Página 1 de 5

PIO en niños

Publicado: 19 Ene 2011, 22:37
por schwarz
Perdonad mi ignorancia, pero no sé si la PIO en los niños puede estar más elevada sin ser efecto de una patología. Me he encontrado a dos hermanos (9 y 13 años) con la PIO en 21mmHg (tonómetro de aire). El fondo de ojo es normal.

Sugerencias?

Muchas gracias

Re: PIO en niños

Publicado: 20 Ene 2011, 00:20
por Antcor
Hola schwarz

No tengo constancia de que los niños puedan tener una PIO más elevada que los adultos sin causar daño al nervio óptico.

Dicho esto, y aunque 21 mmHg no es un valor especialmente elevado (podría ser absolutamente normal) yo tendría en cuenta dos factores importantes:

1.- Antecedentes de glaucoma en su familia
2.- Paquimetría (probablemente tengan una córnea gruesa)

Si tienen una córnea gruesa y no tienen antecedentes de glaucoma en su familia no creo que tengan nada de que preocuparse.
Si tienen una córnea gruesa, pero tienen antecedentes de glaucoma en su familia, pues les haría una curva de PIO, a ver que obtengo. He de decir que aún hay por ahí más de un diagnosticado de HTO que hace mil años que se pone hipotensores oculares con un CV impoluto y una paquimetría de 620 mmHg. :-o
Si tienen una córnea normal/fina (510-520 mmHg mínimo) y no tienen antecedentes de glaucoma, tampoco creo que tuvieran ningún problema, pero les echaría un vistazo de vez en cuando.
Si tienen una córnea fina (menor de 510) y antecedentes de glaucoma, les aconsejaría una revisión oftalmológica periódica (y les echaría un vistazo de vez en cuando también :D )

Saludos

Re: PIO en niños

Publicado: 20 Ene 2011, 10:25
por jvicente
jopé se me ha borrado la superexplicación que había hecho....

resumiendo: a mi me pasa que cuando vienen a consulta dos hermanos a la vez les sale una PIO elevada 17-20 nnHg porque están riendo y burlandose uno del otro "mira que cara pones" etc

y otra posibilidad también es que de normal a los niños les midamos una PIO mayor por la acomodación bestial que son capaces de hacer cuando están sentados delante de un aparatejo. (es una suposición) el abombamiento del cristalino podría presionar el humor acuoso elevando la pio momentáneamente. :roll:

Un saludo mañanero

Re: PIO en niños

Publicado: 20 Ene 2011, 11:45
por schwarz
Muchas gracias chicos, pero contando con que a) las niñas estaban relajadas y b) no tengo paquímetro... recomiendo visita al oftalmólogo?. He pensado en repetir la prueba cuando vengan a por las gafas para ver si sale igual. En caso de seguir alta, derivo?

Muchas gracias.

Re: PIO en niños

Publicado: 20 Ene 2011, 11:53
por TOSHACK
schwarz escribió:Muchas gracias chicos, pero contando con que a) las niñas estaban relajadas y b) no tengo paquímetro... recomiendo visita al oftalmólogo?. He pensado en repetir la prueba cuando vengan a por las gafas para ver si sale igual. En caso de seguir alta, derivo?

Muchas gracias.

Pues casi que va a pesar mucho los antecedentes familiares. Si no los hay y el F.O. está bién, tóma nota y en la próxima revisión lo revisas todo exhaustivamente. Sería una buena idea citarlos para revisión en unos meses.

Si hay antecedentes, pues más vale prevenir, no? Al oftalmólogo.

Pues eso.

Re: PIO en niños

Publicado: 20 Ene 2011, 12:09
por schwarz
Perdón, se me ha pasado por alto, me dijeron que no tenían antecedentes de glaucoma. Humm examinaré de nuevo cuando vuelvan.

:cervezas

Re: PIO en niños

Publicado: 20 Ene 2011, 12:22
por Antcor
Pues si no tienen antecedentes de glaucoma y su PIO es de 21 no te preocupes. Hazles una retinografía (si tienes retinógrafo) cada cierto tiempo por si quieres irla comparando. Pero que vamos, que seguro que no tienen nada. En estos casos (y en todos los de sospecha de glaucoma) la paquimetría es un dato muy esclarecedor (ya sé que no tienes paquímetro ;-) ). Si tienen una paquimetría mayor de 550-560 más o menos y sin antecedentes puedes quedarte totalmente tranquila (no te cuento si es de 600). En cambio si su paquimetría fuera de 490-500 la cosa cambia por completo y habría que estar más pendiente en revisiones sucesivas.

Saludos

Re: PIO en niños

Publicado: 20 Ene 2011, 12:41
por schwarz
Tampoco tengo retinógrafo ;-) .

Re: PIO en niños

Publicado: 20 Ene 2011, 12:49
por Antcor
schwarz escribió:Tampoco tengo retinógrafo ;-) .
Jajajaja :desco :desco

Re: PIO en niños

Publicado: 20 Ene 2011, 13:28
por Escéptico
Te faltó medir la presión intracraneal:

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1 ... x/abstract

Un saludo.