
Entonces ¿por qué la tengo contratada? Porque prefiero vivir un poco, y si llego 15 minutos tarde por la mañana (vengo del gimnasio), que ya esté abierto. Si he de salir al banco, a tomar café, a acompañar a mi mujer al médico, etc... pues lo hago sin cerrar el negócio. ¿tan grave és?
Esto es un pueblo pequeño, y si viene la tia María a revisarse los ojos y no estoy, se le dice que se espere a que yo vuelva o que vuelva a la tarde y no pasa nada.
NO ENTIENDO la obligación de estar físicamente mientras el centro esté abierto ¿soy necesário para vender un líquido, dar una cita, contestar a los millones de pesaos que quieren venderme de todo por teléfono o entregar un encargo?
Joder, comprendo y apruebo que se persiga el intrusismo profesional, pero hay normas ridículas a más no poder. Como por ejemplo que me obliguen a poner una rampa con pendiente suave para los minusválidos y luego en TODA la acera no hay una puñetera rampa...¿cómo suben? ¿de un triple salto mortal? Joder, si vas a obligarme a que adecue la rampa en mi local, primero asegúrate de que la normativa se cumple en las aceras, si nó es una solemne estupidez.