Hola!
Ampliando el primer punto de Antcor, se me ocurre que el paciente tenga algo de hipermetropía latente y ya no pueda acomodar más pero sí desacomodar. El factor foria (exo en éste caso) es muy ambiguo porque deberíamos conocer su valor y el de las reservas para saber la importancia en la prueba.
Analicemos el caso, como diría nuestro JAVAL
1.- Binocularmente en
mi prueba (flipper

) lo que se hace es crear un estímulo acomodativo (acomodar o desacomodar) que secundariamente, y dependiendo del ac/a, crea una demanda sólo de vergencia fusional. Esto es así porque el plano vergencial se mantiene constante y por tanto la vergencia proximal y la tónica se mantienen constantes.
Al caso. El paciente está utilizando una cantidad x de su vergecia fusional y una cantidad y (que debería ser de 2.50 d) de acomodación pra poder iniciar el ejercicio sin borrosidad ni diplopía. Así pues:
1.a.- Si tiene la exoforia compensada, ésto es, le queda suficiente vergencial fusional en cerca. Si falla es porque falla el componente acomodativo. Esto puede pasar si tiene hipermetropía latente por ejemplo, además de otros problemas con la acomodación.
1.b.- Si tiene la exoforia descompensada o al límite, esto es, no le queda suficiente vergencia positiva en cerca, pues fallará con positivos por la demanda vergencial positiva que genera.
Con lentes negativas no debería de tener problemas. Y además ésto hay que
salpimentarlo con la dosis de ac/a, que a más valor, más demanda fusional secundaria generamos.
1.c.- Y si el problema es acomodativo fallará con la lente que corresponda.
Es importante en las pruebas en las que se evalúa tanto la vergencia como la acomodación preguntar al paciente qué es lo que nota, si borrosidad o diplopía. Esto no da una idea, aunque ya tengamos pistas, de que sistema está fallando.
Lo que sí es común encontrar en personas con una exo alta o con exotropías intermitentes y ac/a alto es una pseudomiopía si tienen las vergencias fusionales positivas reducidas, ya que tienden a utilizar la vergencia acomodativa para poder fusionar. Secundariamente a ésta sobreacomodación puede ocasionar un problema acomodativo.
Resumiendo, que me extraña igual que a ti la combinación exo y dificultad con negativos en términos vergenciales. Como dice el compañero juanpe, comprueba que realizas bien la prueba (distancia, potencias, refracción, etc) y que la entienden bien también, por si acaso.
De la misma forma que los compañeros, si estoy equivocado, que nos lo aclaren a los cuatro
Saludos.