La Paraóptica

Charla en general, la profesión, clientela, estudios, quejas y lamentos, humor, etc.
Todo sobre óptica.
Daniel

La Paraóptica

Mensaje por Daniel »

Una consulta que quería haceros y que Oscar me pincha para que no retrase (aunque no es tan incendiaria como supone :p):

Parece que las líneas de negocio explotables en una óptica llevan estancadas mucho tiempo y, con los avances médicos, poco a poco van quedando más recortadas. Ante esto parece necesario buscar nuevos mercados que complementen el actual. Uno de ellos es, como he visto por ahí en el foro, la audiología, un mercado que ya tuvo bastante presencia en las ópticas aunque fue derivandose finalmente a gabinetes audiológicos hasta ser casi residual hoy por hoy en un establecimiento de óptica. Este mercado parece irse reactivando nuevamente poco a poco.

Por otro lado aparece una línea de negocio, si no me equivoco, inédita en España, que lleva un par de años implantada en países como Italia donde este año se espera que genere en el sector una facturación adicional de alrededor de 15 millones de euros. Me refiero a gamas de productos diseñados como complementos alimenticios enfocados a la salud visual, a la higiene y confort ocular, a la prevención o alivio de los síntomas de algunas afecciones oculares...en resumen, el equivalente a la parafarmacia en farmacias, la "Paraóptica".

Ante la llegada de esta nueva línea de negocio he observado muy distintas reacciones entre los ópticos. Por parte de algunos una gran alegría porque llevaban tiempo esperando algo así y por parte de otros un profundo rechazo por verse "obligados" a vender algo así, incluso también en algunos casos algo de temor por el desconocimiento de las implicaciones legales que pueda acarrear o por considerarlo "intrusismo" con respecto al mercado de las farmacias.

Mi pregunta es ¿Qué pensais vosotros del tema? ¿Qué reacciones os produce?
Avatar de Usuario
JAVAL
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1168
Registrado: 15 Sep 2008, 17:12
Ubicación: Huelva

Re: La Paraóptica

Mensaje por JAVAL »

Yo estoy de acuerdo, en que esos tipo de productos se dispensen en las ópticas.

Como siempre he dicho, el centro óptico debería ser considerado como el centro primario de la salud visual, y si en el se dispensan soluciones para la visión, por que no dispensar soluciones para problemas oculares, tan frecuentes como la sequedad ocular.

La sequedad ocular es una condición que en algunos sitios (contaminación, clima, edad media de la población,....) llega a ser una epidemia. Y veo estupendo, que esos productos se dispensaran en las ópticas.

Pero como veis, siempre digo dispensar y no vender, es decir, lo interesante sería que detrás de dispensar ese producto, hubiera un examen de salud ocular que revelara una condición que podría solucionarse con ese producto. Con ello ganariamos en:

1. Percepción social de profesionalidad

2. Mejora de nuestra profesionalidad y autoestima

3. Mejora económica (MUY IMPORTANTE).

Ahora bien, si lo tratamos como un producto de mercadeo más, bueno ya sabeis todos lo que pasa. Que será lo proximo que veais en el Carrefour o el Mercadona.
Por esto junto con el producto, hay que darle un valor añadido de servicio clínico.
Tendremos lo que nos merecemos - Albert Einstein
Avatar de Usuario
pepefer
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 905
Registrado: 13 Nov 2008, 20:23
Nombre Completo: Jose Antonio Fernandez
Ubicación: La Carlota , Cordoba

Re: La Paraóptica

Mensaje por pepefer »

Lo veo muy interesante y es conveniente para nuestro negocio. Ya hay lineas de productos de ese tipo.
Yo me planteo montar una seccion de sexshop :desco ...es broma esto ultimo...pero tendriais que escuchar la conversacion de mis dos compañeras que creen que no las oigo.. :desco
miumiu
óptico locuaz
óptico locuaz
Mensajes: 398
Registrado: 24 Nov 2008, 18:51
Nombre Completo: miumiu oh!lala

Re: La Paraóptica

Mensaje por miumiu »

cuenta, cuenta...


a mi me resulta interesante tambien este tema. ( de la paraoptica, digo)
Daniel

Re: La Paraóptica

Mensaje por Daniel »

JAVAL escribió: Pero como veis, siempre digo dispensar y no vender, es decir, lo interesante sería que detrás de dispensar ese producto, hubiera un examen de salud ocular que revelara una condición que podría solucionarse con ese producto.
Me parece una puntualización muy importante lo que has dicho. El cliente no te va a pedir un producto que no conoce para una afección que nota que tiene pero de la que poco sabe. Es la responsabilidad del óptico ese seguimiento de la visión y el aporte de la solución más adecuada. Completamente de acuerdo en los 3 puntos que señalas que mejorarían.

La sección de sexshop broma o no sería un éxitazo! Ya lo estoy viendo: llevate estas lentes que cuando te las pongas te parecerá que estás con Clooney o con la Jolie :desco Además si te tomas dos cervezas más de la cuenta los ves doble! :cervezas
Avatar de Usuario
pepefer
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 905
Registrado: 13 Nov 2008, 20:23
Nombre Completo: Jose Antonio Fernandez
Ubicación: La Carlota , Cordoba

Re: La Paraóptica

Mensaje por pepefer »

o te hago un servicio... :desco
Avatar de Usuario
Óscar
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1334
Registrado: 19 Ago 2008, 10:57
Ubicación: Rías Baixas

Re: La Paraóptica

Mensaje por Óscar »

¡Que no lea lo de la sexshop nuestro inigualable Decano! Que en el editorial de la Gaceta navideña lo casca y se arma...
El arte de la Medicina consiste en entretener al paciente mientras la Naturaleza cura la enfermedad. Voltaire.
Guest

Re: La Paraóptica

Mensaje por Guest »

pues yo pienso que siempre estamos intentamos solucionar las cosas por la via del comercio y la venta, parches como la audiologia (me pregunto yo que tendra que ver con la optomeria), pruductos cosmeticos o de alimentacion para la vista como antes señalaban,etc. con el dos por uno no llegaremos a nada, ahora mismo se que todavia es necesario ,pero tenemos que mirar al futuro y todo el mundo sabe que va a ver una importante reconversion de nuestra profesion, en formacion, competencias, nuevos ambitos de trabajo,etc
como decian en una carta en la seo,en un futuro los tecnicos en optica dipensaran y venderan gafas e incluso abriran establecimientos de venta, por lo que centrar nuestra lucha en el comercio es una lucha perdida y si no solo hay que ver como se abre el mercado (farmacias, internet, supermercados,etc)
todo cambia, si le dicen hace 30 años a un oftalmologo que el optico en vez de montar gafas con su receta iba a estar garduando no se lo cree. hoy la oftalmologia ha buscado nuevas vias y ya son pocos los oftalmologos que no se han reconvertido, hasta el punto que los nuevos mir no tienen apenas nociones de optometria
SYLVIA
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 29
Registrado: 07 Nov 2008, 19:25
Nombre Completo: silvia granados
Ubicación: granada

Re: La Paraóptica

Mensaje por SYLVIA »

Con relación a la paraóptica...¿alguien ha probado los productos que comercializa OPTOX? me han hablado bien de ellos.
Enrique
óptico locuaz
óptico locuaz
Mensajes: 340
Registrado: 31 Oct 2008, 17:51
Ubicación: Madrid

Re: La Paraóptica

Mensaje por Enrique »

pco, en este caso no pienso que se trate de mejorar las cosas por la vía del comercio y la venta. Se trata de complementar nuestra actividad profesional. Si yo detecto una meibomitis que ocasiona ojo seco y molestias oculares como para dificultar el uso de LC. ¿Porqué no puedo dispensar un producto que ayude a solucionar éste problema? Si cuando detecto éste caso recomiendo a mi paciente un tratamiento de higiene palpebral, en principio sólo con compresas templadas, porqué no puedo dispensarle, insisto, un jabón palpebral para complementar ésta limpieza. Si pueden comprar complementos vitamínicos y alimentarios en el herbolario, oye tú y sin receta médica, por que no puedo hacerlo yo.

Por cierto, el segemento anterior, salvo que halla que hacer alguna intervención quirúrgica, a los oftalmólogos tampoco les interesa demasiado. Pienso yo que éste es un campo en el que también tenemos mucho que decir. En los ambulatorios no hay lámparas de hendidura, ni en Madrid ni en Tempranillo de Enmedio (que yo sepa). Parece un poco penoso que una persona con una queratitis por exposición tenga que pasar tres meses sufriendo para ver a un oftalmólogo para que luego encima llegue y el oftalmólogo apenas le haga caso.
Cerrado