Página 1 de 1

¿Falsa endoforia básica?

Publicado: 06 Oct 2011, 20:26
por VISTACANSADA
Como he escrito en varios mensajes, me han diagnosticado endoforia básica (alternando graduaciones de 18 a 3 dioptrías ópticas).

Un especialista conductual acaba de diagnosticarme una "falsa endoforia".

Explico mejor exactamente su diagnóstico:

El origen de mis problemas visuales fue una anisometropía detectada a los 16 años: miopía
miopía
en el ojo derecho e hipermetropía en el izquierdo, y, en ambos, astigmatismo.

Cuando me pusieron gafas, mi sistema visual se descompensó y me produjo una aniseiconia y anisoforia (endoforia). Lo que, además de afectarme a la visión binocular, cambió la refracción de mis ojos: los dos se volvieron miopes (aunque uno de ellos, el que ya lo era, con 2 dioptrías más que el otro).

Esto me habría provocado cierto grado de ambliopía en mi ojo izquierdo y una disparidad de acomodación (anisoacomodación) en el sistema visual.

Arrastré esos problemas hasta los 23 años, cuando me operé la refracción. Con la operación laser desapareció la anisometropía y con ello los síntomas de mis problemas.

A partir de los 25 años, regresaron esos síntomas. La aniseiconia (diferencia entre imágenes de tamaño y forma) que me provocaría anisoforia (lo que explicaría la variabilidad de mi endoforia).

En la actualidad, la aniseiconía me estaría provocando un exagerado espasmo de acomodación: "una contractura del músculo ciliar". Este espasmo acomodativo sería el culpable de la astenopia, que agudizaría la ambliopía funcional de mi "ojo malo", lo que lima la esteropsis.

Ese espasmo acomodativo estaría provocando la inflexibilidad acomodativa, diplopia en las miradas extremas, fotofobia, vergencia fusional negativa deficiente, sobreestimulación de la convergencia acomodativa y, como resultado de todo ello, enforia básica.

Por cierto, también me estaría provocando una pseudomiopía presente en las mediciones de refracción, aunque esa pseudomiopía no la sufriría todos los días. Y, como es normal, a todo ello habría que añadirle dolores de cabeza y en la musculatura de los ojos, las sempiternas moscas voladoras y una reducida visión periférica.

El tratamiento que me han señalado: ser consciente del cuerpo ciliar y del cristalino, ambos siempre están supercontraídos. Han perdido la capacidad de relajarse. La quemazón que siento en los ojos, precisamente es en ellos, al parecer.

Re: ¿Falsa endoforia básica?

Publicado: 06 Oct 2011, 21:10
por juanpe
Hola, estás hecho un experto, vaya explicación!.

Aún así hay algo que no entriendo, si tenías anisometropía debido a la diferencia de graduación y te operaste solucionando el problema, se supone que tras la operación te queda una graduación parecida en ambos ojos, ¿ Cómo puede ser que en solo 2 años vuelvas a tener una anisometropía tan fuerte que te provoque esa pseudomiopía y esa endoforia? ¿Te volvió a salir la graduación?

Re: ¿Falsa endoforia básica?

Publicado: 07 Oct 2011, 10:00
por VISTACANSADA
juanpe escribió:Hola, estás hecho un experto, vaya explicación!.

Aún así hay algo que no entriendo, si tenías anisometropía debido a la diferencia de graduación y te operaste solucionando el problema, se supone que tras la operación te queda una graduación parecida en ambos ojos, ¿ Cómo puede ser que en solo 2 años vuelvas a tener una anisometropía tan fuerte que te provoque esa pseudomiopía y esa endoforia? ¿Te volvió a salir la graduación?
Hola Juanpe.

Cómo para no hacerme experto. Mis problemas visuales me están destrozando.

Te pongo mis 2 últimas graduaciones (posteriores a mi fuerte bloqueo de julio que me obligó a abanonar mi trabajo):

Hace pocos días, en una óptica de Badajoz, me detectaron:
R L
-0.50 SPH 0.00
-0.75 CYL -0.50
0 AXS 160
PD
64.0

Un mes y medio antes, en Oviedo, era esta:
R L
0.00 SPH 0.00
-0.50 CYL -0.50
0 AXS 170

Con ellas puedo sugerir, vosotros me corregieréis, que el esfuerzo de acomodación es desigual entre ambos ojos, y el derecho sobreacomoda más que el izquierdo. Vamos, eso también lo noto en su quemazón. Por la noche me duele más que el izquierdo.

La variabilidad de las mediciones de graduación y de endoforia han sido una constante siempre en mi vida. Un ejemplo con la endoforia: 3 dioptrías ópticas (junio 2007), 18 (mayo 2009), 10 (julio 2011) y sólo 8 días después 8 dioptrías.

Antes de operarme, con la graduación miópica, me pasaba lo mismo. Cada muy pocos meses, de nuevo a la óptica para cambiar los cristales.

Con respecto a la aniseiconia, decirte que antes de comenzar a relajar la acomodación, era más que claro que con mi ojo izquierdo las cosas estaban más lejos y con mi ojo derecho bastante más cerca.

Ahora, siendo consciente de la tensión de mis ojos, la cercanía de los objetos es bastante similar en ambos ojos. Es más, en ocasiones las imágenes que llegan a mi cerebro pertenecientes del ojo izquierdo ligerísimamente son más grandes que la del derecho. Otro cambio bestial sólo con ser consciente de las sensaciones de acomodación de mis ojos.

La reducción de la aniseiconia me está facilitando que se reduzca la diplopia en las miradas extremas y que mi ojo izquierdo sea menos ambliope (se nota porque para mirar hacia la izquierda, ya no tengo que girar la cabeza para superar la barrera de mi nariz).

Aún así, esa mejora del sistema visual que llevo observando en los últimos días es leve pero progresiva. Creo, sinceramente, que sí podría tratarse de una "falsa endoforia básica". ¿Vosotros qué creéis?

Gracias por vuestro interés. Me estáis ayudando mucho entre todos.

Re: ¿Falsa endoforia básica?

Publicado: 07 Oct 2011, 22:35
por miriamver
Con todos estos cambios de refracción que comentas incluso antes de la cirugía refractiva... ¿¿¿no les comentaste o te comentaron alguna contraindicación??? vaya tela...

Re: ¿Falsa endoforia básica?

Publicado: 07 Oct 2011, 23:42
por VISTACANSADA
miriamver escribió:Con todos estos cambios de refracción que comentas incluso antes de la cirugía refractiva... ¿¿¿no les comentaste o te comentaron alguna contraindicación??? vaya tela...
Eso mismo he pensado yo muchas veces... cómo tuvieron las santas narices de operarme obviando mi verdadero problema visual. Me da a mí que hay gente que actúa sólo por la pasta.

Yo en aquel tiempo (con 23 años) no había hecho el "máster en optometría" al que me dedico desde hace unas semanas para intentar encontrar el verdadero problema y la mejor solución al mismo.

La operación refractiva sólo sirvió para un año y medio de confort y buena visión. Pasé de ser un alumno de 6,5 a 9,5.

Ahora mismo difícilmente aguanto 4 horas con confort delante del ordenador.

Re: ¿Falsa endoforia básica?

Publicado: 08 Oct 2011, 00:04
por Nescania
¿Vosotros qué creéis?
Buenas noches,

Aquí no se trata de creer, sino de si es o no es. Como poder, puede serlo. Necesitas dos cosas: o ser realmente hipermétrope, o ser realmente exofórico. Para averiguarlo se te debe valorar bajo cicloplejia. Todo lo demás son elucubraciones que no van a hacer más que seguir liándote, porque en lugar de un máster en optometría lo que tienes es un cacao mental que ni te imaginas.

Sé que estás harto y mareado. Ánimo y paciencia. Si el profesional que te está llevando te da resultados, aguanta un poco; si no pude ayudarte, comprende que posiblemente seas un caso complicado. Ya te recomendaron al mejor especialista en la materia, pero te dejaste llevar por el prestigio. Así que relájate, olvídate de diagnosticarte o tratarte a ti mismo, y nos vas contando. Seguro que al final se soluciona.

Saludos.