Página 1 de 2
Patologías resueltas
Publicado: 15 Dic 2010, 17:25
por nurita
¿Es necesario copiar el hilo y moverlo ahora a patologías resueltas? ¿Por qué no lo mandáis a patologías resueltas "moviendolo" como se hacía antes? Lo digo, porque veo que últimamente se están desdoblando las respuestas una vez movido el tema, creando varias respuestas paralelas.
Ahora me diréis algo así como "En patologías resueltas está el (Título) Nombre-de-la-patología y en el foro está sólo el (Título)". No me vale esto. Necesito una respuesta más elaborada.

Re: Patologías resueltas
Publicado: 16 Dic 2010, 16:56
por merish
No entiendo lo que quieres decir, los hilos no se mueven, se copian tal cual están y se editan los títulos.
Re: Patologías resueltas
Publicado: 16 Dic 2010, 17:05
por nurita
Antes, si se resolvía un juego se movía al foro de "patologías resueltas", de tal forma que si desde el juego de patología pinchaba en una resuelta, aparecía en el subforo patología resueltas. Y era un único hilo.
Ahora hay dos hilos (porque se han copiado): uno que está en el foro y que se acaba llamando con su nombre entre paréntesis ej. (el caso de la misteriosa...); y otro hilo igual llamdo (el caso de la misteriosa...)MIOPIA MAGNA. Pero no es el mismo hilo, sino que al final son dos. Es decir, una vez copiado, puedo poner que me gusta mucho el tema en un hilo, y en el otro, poner que no me gusta el juego, que lo ha planteado mal.
Voy a ponerte un par de ejemplos prácticos (mira el juego de Antcor).
Re: Patologías resueltas
Publicado: 16 Dic 2010, 17:51
por zz4
Yo no veo problema por ninguna parte...
De esta manera puedes tener el juego "virgen" y la solución a modo de "diccionario de patologías". Lo que pasó en el caso de Antcor ha sido una anécdota. Yo lo dejaba como está.
Re: Patologías resueltas
Publicado: 17 Dic 2010, 17:17
por Demogal
Hola,
Tiene razón el mensaje anterior. Yo soy nuevo escribiendo, pero sigo el foro desde hace algún tiempito, y veo que los casos resueltos están bien tanto en el foro (en el que se indican que están "terminados", como en la sección de "casos resueltos".Eso no es duplicar, más bien es tener dos maneras de entrar en los mismos.
A veces tienes unas cosas nurita...
António Plácido da Costa.
Re: Patologías resueltas
Publicado: 17 Dic 2010, 17:43
por nurita
¡Ay qué mal que me explico!
Ahora estoy un poco histérica por la mezcla de villancicos del carrefú y música maquinera-lolaila-gay del vecino y no me puedo concentrar. Cuando tenga un momento de tranquilidad lo hago.
Re: Patologías resueltas
Publicado: 20 Dic 2010, 11:58
por TECHI
Yo creo entender lo que comenta Nurita, es más ahora mismo está pasando con uno de los hilos, el de Cesar que se llama ¿Que es esto? del 17 de dic.
En la zona de patologias resueltas, no se si a flipper se le fue la pinza o lo hizo a conciencia, pero hay cometarios que salen en el mismo en el apartado de patologias resueltas que no salen en el hilo inicial.
Creo que para evitar esto debería bloquearse la escritura en el inicial, cerrar el hilo, quizas sin eliminarlo, por aquello de los que quieran jugar despues de resuelto, puedan hacerlo sin ver la solución.
Un saludo
Re: Patologías resueltas
Publicado: 20 Dic 2010, 12:00
por TECHI
No me deja editar el mensaje, el hilo de Cesar es del 14 de dic. no del 17 como ponía.
Re: Patologías resueltas
Publicado: 20 Dic 2010, 12:47
por merish
ok, ya entiendo lo que quereis decir. Quedan abiertos dos hilos iguales, en los que las respuestas a partir del día que se hizo la copia, varían según donde escriba el usuario.
Modificamos la forma de ordenar el juego haciendo la copia del hilo original para que se pudiese manter el juego "virgen" sin la solución publicada. Si el problema es ese, que yo no lo encuentro, se podría hacer lo que dice el compi, cerrando el tema original una vez copiado.
Re: Patologías resueltas
Publicado: 20 Dic 2010, 13:51
por zz4
merish escribió:se podría hacer lo que dice el compi, cerrando el tema original una vez copiado.
Eso también lo pensé yo en su día. Lo de cerrar el juego una vez resuelto, y pasar a seguir comentando en el de "patologías resueltas".