Página 1 de 1
Oculotect
Publicado: 02 Dic 2008, 12:12
por ALBERTO
¿Quién sabe los efectos secundarios del OCULOTEC?
Re: Oculotect
Publicado: 02 Dic 2008, 13:01
por Óscar
No quiero que te siente mal la crítica. Tómala como una mejoría futura. Pero ya que abres hilos nuevos, que no sea "abrir por abrir". No sé, en este caso un enlace al
prospecto del medicamentos y algún comentario algo menos ambiguo para que se te respondan las dudas no vendría nada mal. Por ayudar un poco al resto de forer@s...
Re: Oculotect
Publicado: 02 Dic 2008, 14:30
por ALBERTO
Disculpa es que a veces tengo poco tiempo para escribir y no me doy cuenta.
La pregunta era porque tengo una cliente que lo usa y nota los ojs muy secos y quería saber si podía tener relación.
Re: Oculotect
Publicado: 02 Dic 2008, 18:00
por nurita
Re: Oculotect
Publicado: 02 Dic 2008, 18:15
por Óscar
A ver, que veo que nadie opina. Si no está cómoda con Oculotect (y sin saber el porqué...) yo le diría que probase con alguna de composición diferente. El Aquoral (monodosis) suele ir bien...
(Ya si nos dices edad de la paciente, regimen de uso de lágrima artificial, motivos...)
Re: Oculotect
Publicado: 03 Dic 2008, 10:24
por JAVAL
Estimado compañero:
El Oculotect es un humectante (lágrima artificial), y como efectos secundarios, lo único que le puede provocar es que algún componente le genere alergia (sobre todo el conservante).
Por eso, si ese humectante no le va bien, yo te recomendaría:
1. Exhaustivo examen biomicroscópico, buscando la causa de su ojo seco. (Sistémica, Problemas de cantidad, Problema de calidad, Problema de blefaritis, Problema de rosacea ocular,.....)
2. Cuando hayas observado, esto, aplicas el tratamiento. YO te recomiendo en cualquier caso:
a. Limpieza de borde libro del párpado (Toallinets/Cilclar 20 /Lephanets..)
b. Humectante en monodosis (sin conservantes). Aquoral/ Viscofresh 0.5%/
Ah, se me olvidaba, si ves un teñido corneal inferior o conjuntival inferior más acusado, es que tiene cierto grado de queratitis de exposición, en este caso, añades un humectante más denso tipo Lipolac/Siccafluid.
Y claro si en la observación biomicroscópico, ves como filamentos o bolas de mucina, se observa como "pellejillos" flotando en la lágrima, entonces es que además tiene un proceso inflamatorio, y en este caso aparte del tratamiento humectante, habría que usar un tratamiento con FML, pero claro, esto lo tiene que indicar un oftalmólogo cualificado.
Re: Oculotect
Publicado: 03 Dic 2008, 23:07
por ALBERTO
Gracias Javal.
A veces dudo si eres humano o un Terminator venido del futuro.
Re: Oculotect
Publicado: 09 Dic 2008, 21:58
por root
bonitos enlaces, parecen interesantes, igual quedarían de maravilla en la seccion
linksde la web ¿eh nurita?
PD el de prospectos ya lo he subido yo