Página 1 de 2
¿Puede ser queratocono? ...o qué es?
Publicado: 10 Nov 2010, 20:13
por elenaoptica
Voy a pediros ayuda en un caso que me llegó ayer tarde:
Chica de 20 años que se llevó sus lc "Purevision toric" en septiembre, sin revisarla (las pide por teléfono). Pues llega ayer tras 24 horas sin lc y nos comenta que desde que ha empezado el curso no ve bien -cuendo se las llevó veía bien-. Os pongo sus datos:
Anteriores:
Rx gafas: -8.50 -0.75 180º av:0.9+ queratometría: 7.25X7.10 0º AV con lc:1.0-
-9.00 -0.75 5º AV:0.9 7.30X7.10 5º 1.0-
Y ahora me sale: -9.50 -0.75 180º av:0.7+ queratometría: 7.25x7.10 5º
-10.50-0.75 180º av:0.8- 7.30X7.10 180º
No mejora con estenopeico. But 3 segundos. Ningún signo de queratocono con la lámpara (ni espesor sospechoso de córnea, ni anillo característico, ni líneas verticales -fibras de colágeno alteradas). No veo blefaritis y no me dá más pistas. Sí decir que es muy cuidadosa con sus lc (horarios, limpieza).
Como creo que la lágrima "no es muy buena", le recomiendo no ponerse las lc en tres días y utilizar lágrima artificial durante este tiempo.
No tenemos topógrafo y no sé cómo actuar cuando vuelva el viernes. ¿Remito al oftalmólogo para topo?
Como sé que vosotros controláis mucho...espero vuestros consejos.
Muchas gracias!!!!!!
Re: ¿Puede ser queratocono? ...o qué es?
Publicado: 10 Nov 2010, 20:26
por Fernandojose
Hola:
Yo antes de nada dejaria de usar las lentes unos dias para comprobar de nuevo la AV y Rx. Puede haber algun tipo de moldeo corneal.
Tambien comprobaria estado macular con una rejilla de Amsler ya que es muy .
Si despues de unos dias de descanso sin lentes la AV no se ha recuperado o si el Amsler sale alterado le derivaria al oftalmologo y que fuera el quien se "pegara" por saber la razon de la disminucion en la AV.
saludos
Re: ¿Puede ser queratocono? ...o qué es?
Publicado: 10 Nov 2010, 20:30
por Antcor
Hola elena
Por los datos que pones yo no creo que sea un queratocono. Ni ha aumentado el cilindro refractivo ni hay cambios en la queratometría. Lo que si es cierto es que tu paciente es alta y sería conveniente echarle un vistazo a es FO. No lo digo por la retina periférica (que también) sino por la posibilidad de que aparezca alguna membrana neovascular o se estire la retina demasiado en la zona macular. Te aconsejo que, si no lo hace ya, visite al oftalmólogo periódicamente para que verifique la salud de su retina.
A ver que más te dicen por ahí.
Saludos
Re: ¿Puede ser queratocono? ...o qué es?
Publicado: 10 Nov 2010, 23:08
por encarni
Hola Elena: estoy totalmente de acuerdo con Fernandojose. Yo derivaría al oftalmólogo si tras normalizarse la córnea no hay mejoría de la A.V.
Re: ¿Puede ser queratocono? ...o qué es?
Publicado: 10 Nov 2010, 23:27
por elenaoptica
Miraré fondo de ojo -no soy muy buena-, y rejilla de amsler. Gracias por ayudarme, no había caido en ello.
De todas formas, podéis indicarme más cosas.
¿Le doy algún papel por escrito describiendo su caso para que se lo entregue a su médico de cabecera y derive al oftalmólogo para una consulta preferente (aquí están tardando alrededor de los tres meses en dar citas)? ¿o le digo que vaya a urgencias contando lo que yo le he dicho? ¿qué haríais vosotros?...suponiendo que no volvieran sus parámetros a la normalidad
Gracias!
Re: ¿Puede ser queratocono? ...o qué es?
Publicado: 11 Nov 2010, 00:41
por Joan
Si haces un informe tipo:
"... paciente tal y cual que en fecha .... presentaba una Rx de tal y tal y una AV monocular de tanto. En el último examen visual en fecha..... la AV conseguida con la mejor Rx es de tanto...(indicar Rx y AV monoculares). Amsler ..... La AV no mejora con estenopeico por lo que recomiendo control oftalmólogico".
Rellenas los huecos, sellas con tu número de colegiada, cobras tus honorarios y quedas como una reina

.
Que se lo presente a su médico de cabecera y que él valore la situación para hacerle un volante urgente o normal para el oftalmólogo. Y si tiene clínica privada o va a oftalmólogo privado no demorará mucho la visita.
Re: ¿Puede ser queratocono? ...o qué es?
Publicado: 11 Nov 2010, 12:02
por Fernandojose
Hola
Estoy de acuerdo con Joan. Tu pon en un papel lo que ves y que el decida donde va. Si quiere la publica o una privada, realmente no es tu problema. Tu problema, y lo has resuelto MUY bien, es que has encontrado algo que no cuadra y en vez de mirar a otro lado y contarle una "milonga" te has preocupado.
Entiendo que si no eres muy ducha en fondo de ojo (hay veces que si dilatando se puede saber a la perfeccion lo que pasa, de ahi las angios y las OCT) lo mas resolutivo es la rejilla de Amsler.
Yo ya puestos a completar lo que haria, te recomendaria:
1) Confrontacion de campos
2) Reflejos pupilares o en su defecto desaturacion al rojo (para evaluar nervio optico)
Por otra parte, la aparicion de signos biomicroscopicos en queratocono solo se dan en casos ya con "cierto tiempo" de evolucion. No esperes verlos en incipientes.
saludos
Re: ¿Puede ser queratocono? ...o qué es?
Publicado: 11 Nov 2010, 18:59
por tomatismo
Ademas de lo que te han dicho los compañeros, la proxima vez que te venga un caso similar, tiñe con fluoresceina (creo que no lo hiciste o al menos no lo mencionas) y descartas que no haya QPS pues bajaria su AV, ah y vuelvele a mirar el but, porque 3 segundos es muy poco y una mala calidad de lagrima tambien puede bajar la AV.
En caso de haber tenido QPS, tras 3 dias sin lc y con lagrima, habra mejorado.
Por cierto, Elena, eso de:
elenaoptica escribió:¿Le doy algún papel por escrito describiendo su caso para que se lo entregue a su médico de cabecera
Como te ha dicho Joan, mejor un "informe", queda mas profesional. Perdona por el tironcillo de orejas, te lo digo sin segundas, ok
Suerte y sigue preguntando que asi se aprende mas.
Ah informanos cuando la vuelvas a revisar mañana!!
Re: ¿Puede ser queratocono? ...o qué es?
Publicado: 11 Nov 2010, 20:06
por Martha
A parte de lo que han dicho los compañeros, no lo sé, pero si abusa de las horas de porte de las LC,aunque sean de hidrogel de silicona y le ha subido un poco la miopia...podría tener cierto edema epitelial? mírale con lámpara a ver si aparece el signo de esta condición, el Velo de Sattler, aunque en este caso la disminución de la agudeza visual es más acentuada al quitarse las LC.
Re: ¿Puede ser queratocono? ...o qué es?
Publicado: 12 Nov 2010, 09:51
por lecop
De acuerdo con mis compañeros, yo apunto en otra dirección y creo que podría ser un moldeamiento corneal...
Derivala al oftalmólogo con informe, pero si tienes a mano un topografo en estos casos te pueden dar mucha "vidilla"...
Ya nos contarás!!!!!
